Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»«Renacimiento» de los villancicos en Alemania
Sociedad

«Renacimiento» de los villancicos en Alemania

Candás 365By Candás 36519 diciembre, 20234 Mins Read

Berlín, 17 dic (dpa) – ¿Tienen futuro canciones como «Noche de Paz» y «O du fröhlige»? ¿O el Adviento cristiano y los villancicos navideños están perdiendo su significado en Alemania a medida que cada vez más personas abandonan la Iglesia o nunca han pertenecido a ella?

villancicos
Miles de personas cantan villancicos en el estadio del equipo de fútbol Union Berlin en Alemania. Foto: Christophe Gateau/dpa

Los estudios culturales y la teología ofrecen respuestas sorprendentes, y es que a diferencia de otras manifestaciones religiosas, los villancicos están experimentando actualmente un renacimiento. Entre las posibles razones están las guerras, las crisis, el sentimentalismo y una especie de anhelo de espiritualidad.

«Hace 20 años realizamos encuestas en mercadillos navideños, justo al lado de la iglesia», explica Gunther Hirschfelder, profesor de la Universidad de Regensburg. «Cuando preguntábamos a la gente qué papel desempeñaba el nacimiento de Cristo en sus vidas, pensaban que era una broma», comenta.

Como investigador, Hirschfelder observa sin embargo una situación casi paradójica en la actualidad: por un lado, un alejamiento permanente de los significados, confesiones y símbolos cristianos de la vida cotidiana, a veces unido a un odio casi fanático hacia la Iglesia.

Pero, por otra parte, un profundo anhelo de lo espiritual. En esta situación mixta encajan perfectamente los villancicos, como una especie de estrategia frente al abandono total de la religión.

«En la vida cotidiana, apenas nos atrevemos a ser sentimentales. Hablar de fe y de Dios está bastante fuera de lugar. Tampoco lo publicaríamos en redes sociales», dice Hirschfelder. ¿Pero los villancicos? No hay problema con ellos.

No solo se escuchan en los mercadillos navideños: según una encuesta de 2021, una de cada cuatro personas los canta en casa. También es muy popular cantar villancicos todos juntos en los estadios de fútbol o delante de los ayuntamientos.

«Aquí podemos entonar lo que anhelamos», dice Hirschfelder. «Esta tendencia ‘revival’ está sorprendentemente abierta a las canciones cristianas. No es solo cosa del árbol de Navidad. También tiene algo de espiritual».

El triunfo de Lutero con los villancicos

El teólogo católico y estudioso de la liturgia Ansgar Franz, de la Universidad de Mainz, explica los orígenes de los villancicos y sus cambiantes significados. Estas canciones ya existían en la Antigüedad tardía, explica Franz, y se cantaban en alemán.

«Todo apunta a que la distancia entre la lengua litúrgica, el latín, y la vernácula era tan grande, que se necesitaba un puente», dice, a diferencia de Italia, Francia o España, países con lenguas romances más cercanas al latín.

Martín Lutero recogió la alegría de los cantos en alemán en los servicios religiosos durante la Reforma. Escribió por ejemplo «Vom Himmel hoch», un villancico basado en una conocida melodía popular.

«La Reforma cantó su victoria», resume Franz. «La Iglesia católica quedó completamente sorprendida por el éxito de este movimiento, incluso a través de sus canciones».

Gracias a la recién inventada imprenta, el avance triunfal se tradujo en los primeros libros de himnos, que desencadenaron una oleada de alfabetización en los hogares protestantes, añade. Al fin y al cabo, era de buena educación saber leerlos.

Espíritu del siglo XIX

El tradicional espíritu navideño alemán actual, con su árbol de Navidad, sus villancicos y sus regalos, es muy joven en comparación.

La historiadora y musicóloga Juliane Brauer lo describe en un ensayo como típico del Imperio Alemán a partir de 1871, con canciones como «Noche de paz» y «O du fröhliche», que se remontan a la primera mitad del siglo XIX, cuando la celebración, originariamente solo eclesiástica, se extiende a la sala de estar de la clase media, de estilo «Biedermeier», y los hijos se convierten en el centro de la felicidad familiar. Los villancicos de aquella época eran en su mayoría alegres o dulces.

Es posible que el poder de la melodía sea hoy más fuerte que el de la letra. «Son acordes y estribillos con un efecto positivo. Una buena canción navideña puede hacer lo mismo que Abba y los Beatles», afirma el científico Hirschfelder.

Las canciones cristianas forman parte de la cultura pop alemana desde hace mucho tiempo, cantadas por estrellas como Nena o Helene Fischer. También son una exportación alemana. «Noche de Paz» existe hoy en unos 300 idiomas y dialectos.

Para el investigador Hirschfelder, sin embargo, ya se ha pasado el bache de la desacralización. «Cuantos más mundos en los que crecimos se pierden, más tiramos de las anclas de la tradición», afirma. Y los villancicos son una piedra «en la que puede aferrarse cualquier ancla».

Por Ulrike von Leszczynski (dpa)

Alemania Navidad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR