Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Empresas
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Facebook Twitter YouTube
Candás 365
Radio Online
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Empresas
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
  • Radio
Candás 365
Home»Actualidad»Sierra Leona decreta toque de queda en la lucha contra el ébola
Actualidad

Sierra Leona decreta toque de queda en la lucha contra el ébola

NBNoticiasBy NBNoticias19 septiembre, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

(dpa) – Sierra Leona ha decretado a partir de este viernes y hasta el domingo un toque de queda para todos los ciudadanos en el marco de la lucha contra la epidemia del ébola, informó hoy el periódico local «Concord Times».

Durante los tres días de toque de queda, unos 21.000 sanitarios irán de casa a casa para informar a la población sobre las medidas de prevención y detectar posibles casos de contagio. También tienen la tarea de repartir 1,5 millones de piezas de jabón.

El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Sanitaria de Sierra Leona, Steven Gaojia, admitió que llevará tiempo vencer la epidemia del ébola. «La situación probablemente se agravará antes de que empiece a mejorar. Por eso, el toque de queda de tres días está concebido como una medida meramente psicológica y educativa», explicó el funcionario.

La organización Médicos sin Fronteras criticó la operación sanitaria del gobierno de Sierra Leona, advirtiendo de que los toques de queda y las cuarentenas pueden inducir a la gente a ocultar casos potenciales de ébola, lo que daría lugar a una mayor propagación de la enfermedad.

Además, según Médicos sin Fronteras, se necesita personal sanitario con mucha experiencia para poder detectar a personas con síntomas de la enfermedad en una acción casa por casa.

«Sin embargo, lo más importante es esto: incluso si se logra identificar a potenciales pacientes, no habrá suficientes centros para el tratamiento del ébola que puedan ocuparse de ellos», explicó Médicos sin Fronteras.

Por su parte, la organización no gubernamental alemana Agro Action advirtió de que existe el peligro de que en marzo surja una grave hambruna como consecuencia de la epidemia.

La precaria situación humanitaria en el país africano se debe al aumento de los precios de los alimentos en las zonas rurales. Una de las causas de la carestía es que los transportes de víveres solo están autorizados durante algunas horas del día.

«Para frenar la expansión de la epidemia han sido aisladas aldeas enteras. En algunos epicentros de la enfermedad se están agotando las reservas alimentarias», señaló Agro Action en un comunicado.

Según la ONG alemana, este año solo es posible cultivar alrededor de un 40 por ciento de las tierras. Toda la economía del paupérrimo país ha colapsado, muchas empresas extranjeras han salido de Sierra Leona y los mercados locales solo funcionan a medias. Además, mucha gente ha abandonado sus hogares, indicó Agro Action.

«Ahora es necesario que nos preparemos para suministrar alimentos a gran escala, mejorar el sistema de salud e instalar un sistema de alerta temprana», dijo Jochen Mininger, coordinador de Agro Action en Sierra Leona.

Share. Facebook Twitter Pinterest Telegram WhatsApp
Previous ArticleLos yazidíes huyen de las atrocidades de los yihadistas en Irak
Next Article Rosberg y Hamilton libran una nueva batalla psicológica en Singapur

Más Noticias

Biden confía en un «rápido» ingreso de Finlandia y Suecia en la OTAN

18 mayo, 2022

Rusia propone vender energía a Ucrania desde la central nuclear de Zaporiyia

18 mayo, 2022

Rusia cierra la corresponsalía de la cadena canadiense CBC

18 mayo, 2022

Eurobarómetro: Los europeos aprueban la respuesta de la Unión a la guerra en Ucrania

5 mayo, 2022

Suecia propone adelantar el análisis de su ingreso en la OTAN

21 abril, 2022

Mujeres ciegas usan su particular tacto para detectar cáncer de mama

19 abril, 2022

Comments are closed.

Publicidad
RADIO

Radio

Publicidad
Publicidad
Info
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Datos Audiencia
  • Breve Historia
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
Nosotros
Nosotros

Candás 365 es un diario de noticias, ocio y contenidos para todos los públicos, llevamos en la red desde el año 2012 informando cada día de la actualidad local, nacional e internacional a nuestros lectores; somos la oferta informativa más completa de Carreño

Facebook Twitter YouTube WhatsApp
RADIO

CADENA NB RADIO

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Datos Audiencia
  • Breve Historia
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2022 Candás 365 - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.