Hoy, 17 de julio, ha dado comienzo una nueva campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) centrada específicamente en la vigilancia y control de las condiciones de los vehículos que circulan por las carreteras. Durante una semana, se realizarán inspecciones sobre los vehículos para verificar que su estado cumple con los requisitos establecidos en la legislación vigente. Se prestará especial atención al adecuado mantenimiento y a la puesta a punto de todos los elementos de seguridad del vehículo: neumáticos, luces, señalización, parabrisas, ITV…
Como pone de manifiesto Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO: «resulta imprescindible concienciarnos todos de la importancia del mantenimiento responsable de los vehículos no solo para nuestra seguridad y la de nuestros acompañantes, sino también para el resto de usuarios». De ahí que, continúa Tesier, sean tan relevantes campañas como la puesta en marcha por la DGT para garantizar que los vehículos que circulan por nuestras carreteras cuentan con las condiciones básicas para hacerlo y evitar posibles accidentes. «La seguridad vial depende de todos nosotros y de un buen mantenimiento preventivo», afirma.
Cerca del 65% de los vehículos que circulan por España tiene más de 10 años, frente a un 35% de menos de 10 años. Una cifra que sitúa a España como el país con el parque automovilístico más antiguo de los cinco mercados principales de Europa (Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España).
Como destaca la DGT, la antigüedad media de los vehículos en los que viajaban las víctimas mortales de accidentes en carretera en 2016 fue de 12 años en turismo, 9 años en motocicleta y de 13 años en el caso de camiones de hasta 3.500 kg.
Según el último estudio realizado por Tráfico, el riesgo de fallecer o sufrir una lesión con hospitalización aumenta con la antigüedad del vehículo. En comparación con los turismos de hasta 4 años, el riesgo de fallecimiento es 1,6 veces superior en los turismos de 10 a 14 años y 2,2 veces superior en los turismos de 15 a 19 años.
«Teniendo en cuenta esta relación entre riesgo y antigüedad del vehículo, el mantenimiento adecuado de todos los elementos de seguridad se convierten en una actividad imprescindible para combatir la siniestralidad», indican desde la DGT.
Además de la antigüedad del parque, Benito Tesier llama la atención sobre la proliferación de recambios que no cumplen las especificaciones técnicas y ponen en
riesgo la seguridad vial. «Desgraciadamente, existe hoy en el mercado una amplia oferta de equipos y componentes falsificados, no homologados o piezas usadas que no garantizan su seguridad, cuya utilización pone en grave peligro, no solo al conductor, sino también al resto de pasajeros y usuarios de las carreteras».
Desde la Comisión de Recambios de SERNAUTO seguiremos trabajando activamente tanto con la Administración como con otras organizaciones y empresas del sector para promover la utilización de recambios de calidad y su correcta reposición como medida para garantizar la seguridad y reducir la siniestralidad en nuestras carreteras».