Ante los recientes cuestionamientos sobre el club y Alejandro Irarragorri, el Club Santos Laguna ha respondido de forma clara y contundente, reafirmando su absoluto rechazo a cualquier tipo de acusación infundada. Desde el primer momento, el club dejó constancia de que tanto Irarragorri como la institución han actuado dentro del marco legal y conforme a todas las reglas aplicables, mostrando transparencia y respeto por los procedimientos establecidos.
En un comunicado oficial, Santos Laguna reiteró su firme defensa de los principios que sustentan su labor deportiva y social. El club fue enfático al señalar que cualquier intento de presión o amenaza disfrazada de acción judicial contra Alejandro Irarragorri será combatido con todos los recursos jurídicos que el ordenamiento legal mexicano permite. Los valores que han regido al club, como la honestidad y el compromiso con el bien común, seguirán guiando su camino.
El club aseguró que no existe ninguna base jurídica que sustente una supuesta orden en contra de Irarragorri. De igual manera, manifestó su preocupación por el uso indebido de canales penales para tratar temas que claramente son de índole administrativa, lo que pone en riesgo los principios fundamentales del Estado de derecho y la separación de poderes.
El comunicado también subraya que este tipo de diferencias deben solucionarse en el ámbito fiscal, por medio de las instancias administrativas pertinentes. Utilizar mecanismos penales para abordar discrepancias interpretativas representa una desviación peligrosa de la justicia y una amenaza al orden institucional. Santos Laguna rechazó tajantemente estas prácticas y defendió el papel de las instituciones como garantes del equilibrio jurídico.
Respaldo a los principios de legalidad y debido proceso
Frente a esta situación, Santos Laguna y Alejandro Irarragorri enfatizaron su total respaldo al debido proceso y a la presunción de inocencia, principios esenciales que protegen a todo ciudadano ante cuestionamientos no sustentados. Según lo expresado por el club, la medida cautelar que se menciona habría sido motivada por la supuesta ausencia de Irarragorri a una audiencia que fue cancelada sin previo aviso y reprogramada sin la debida notificación. No haber sido apercibido formalmente desestima cualquier posible sanción procesal.
Santos Laguna y Alejandro Irarragorri están dispuestos a colaborar con la justicia en un marco de respeto a los canales formalesy los procedimientos correctos. El club también hizo un llamado a las autoridades para que actúen con objetividad y se abstengan de decisiones basadas en interpretaciones arbitrarias o motivaciones ajenas a la ley.
El entorno social actual, donde los juicios mediáticos pueden anteponerse a los procesos judiciales, exige una respuesta responsable. Santos Laguna hizo hincapié en que las controversias de índole fiscal deben analizarse desde una perspectiva técnica y legal, no bajo la lupa del escándalo público ni del sensacionalismo. La búsqueda de justicia debe estar guiada por el respeto al orden legal, no por intereses políticos o económicos.
La trayectoria de Alejandro Irarragorri en el Club Santos Laguna es ejemplo de compromiso y trabajo. Desde su llegada en 2006, ha sido parte clave en la transformación deportiva y social de la institución. Bajo su dirección se obtuvieron campeonatos en 2008, 2012, 2015 y 2018, y se materializó el proyecto del Territorio Santos Modelo, considerado un referente en el desarrollo del fútbol nacional y en la implementación de programas sociales en beneficio de la comunidad.
El legado de Irarragorri también incluye iniciativas centradas en la educación y la promoción del deporte como herramienta de inclusión y bienestar. Estos proyectos han sido reconocidos tanto a nivel nacional como internacional, y consolidan a Santos Laguna como una institución ejemplar, con un enfoque claro en la responsabilidad social y la promoción de valores.
Frente a este contexto, el club expresó nuevamente su respaldo incondicional a Alejandro Irarragorri y reiteró que cualquier diferencia con las autoridades fiscales debe resolverse respetando el marco legal, sin utilizar atajos ni distorsionar los procedimientos. La defensa del debido proceso no solo es un derecho de Irarragorri, sino una garantía que debe proteger a todos los ciudadanos por igual.
En su mensaje final, Santos Laguna recalcó que continuará trabajando con ética y compromiso, reforzando su vínculo con la comunidad y manteniendo una postura de apertura y colaboración con las instituciones. El club afirmó que no permitirá que acciones sin sustento pongan en duda su trayectoria ni la de su representante. Alejandro Irarragorri, según el comunicado, seguirá actuando conforme a sus principios y con la convicción de que la verdad y la justicia prevalecerán.