La directora general de Planificación Sanitaria, Concepción Saavedra, declaró este lunes en rueda de prensa todos los detalles sobre la implementación de la “receta electrónica interoperable”.
Saavedra indicó que esta modalidad ya ha permitido la dispensación de 32.470 fármacos a usuarios asturianos en otras regiones de España.
“En estas vacaciones los asturianos pueden ya seguir con esa dispensación en otras regiones, en todas excepto en Madrid y en algunas farmacias de Cataluña porque allí se está implementando de forma gradual. La receta electrónica que como saben es interoperable desde finales de 2017, ya ha permitido la dispensación de 32.470 fármacos a usuarios asturianos en otras regiones. Los datos del primer semestre lo que nos muestran es que la mayor parte de esas dispensaciones han sido en Castilla León, en la Comunidad Valenciana, en Galicia, Canarias y Cantabria”, aseguró la Directora General de Planificación Sanitaria.
Igualmente destacó que para poder hacer uso de esta receta electrónica, las personas deben poseer obligatoriamente una tarjeta sanitaria.
“Sería imprescindible que llevaran la tarjeta sanitaria. Sin la tarjeta sanitaria no se puede hacer nada. También es recomendable, aunque no es necesario, llevar la hoja de receta electrónica y solicitar siempre el ticket por si tuvieran derecho al rembolso”, puntualizó Saavedra.
Es importante recordar que la receta médica electrónica es una modalidad reciente de servicio digital que permite al profesional de la salud emitir y transmitir prescripciones por medios electrónicos, basados en las tecnologías de la información y comunicaciones, que posteriormente pueden ser objeto de dispensación.
Soraya Andreina Pérez
