Rostock (Alemania), 1 ago (dpa) – El vicecanciller alemán y líder del Partido Socialdemócrata (SPD), Sigmar Gabriel, rechazó hoy duramente la amenaza de Turquía de romper el acuerdo sobre los refugiados en el caso de que no se elimine próximamente la obligación de visado para los ciudadanos turcos.
«En ningún caso Alemania o Europa pueden dejarse extorsionar», afirmó Gabriel durante un acto en Rostock, en el norte del país.
El ministro de Economía recordó que el Gobierno turco debe cumplir con los estándares necesarios para ser exonerados de la visa. «Está en manos de Turquía si pueden ser liberados o no del visado», explicó.
Asimismo, con la mirada puesta en el reciente desarrollo de los acontecimientos en Turquía tras el fallido golpe de Estado, Gabriel advirtió que «un país que va por el camino de reintroducir la pena de muerte se aleja drásticamente de Europa y con ello, naturalmente, sobran todas las conversaciones sobre la entrada en la Unión Europea». La introducción de la pena de muerte va en contra de la Carta Magna de la UE.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores alemán, Martin Schäfer, insistió hoy en que Ankara debe cumplir todos los requisitos. «Entonces se podrá dar el siguiente paso», recordó. Sin embargo, a diferencia de Gabriel, indicó que no ve las recientes declaraciones efectuadas desde Turquía como «un ultimátum o una amenaza».
Respecto a la reciente polémica sobre la decisión de prohibir una conexión en directo del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, con los presentes en la manifestación del domingo en Colonia, Gabriel afirmó que la decisión fue «absolutamente correcta y legal».
Intentar desde el extranjero dividir la sociedad en Alemania es inaceptable, indicó. Se ha logrado mucho en la convivencia entre alemanes y personas de origen turco en Alemania, agregó después de que Turquía convocara hoy al embajador alemán para presentarle una protesta por las restricciones impuestas en la manifestación, que congregó a unas 40.000 personas.
El acuerdo sobre los refugiados y la construcción de una cerca fronteriza en Macedonia han reducido notablemente el número de migrantes que llegan a las islas griegas y la cantidad de personas que se aventuran por la ruta de los Balcanes, ya cerrada, en dirección al norte, sobre todo hacia Alemania.
Dentro de este pacto se acordó la exención de visado. La obligación de visado para los ciudadanos turcos debía levantarse originalmente en julio. Pero esa fecha se postergó dado que Turquía aún no cumple con las 72 condiciones que se le impusieron, entre ellas la reforma de las leyes antiterroristas. La UE quiere que sean modificadas para evitar abusos en perjuicio de opositores políticos.