Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, octubre 31
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»Reunión de las Conferencias Sectoriales de Medio Ambiente y Energía
Actualidad

Reunión de las Conferencias Sectoriales de Medio Ambiente y Energía

Candás 365By Candás 36520 febrero, 20207 Mins Read

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presidió las conferencias sectoriales de Medio Ambiente y de Energía, principales órganos de cooperación entre el Gobierno central y las Comunidades Autónomas tanto en materia ambiental como energética.

Ribera detalló a los representantes territoriales las líneas estratégicas de su Departamento para la nueva Legislatura. Además, los dos encuentros permitieron reforzar las vías de colaboración institucional entre el Ministerio y las autonomías para seguir avanzando en la descarbonización de la economía española, una gestión más eficiente de los recursos naturales y un medio ambiente más saludable que permita, a su vez, una mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.

Los asistentes trataron cuestiones comunes de la agenda medioambiental y climática, la transición energética inclusiva y la respuesta integral al reto demográfico. En este punto, la vicepresidenta anunció que solicitará a los presidentes autonómicos y de Ceuta y Melilla que designen representantes con competencias vinculadas a esta nueva competencia de la Vicepresidencia para ampliar la cooperación existente en la materia, que por primera vez cuenta con una estructura administrativa dentro del Gobierno central.

Teresa Ribera anunció la creación de un grupo técnico de trabajo entre las Comunidades Autónomas y el Ministerio que actuará como cauce permanente y formal de cooperación y coordinación en el ámbito del desarrollo de las energías renovables y la eficiencia energética.

Prioridades de la legislatura

Ribera detalló a los representantes autonómicos las prioridades que se ha marcado el Ejecutivo, reflejadas en la Declaración de Emergencia Climática acordada por el Consejo de Ministros el pasado 21 de enero. Así, compartió el contenido del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que el Gobierno remitirá al Congreso en las próximas semanas; la aprobación final y remisión a la Comisión Europea del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Avanzó, además, información sobre la marcha de los trabajos de la Estrategia Largo Plazo que va a definir la senda ordenada hacia la descarbonización de nuestro país, para alcanzar la neutralidad climática en 2050 sobre la base de un sistema eléctrico 100% renovable y un sistema agrario neutro en CO2 equivalente.

En materia ambiental, tanto las Comunidades Autónomas como el Gobierno central destacaron la necesidad de reforzar la coordinación en el proceso de elaboración del IIIº ciclo del Plan Hidrológico Nacional. También se avanzó en el desarrollo de una ‘posición país’ para la 15ª Conferencia de las Partes de la Convención de Diversidad Biológica, que se celebrará el próximo mes de octubre y en la que se espera aprobar el nuevo marco global para la biodiversidad.

Se dio cuenta, asimismo, de los trabajos para culminar la Estrategia de Economía Circular, que busca implantar un modelo de gestión sostenible de nuestros recursos y minimizar la generación de residuos. En este sentido, Ribera presentó a los territorios el anteproyecto de ley de residuos y suelos contaminados, del que se dispone ya de un primer borrador.

Entre las cuestiones que se abordaron en el ámbito energético, se destacó la protección de los consumidores, con un especial foco en la reducción y mitigación de la pobreza energética, pero también mejorando la información a disposición del ciudadano e impulsando su participación activa en el sector energético a través de figuras como el autoconsumo y la agregación.

Otro asunto clave de la reunión fue el impulso de las energías renovables que, entre otros elementos, se articulará a través de un nuevo mecanismo de subastas que permita trasladar a los consumidores el ahorro en la factura energética.

También se pusieron sobre la mesa la mejora de la tramitación administrativa y una adecuada gestión de los accesos a la red eléctrica, la incorporación de sectores claves -como pueden ser el financiero o el de la construcción- a la transición energética, y la movilización de recursos públicos y privados necesarios para la transformación.

300 millones a la rehabilitación energética

En el capítulo de la movilización de recursos, el Ministerio dio cuenta de la próxima convocatoria de ayudas, dotada con 300 millones de euros, destinada a la rehabilitación energética. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el objeto de esta convocatoria será la mejora integral de edificios completos, de manzanas o actuaciones integrales en barrios mediante la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica (aislamiento), de las instalaciones térmicas (calderas, instalaciones de solar térmica) o de la iluminación.

La gestión de los fondos corresponderá a las Comunidades Autónomas y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, en coordinación con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Como criterio de reparto objetivo se plantea usar como referencia el último censo disponible del Instituto Nacional de Estadística de primeras viviendas en cada territorio.

Tras su paso por la conferencia sectorial, se iniciará la tramitación de la norma que será aprobada finalmente por el Consejo de Ministros, mediante real decreto. Una vez publicado, las Comunidades Autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla dispondrán de tres meses para efectuar las correspondientes convocatorias, que podrán estar abiertas hasta el 31 de diciembre de 2020.

Nueva edición de MOVES, ayudas a la movilidad sostenible

También se ha tratado el IIº Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II), con una asignación de 65 millones de euros, un 40% más que en su primera edición convocada el año pasado.

Al igual que en la primera convocatoria, las ayudas se destinarán a la adquisición de vehículos de energías alternativas, instalación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, implantación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas y puesta en marcha de medidas de planes de transporte al trabajo en empresas. También sigue vigente el criterio de reparto empleado en la anterior edición, basado en el censo de población de cada territorio.

Pueden optar a las ayudas de MOVES II profesionales autónomos, personas físicas y jurídicas, comunidades de propietarios y el sector público. Su gestión, como en la anterior edición, corresponderá a las Comunidades Autónomas en coordinación con el IDAE.

En la Conferencia Sectorial también se han abordado las futuras convocatorias para energías renovables térmicas y eléctricas cofinanciadas con fondos FEDER y que el IDAE diseñará junto con los territorios para ajustarlas a las necesidades de cada zona. El Instituto, dependiente de MITECO, tiene previsto movilizar más de 300 millones para esta línea de ayudas, que se convocarán apostando por proyectos singulares e impulso de innovación que marca el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030.

De igual modo, se han analizado las próximas líneas de ayuda para actuaciones de eficiencia energética dirigidas a pequeñas y medianas empresas (PYME) y la gran empresa del sector industrial.

También se ha anunciado una nueva convocatoria del programa MOVES Singulares, destinado a apoyar iniciativas innovadoras para la gestión integrada de la movilidad en el ámbito urbano y metropolitano, y a poner en marcha desarrollos experimentales relacionados con los vehículos eléctricos. En la reunión con las Autonomías, se ha dado cuenta de los resultados preliminares de la primera edición, que ha recibido un total de 130 solicitudes que superan en cuatro veces el presupuesto asignado en esta convocatoria, 15 millones de euros. Dado el éxito de esta primera edición, se hará una segunda este año.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Espadas critica al PP por su actuación en el Senado

Actualidad

Junts ratifica la ruptura con el PSOE

Actualidad Destacadas

España recuerda a las víctimas de la DANA en Valencia

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR