Berlín, 4 dic (dpa) – El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, espera que la canciller Angela Merkel obtenga en las elecciones generales del próximo año un resultado similar al obtenido en la última victoria electoral, aseguró en declaraciones publicadas hoy por el dominical alemán «Bild am Sonntag».
«Con Angela Merkel se puede lograr un resultado tan bueno como en 2013», declaró el político de la Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido de la líder alemana.
«Ahora deberíamos concentrar nuestras fuerzas y hacer todo lo posible para que la Unión (CDU/Unión Cristianosocial) logre un resultado electoral de más de un 40 por ciento», apuntó sobre la formación política de la mandataria germana.
En 2013 la Unión obtuvo un 41,5 por ciento de los votos. Tras el anuncio de Merkel a finales de noviembre de que luchará por un cuarto mandato la atención se centra ahora en cuántos votos conseguirá robarle el partido populista de derechas Alternativa para Alemania (AfD).
Sin embargo, Schäuble no se mostró preocupado por el gran apoyo que recibirá AfD, formación a la que los últimos sondeos la sitúan ya como la tercera fuerza política del país, por detrás de la Unión y del Partido Socialdemócrata (SPD). «Estoy convencido de que también volveremos a atraer a las personas que quizá por poco tiempo hayan tenido dudas de nosotros», declaró.
Uno de los ausuntos que más alas ha dado a AfD ha sido la gestión de la crisis de los refugiados después de que Alemania recibiera en 2015 cerca de 900.000 solicitantes de asilo.
Schäuble apoya el modelo del vicepresidente de la CDU, Thomas Strobl, para endurecer la política de deportaciones, y recordó que para poder ayudar a los que de verdad necesitan asilo se debe deportar a aquellos que no tengan derecho a permanecer en el país.
Sin embargo, el titular de Finanzas rechazó fijar una cuota máxima de refugiados al año como reclaman desde la CSU. «La gente no necesita un debate sobre un límite máximo», dijo. «Esta cuestión ya no tiene sentido en un momento en el que el número de refugiados que llegan al país se ha reducido», agregó.
Respecto a las críticas a la canciller alemana, Schäuble recordó que nadie es perfecto. «Cada persona comete errores. Para un ministro de su Gobierno sería en cualquier caso un error decir cuales han sido probablemente sus errores», indicó.