Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, octubre 13
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Destacadas»Ser autónomo en España: entre la libertad y el riesgo
Destacadas

Ser autónomo en España: entre la libertad y el riesgo

Candás 365By Candás 36513 octubre, 20255 Mins Read

Ser autónomo en España combina independencia y esfuerzo. Analizamos su realidad, retos y valor en una economía que necesita equilibrio y apoyo.

autónomo en España
Foto: 123rf.com

Ser autónomo en España es una elección que combina ilusión, esfuerzo y una buena dosis de riesgo.

Cada proyecto que nace, desde una tienda hasta un estudio de diseño o un taller artesanal, lleva detrás una historia de iniciativa personal y de confianza en uno mismo. Pero también implica una travesía donde la estabilidad no siempre está garantizada.

El trabajo autónomo es, al mismo tiempo, un motor económico y un desafío permanente. Miles de profesionales en Asturias y en toda España sostienen con su esfuerzo gran parte del tejido productivo, demostrando que emprender no es solo crear empresa, sino también crear comunidad.

Un pilar de la economía española

En España hay más de 3,3 millones de trabajadores autónomos, según los datos más recientes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Representan casi el 16 % del empleo total y son esenciales en sectores como el comercio, la hostelería, el transporte o los servicios personales.

El sistema español de autónomos —el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)— ha evolucionado en los últimos años. Con la reforma de cotización por ingresos reales, se intenta ajustar las cuotas a los beneficios, aunque la medida todavía genera debate y adaptación.

La cuota mínima ronda los 230 euros mensuales para los ingresos más bajos, y aumenta progresivamente según los tramos declarados. A eso se suman gastos de gestoría, impuestos trimestrales y la necesidad de cubrir vacaciones o bajas médicas sin ayuda directa.

Libertad y responsabilidad

Muchos autónomos destacan la libertad como su mayor recompensa. Elegir los horarios, el rumbo del negocio o el tipo de cliente supone una forma de independencia que no siempre se encuentra en el empleo asalariado. También está la satisfacción de ver crecer un proyecto propio, fruto del esfuerzo personal y la constancia.

Pero esa libertad tiene un precio. El autónomo asume la responsabilidad total: planifica, trabaja, factura y responde ante cualquier imprevisto. No hay pagas extra ni estabilidad garantizada, y el equilibrio entre vida personal y profesional es a menudo complicado.

Asturias y el esfuerzo local

En Asturias, donde la economía combina tradición y servicios, el trabajo autónomo tiene una importancia especial. Desde los pequeños comercios de Candás hasta los negocios familiares del interior, los autónomos son parte esencial de la identidad económica de la región.

En concejos como Carreño, su papel se nota en cada calle: comercios de proximidad, hostelería, mantenimiento, cultura y comunicación. Cada autónomo es, en cierto modo, un punto de apoyo de la economía local. Sus proyectos generan empleo indirecto, actividad y vida en los municipios.

El reto está en mantener esa energía emprendedora frente a los costes crecientes y la competencia global. La digitalización, la formación continua y el acceso a ayudas reales son claves para que el esfuerzo de tantos profesionales tenga continuidad.

Los retos del día a día

Ser autónomo en España significa vivir pendiente de muchas cosas a la vez. Cumplir con los plazos fiscales, adaptar tarifas, mantener clientes , pagar la cuota y, al mismo tiempo, sostener la motivación. La inseguridad económica y la burocracia son, probablemente, los obstáculos más citados.

A ello se suma la falta de cobertura en etapas de dificultad. Aunque existen bonificaciones y medidas de apoyo, muchos autónomos reconocen que sigue siendo difícil “desconectar” sin que el negocio se resienta.

Las asociaciones profesionales insisten en la necesidad de un entorno más estable: cotizaciones adaptadas, asesoramiento accesible y políticas que reconozcan el valor social del trabajo independiente.

Más que cifras: una forma de vida

Ser autónomo no es solo una categoría laboral, es también una actitud. La mayoría de quienes emprenden lo hacen movidos por una idea, por una vocación o por el deseo de mantener viva una profesión. El autónomo vive en un equilibrio constante entre la ilusión y la incertidumbre, entre el riesgo y la satisfacción de seguir adelante.

En un país donde las pequeñas iniciativas sostienen buena parte del empleo, el reconocimiento a este colectivo debería ir más allá de los números. Detrás de cada factura hay una historia de esfuerzo personal, una familia que confía, un proyecto que se resiste a desaparecer.

Un equilibrio necesario

El trabajo autónomo es, sin duda, un pilar de la economía española. Pero su sostenibilidad pasa por alcanzar un equilibrio entre la libertad de emprender y la protección necesaria frente a los riesgos. Ni privilegios ni abandono: un modelo justo, que valore lo que los autónomos aportan a la sociedad.

España necesita un marco que les permita crecer sin miedo, innovar sin penalizaciones y planificar su futuro con estabilidad.

Nota editorial:
Datos verificados del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (2024). Cifras aproximadas actualizadas a más de 3,3 millones de afiliados al RETA. Redacción original, tono neutral y sin fines políticos.

Redacción Candás 365.

Economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Destacadas

Queipo defiende en Bruselas al sector pesquero asturiano

Actualidad Destacadas

Peajes en España: historia de una carretera con precio

Deporte Destacadas

Carreño: donde el deporte también educa

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR