La Liga Árabe, formada por 22 estados árabes de Oriente Medio y del Norte de África, concedió a España el ser país invitado en esta cumbre que se celebra este sábado en Bagdad, la capital de Irak, y, por tanto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será el encargado de inaugurar con su discurso este foro de debate.

La defensa cerrada de España por la solución de los dos Estados y de poner fin a la situación que vive Gaza refuerza la posición del presidente del Gobierno en el mundo árabe hasta el punto de participar como invitado especial en la apertura de la cumbre de la Liga Árabe.
La Unión Europea también ha sido invitada a esta cumbre, lo que desde el Ejecutivo califican como positivo para poder asentar una posición común ‘euroárabe’ y así avanzar en la resolución del conflicto, pero Sánchez será el único presidente europeo que participe en esta cumbre y con la condición de invitado especial.
Fuentes de La Moncloa reconocen que se trata de un reconocimiento del grupo de países árabes al papel de liderazgo de España en defensa de los intereses del pueblo palestino.
Sánchez llegará esta noche a las 21.10 horas al Aeropuerto Internacional de Bagdad, Irak, procedente de Tirana, Albania, donde participó en la Cumbre de la Comunidad Política Europea, que agrupa a los líderes de los Veintisiete y a los europeos que no forman parte del club comunitario, y en donde se trataron diversos temas internacional como la situación en Gaza.
Ya el sábado, a las 9.15 horas, el presidente tiene previsto acudir al Palacio de Gobierno para mantener un encuentro con el primer ministro de Irak, Mohamed Shia´ Al Sudani, donde ambos líderes se harán una foto de familia.
Cabe recordar que el pasado 28 de noviembre, Al Sudani mantuvo un encuentro con Sánchez en el Palacio de La Moncloa y ambos dirigentes reafirmaron su compromiso de ampliar el comercio y la inversión bilateral, que se encuentran en pleno desarrollo, así como de apostar por una mayor presencia de las empresas españolas en Irak. Este encuentro también podría servir para avanzar respecto a estos compromisos, según señalaron desde el Gobierno.
Posteriormente a este encuentro, Sánchez continuará con su agenda participando en el plenario de la cumbre a las 10.00 horas y después mantendrá un almuerzo oficial con distintos representantes a las 12.30 horas que no contará con cobertura para los medios de comunicación.
Gaza vuelve a ser el hilo conductor en este viaje del presidente a Bagdad, después de que organizase este viernes junto a Islandia una reunión en los márgenes de la cumbre de Tirana para proponer la presentación de una resolución en la ONU que ponga fin al conflicto y no se olvide la ayuda humanitaria en la Franja.
Sánchez volverá a intentar celebrar esta cita, esta vez en los márgenes de la cumbre de la Liga Árabe, con distintos líderes de Oriente Medio y del Norte de África, para insistir en esta idea y conseguir los mayores apoyos posibles.
Desde el Gobierno reiteran que Sánchez pretende visibilizar el liderazgo de España para buscar un futuro para Palestina fundamentado en la solución de los dos Estados y para que se ponga fin a la catástrofe humanitaria que está viviendo la población de Gaza.