El consejero de Educación y Cultura, Genaro Alonso se ha comprometido este jueves en sede Parlamentaria a estudiar las vías para poder crear las especialidades de música, baile instrumentos tradicionales en los conservatorios.
«Espero que lo hagamos con más éxito que la creación y reconocimiento de la especialidad de la Llingua Asturiana a la que el Ministerio se resiste. Pongo sobre la mesa de la consejería la necesidad de estudiar las vías posibles», ha indicado Alonso que ha asegurado este jueves que se está valorando la oportunidad de implantar estudios superiores de gaita en el Conservatorio Martínez Torner.
Ha insistido en que otras especialidades se ven limitadas en su acceso al conservatorio por la normativa básica que no las reconoce como tales especialidades. También se ha comprometido a estudiar la regularización del profesorado de los conservatorios.
Alonso se ha manifestado así en respuesta a una interpelación de la diputada del Grupo parlamentarios de Podemos, Lucía Montejo, sobre la introducción en los estudios de conservatorio la música, baile e instrumentos tradicionales.
Lucía Montejo ha considerado que Asturias si puede reclamar esas especialidades y además existen varías vías para implantar esos estudios, como han hecho por ejemplo otras comunidades como Galicia.
La diputada de Podemos ha incidido en la necesidad de garantizar que el patrimonio musical siga vivo y a su juicio el desarrollo de una oferta formativa musical tradicional es una manera más de conservar ese patrimonio.
ENSEÑANZA RELIGIÓN
Por otra parte, en respuesta a una interpelación de la diputada del PP, Susana López Ares, el consejero ha indicado que el carácter voluntario de la enseñanza de religión está preservado en el Principado y la consejería en ejercicio de su competencia ha programado las asignaturas respetando en todo momento la normativa de carácter básico.
«Creemos que nuestras decisiones curriculares se ajustan a derecho», ha indicado Alonso que ha reiterado la intención del Gobierno asturiano de recurrir ante el TS las sentencias del TSJA que anula el horario de la asignatura de Religión en Primaria y en Primero de Bachillerato de esta materia, así como la que estima el recurso contencioso administrativo interpuesto por el sindicato ANPE contra el decreto 82/2014, de 28 de agosto, por el que se regula y se establece el currículo de la Educación Primaria.
López Ares le ha replicado al consejero que «mejor dejan los enfrentamientos con los padres y acatar las sentencias del TSJA» y le ha acusado de hacer «fraude para que finalmente los alumnos no escojan religión».
TRANSPORTE ESCOLAR
En respuesta a una pregunta de IU el consejero también ha manifestado en el Pleno que se está tramitando una resolución por parte de la consejería para ampliar las garantías de transporte escolar gratuito al alumnado con alguna discapacidad.