Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, octubre 1
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Internacional»Reunificación alemana: Entre la decepción y la celebración
Internacional

Reunificación alemana: Entre la decepción y la celebración

Candás 365By Candás 36529 septiembre, 20256 Mins Read

Berlín, 29 sep (dpa) – En la parte delantera de la sala, Bernd Schmelzer habla de los duros tiempos que siguieron a la reunificación alemana. En 1993, él y sus compañeros se opusieron con una huelga de hambre al cierre de la mina de potasio de Bischofferode, en Turingia.

reunificación alemana
Alrededor de un millón de personas celebraron la reunificación alemana con fuegos artificiales en la Puerta de Brandeburgo de Berlín la noche del 2 al 3 de octubre de 1990. Foto: dpa

Según cuenta este hombre de 65 años, los políticos prometieron entonces «el oro y el moro». A pesar de ello, la empresa fue liquidada. Entonces aprendió: «Ya no confío en la política», dice Schmelzer. En la parte trasera del público, muchos asienten con la cabeza. La sala está llena.

Treinta y cinco años después de la reunificación, esta noche, en el centro comunitario del barrio berlinés de Weissensee, se vuelve a hablar de la agencia fiduciaria encargada de las privatizaciones Treuhandanstalt, de los despidos masivos y de la desaparición de las empresas de la República Democrática Alemana (RDA).

Se trata del impacto de la reunificación, de una patria perdida. Muchos aquí coinciden en que muchas cosas salieron mal. Y, de alguna manera, los errores parecen no prescribir nunca. El ambiente es sombrío en la antesala del aniversario de la reunificación, el 3 de octubre.

Tres de cada cuatro alemanes orientales ven más bien lo que los separa

En una encuesta de Forsa para la Fundación Federal para la Revisión de la Dictadura del SED (el partido único que había en la extinta RDA), solo el 35 % de los alemanes de todo el país afirma que Alemania Oriental y Occidental se han convertido en gran medida en un solo pueblo. En 2019, la cifra era del 51 %, pero desde entonces ha vuelto a descender.

Hoy en día, el 61 % de los encuestados considera que lo que los separa es mayor. En Alemania Oriental, esta cifra alcanza incluso el 75 %. Tres de cada cuatro.

Sin embargo, el 3 de octubre de 1990 reinaba la euforia cuando los cohetes iluminaban el cielo nocturno de Berlín. En los turbulentos meses anteriores, los alemanes orientales se habían deshecho de la dictadura del Partido Socialista Unificado SED, habían dado la señal para una rápida reunificación en las urnas y habían logrado la introducción del marco alemán.

Muchos celebraron el fin de 40 años de división alemana, la eliminación de la frontera mortal y la revolución pacífica en la RDA que lo había hecho posible. ¿Por qué parece que queda tan poco de todo eso?

Condiciones de vida desiguales

El sociólogo de Alemania Oriental Steffen Mau ha abordado este tema en su libro «Ungleich vereint» (Unidos de forma desigual). En una entrevista con dpa, recuerda que las condiciones de vida son desiguales.

«En Alemania Oriental, por ejemplo, el sector de bajos salarios es especialmente grande y la riqueza está tan desigualmente distribuida que en el Este solo se recauda una fracción del impuesto de sucesiones», afirma Mau.

El Instituto Ifo cita otros ejemplos en un estudio: los salarios por hora en el Este son un 12 % inferiores a los del Oeste, y la capacidad económica alcanza el 86 % de la del Oeste. Según los datos oficiales, el desempleo también sigue siendo algo más alto en el Este. Hasta aquí la visión del Este al Oeste: sigue habiendo una brecha económica.

Extrañeza por la evolución política

Desde la otra perspectiva, muchos alemanes occidentales ven con extrañeza la evolución política. En Sajonia-Anhalt, la última encuesta da un 39 % al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), y en Mecklemburgo-Pomerania Occidental, un 38 %.

El partido de extrema derecha también está ganando adeptos en el Oeste. Sin embargo, en Renania-Palatinado o Baden-Württemberg, solo obtiene la mitad de votos en las encuestas.

El auge de la AfD es motivo de preocupación, advierte Mau. Dice que la sociedad del Este alemán está siendo «infiltrada», lo que pone en peligro la democracia. «Las personas que se sienten parte de la sociedad civil se repliegan porque se sienten amenazadas, porque hay un clima de miedo e intimidación», afirma el sociólogo. «Se trata de una evolución extremadamente peligrosa».

La gran decepción

Se especula mucho sobre las razones, desde la experiencia dictatorial bajo el SED hasta el impacto de la transición y el desempleo masivo, que apenas se registró en el oeste. La migración y los años del coronavirus han alimentado la desconfianza hacia la política en algunos casos.

Y luego está el sentimiento de ser ciudadanos de segunda clase, de discriminación, de decepción, como describe Dirk Oschmann, de Leipzig, en su bestseller «Der Osten, eine westdeutsche Erfindung» (El Este, un invento de Alemania Occidental).

El exprimer ministro de Turingia Bodo Ramelow, del partido La Izquierda, aborda este tema en el libro «Die neue Mauer» (El nuevo muro) junto con el historiador de Alemania Oriental Ilko-Sascha Kowalczuk, quien deja constancia de la notable frase: «Muchos en el Oeste no tienen ni idea de lo profundo que es el odio hacia el Oeste en amplios círculos del Este». El propio Kowalczuk lo considera grave.

Ramelow, nacido en el Oeste alemán, lo expresa así en una entrevista con dpa: «Con la reunificación alemana, el país ha prosperado mucho económicamente, a pesar de todas las diferencias». Sin embargo, la unidad percibida es diferente en Alemania Oriental. «La parte emocional de la reunificación alemana se está desmoronando».

«Nuestro país es fuerte»

Todo esto suena bastante desalentador. Pero también hay otra perspectiva. El sociólogo Mau recuerda: «No es como en España con Cataluña o en Reino Unido con Escocia: aquí no hay movimientos secesionistas, no es que se quiera recuperar la RDA o separarse». Al igual que en otras democracias, los conflictos giran en torno a los valores liberales, subraya.

Al final de la velada en el centro comunitario del barrio de Weissensee, incluso el antiguo minero Bernd Schmelzer se muestra inesperadamente conciliador. Tras el cierre de la mina y dos cursos de reciclaje profesional, finalmente encontró trabajo como técnico en la localidad vecina y se quedó allí durante 21 años.

«Durante el tiempo que trabajé allí, mi coche creció, mi barriga creció y mi cartera creció», dice Schmelzer riendo. Su pueblo se redujo en un tercio. Pero ahora vuelve a sentir más cohesión. ¿35 años de unidad alemana? «Por supuesto que también lo celebramos. Ganaron todos los alemanes. Eso creo. En retrospectiva».

Por Verena Schmitt-Roschmann (dpa)

Alemania Reportajes
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Internacional

Alemania registra en septiembre su mayor inflación del año

Internacional

Merkel: El ascenso de AfD trasciende la política migratoria

Internacional

Las Fuerzas Armadas alemanas planean poner en órbita dos nuevos satélites

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR