Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, julio 9
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»Ribera: «Revertir la pérdida de biodiversidad es prioritario»
Actualidad

Ribera: «Revertir la pérdida de biodiversidad es prioritario»

Candás 365By Candás 36522 mayo, 20214 Mins Read

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha recalcado, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que «Naciones Unidas nos recuerda que somos parte de la solución, porque la diversidad biológica a la que pertenecemos como especie es la parte más frágil y para la que representamos una amenaza en sentido estricto».

Así, ha puntualizado que «en la medida en que somos causantes de una gran parte de la pérdida de diversidad terrestre, la diversidad marina y la diversidad acuática, debemos dedicar nuestro esfuerzo a preservarla y a que no haya ni una especie menos en el planeta por culpa de nuestra actuación».

Teresa Ribera ha inaugurado con estas palabras el seminario «Soy parte de la solución», la segunda sesión del ciclo de conferencias «La Puerta de la Biodiversidad», organizado por la Fundación Biodiversidad en su sede de Sevilla.

«Debemos considerar la posibilidad de que recuperemos muchos de esos sistemas que hemos ido fragilizando a lo largo de décadas, repensando y redirigiendo nuestra relación con el planeta», ha añadido. Ribera ha insistido en la importancia de integrar en nuestra vida cotidiana la conservación del capital natural. «No basta con no erosionar, porque tenemos que dedicar nuestro esfuerzo a la recuperación de ecosistemas».

«La diversidad biológica es vida y es también freno frente a otras amenazas: es un sistema de protección frente a los efectos del cambio climático. Su degradación favorece que entremos en contacto con especies, microorganismos con los que no necesariamente hemos generado una dinámica de coexistencia, por lo que no es descartable que acaben introduciendo vectores de enfermedades que pensábamos que estaban erradicadas o para las que no estábamos preparados», ha destacado.

Para la vicepresidenta, «al situar la naturaleza en el centro, al pensar en soluciones basadas en la naturaleza cuando abordamos los distintos desafíos que tenemos presentes, ganamos en fortalecimiento de nuestra propia resiliencia y adaptación para la construcción de mayor riqueza de servicios ecosistémicos que no apreciamos con el valor que merecen».

«Nuestros espacios naturales necesitan una agenda verde y una agenda azul, algo que hemos incorporado en nuestro Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia porque revertir la pérdida de biodiversidad constituye uno de las prioridades del Ministerio -ha manifestado-, objetivos compartidos que garantizan nuestra presencia y protagonismo en la Estrategia de Biodiversidad 2030-2050, que debe incorporar nuestro objetivos en materia de recuperación e infraestructura verde, de corredores biológicos que aseguren la protección, la capacidad y la flexibilización de interconexión de las especies en los espacios», ha concluido.

Soluciones desde la ciencia

En este segundo seminario del ciclo «La Puerta de la Biodiversidad» han participado expertos y expertas que han puesto en valor el papel de la biodiversidad como pieza fundamental de la recuperación verde, centrándose desde el punto de vista científico en los beneficios que nos aporta y en las soluciones que nos ofrece para la renaturalización y el cambio en nuestro modelo cultural y económico.

La ciencia, en materia de conservación de la biodiversidad, aspira a ser integradora, interdisciplinar y parte de la solución, uniendo conocimientos de historia natural, biología evolutiva, genética, ecología, así como de ciencias sociales. Bajo este prisma, tras la intervención de la vicepresidenta, se han sucedido cuatro bloques temáticos en los que investigadores, miembros de asociaciones conservacionistas, profesores universitarios y emprendedores que desarrollan soluciones sostenibles, han presentado proyectos que cuentan con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y que se desarrollan en el ámbito del conocimiento, la innovación, la bioeconomía y la ciencia ciudadana.

La directora de la Fundación Biodiversidad, Elena Pita, ha clausurado la jornada insistiendo en la importancia de integrar la biodiversidad de forma transversal en todos los sectores. «Debemos integrar la biodiversidad en los sectores económicos y en la sociedad, y esto ha de ir acompañado de un cambio de mentalidad», ha concretado, para acabar destacando que «podemos revertir la pérdida de la biodiversidad, porque somos parte de la solución».

Este segundo seminario ha tenido lugar la víspera de la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, cuyo lema este año es «Soy parte de la solución». El eslogan de Naciones Unidas se ha elegido como continuación y seguimiento de los esfuerzos de la campaña 2020 «Nuestras soluciones están en la naturaleza», que sirvió como recordatorio de que la biodiversidad sigue siendo la respuesta a diversos desafíos del desarrollo sostenible.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Cuatro ministros defienden a Sánchez

Actualidad

Madrid es arcoíris

Actualidad

Ángel Gabilondo: «Son tiempos de preocupación»

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR