Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, julio 1
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Shock en COP23: Emisiones mundiales de CO2 vuelven a aumentar en 2017
Sociedad

Shock en COP23: Emisiones mundiales de CO2 vuelven a aumentar en 2017

Candás 365By Candás 36513 noviembre, 20175 Mins Read

(dpa) – En medio de la conferencia del clima de las Naciones Unidas se ha dado a conocer un estudio deprimente: tras tres años al mismo nivel, las emisiones mundiales de CO2 volverán a aumentar previsiblemente en 2017 cerca de un dos por ciento.

Todo transcurría sin problemas en la 23 conferencia de las Partes de la Convención Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en la ciudad germana de Bonn.

Alemania como «anfitriona técnica» anunció avances. Los enviados del presidente estadounidense Donald Trump se comportaban tranquilamente. Y en el pabellón dominaba una buena atmósfera con música de Fiyi, país que preside la COP de este año. Sin embargo, todo se truncó. En el centro de prensa, investigadores de renombre presentaron un estudio con una mala noticia: las emisiones de CO2 aumentan.

El informe «Global Carbon Budget» anunció una subida de un dos por ciento para el año en curso, hasta alcanzar las 41 gigatoneladas, es decir 41.000 millones de toneladas, según los datos de los expertos publicados en la revista «Environmental Research Letters».

Anteriormente, las emisiones habían permanecido igual durante tres años. Los expertos esperan también para 2018 un incremento. La mayor parte de las emisiones proceden del carbón, gas y petróleo, como suele ser habitual.

¿Quién asume la responsabilidad? «Esto tiene mucho que ver con lo que pasa actualmente en China», comentó Glen Peters, uno de los autores del estudio. Se calcula que el gigante asiático emitirá un 3,5 por ciento más que el año pasado, hasta alcanzar las 10,5 gigatoneladas, por un mayor uso del carbón.

En India también se registrará un aumento aunque menor, del dos por ciento, debido a la actual debilidad económica en el país. Si la economía india se recupera pronto, las emisiones de CO2 podrían aumentar rápidamente en 2018.

Por el contrario, en Europa y Estados Unidos disminuyeron las emisiones entre un 0,2 y un 0,4 por ciento. Sin embargo, lo hicieron a un ritmo demasiado lento como para compensar la subida en otras regiones del mundo, destacaron los investigadores.

Corinne Le Quéré, del Tyndall Centre for Climate Change Research de Norwich (Reino Unido), que dirigió el estudio, se mostró decepcionada con los resultados.

«Este año hemos visto cómo el cambio climático puede fortalecer los huracanes cuando las lluvias son más fuertes, el aumento del nivel del mar y el aumento de la temperatura de los océanos causan la formación de tormentas más grandes», explicó.

El tiempo se está agotando para alcanzar el objetivo de limitar el calentamiento global a dos grados centígrados, por no hablar del objetivo de 1,5 grados, destacó.

El estudio influirá en las negociaciones de Bonn, indicó la ministra de Medio Ambiente alemana, Barbara Hendricks, en una primera reacción. «Sin embargo, no creo que se deba ejercer una presión adicional aquí en las negociaciones. Los que negocian aquí son conscientes de su responsabilidad», agregó.

Entre 2014 y 2016, las emisiones permanecieron estables pese al crecimiento económico mundial. A ello contribuyó sobre todo el menor uso del carbón, la mejora de la eficiencia energética y el auge de las energías renovables como la eólica o la solar.

Los expertos consideraron especialmente satisfactorio el desacoplamiento del crecimiento del producto interno bruto y las emisiones. Esto demuestra que el crecimiento económico no tiene que conducir necesariamente a un aumento de las emisiones de dióxido de carbono. Incluso algunos expertos esperaban que ya se hubiera alcanzado el máximo nivel de emisiones.

De hecho, según el informe, en la última década más de 20 países con un crecimiento económico constante registraron una reducción de las emisiones, entre ellos Alemania, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Polonia, Rumanía y Serbia. Pero estos países juntos son responsables de solo el 20 por ciento de las emisiones de CO2.

De hecho, los expertos calculan que éstas continuarán aumentando también en 2018. «Este es un verdadero motivo de preocupación», dijo Robert Jackson, de la Universidad de Stanford.

Los expertos se remiten a las previsiones de crecimiento económico del Banco Mundial, que calcula que en todo el mundo se crecerá un 2,9 por ciento en 2018, el mayor valor desde 2011. Y las previsiones del Fondo Monetario Internacional son incluso superiores.

El informe «Global Carbon Budget» fue elaborado por 76 investigadores de 57 institutos de 15 países. Este año fue publicado por duodécima vez y forma parte del Global Carbon Project.

Hace apenas dos semanas, un grupo de investigadores informó de que la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera había aumentado más rápido que nunca el año pasado. Esto se debió, además de a las actividades humanas, al fenómeno meteorológico de El Niño, con su aumento de la temperatura de los océanos y las sequías en los trópicos, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en Ginebra.

Por esta razón, los océanos y los bosques no pudieron absorber tanto CO2 como otros años. La concentración de CO2 fue de 403,3 partes por millón (ppm), frente a las 400 ppm del año anterior. Hace una semana, la organización indicó que 2017 será «con mucha seguridad» uno de los tres años más cálidos desde que hay mediciones.

Por Christoph Driessen

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Sociedad

El océano Antártico se deshiela

Destacadas Sociedad

El sábado comienza oficialmente el verano 2025

Sociedad

¿Cómo influyen los errores ortográficos en la PAU?

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR