Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Destacadas»Reforma de pensiones: Posible Consejo de Ministros extraordinario
Destacadas

Reforma de pensiones: Posible Consejo de Ministros extraordinario

Candás 365By Candás 36513 marzo, 20234 Mins Read

(EP) – El Gobierno se plantea la posibilidad de convocar un Consejo de Ministros extraordinario este jueves para aprobar la reforma de pensiones, y dar así tiempo a los sindicatos para que lo consulten antes con sus órganos de dirección, según han informado fuentes de la negociación a Europa Press.

pensiones
FOTO: Eduardo Parra – Europa Press

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha convocado esta tarde, a las 16.30 horas, a los agentes sociales, para acercar posiciones sobre la propuesta presentada el viernes y los documentos que les trasladó durante el fin de semana.

Tanto UGT como CCOO se manifestaron el viernes, tras la reunión, conformes con los avances y vieron posible el acuerdo, si bien dejaron abierta la negociación al estudio de esos documentos y a la reunión de este lunes.

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ya expresó el viernes su «frontal oposición» a los planteamientos del Ejecutivo sobre la segunda pata de la reforma de pensiones, por lo que no se espera que cambie de opinión.

Si el Ministerio que dirige José Luis Escrivá llega a un acuerdo esta tarde con los sindicatos, estos tendrán que someter la decisión a sus órganos internos. CCOO tiene previsto reunir a su Consejo Confederal el miércoles por la mañana, según han asegurado a Europa Press fuentes sindicales.

La segunda pata de la reforma de las pensiones llega con cerca de tres meses de retraso, ya que la idea inicial del Gobierno, comprometida con Bruselas, era presentar estas nuevas medidas antes del 31 de diciembre de 2022.

Las negociaciones políticas se desbloquearon la noche del jueves, después de que los socios de coalición de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, alcanzaran un acuerdo para sacar adelante la reforma.

A la espera de que la negociación con los agentes sociales pueda introducir algún cambio en el texto que ha presentado el Gobierno, las principales novedades de la reforma contemplan la subida de las bases máximas de cotización (actualmente en 4.495 euros), que se hará entre 2024 y 2050. Esta consistirá en ir sumándole a la cuantía anual del IPC una cuantía fija de 1,2 puntos porcentuales.

Por su parte, las pensiones máximas se revalorizarán año a año con la cuantía anual del IPC más un incremento adicional de 0,0115 porcentuales acumulativos cada año hasta 2050. A partir de 2050 y hasta 2065 habrá incrementos adicionales.

Con el mismo objetivo de mejorar los ingresos del sistema, el Gobierno ha planteado una «cuota de solidaridad» para la parte del salario que actualmente no cotiza por superar el tope máximo de cotización. Ésta será del 1% en 2025 e irá aumentando a un ritmo de 0,25 puntos por año hasta llegar al 6% en 2045.

MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL

También para mejorar los ingresos del sistema el Mecanismo de Equidad Intergeneracional o MEI va a pasar de los 0,6 puntos porcentuales actuales a 1,2 puntos porcentuales en 2029, a un ritmo de una décima de subida por año para reforzar el sistema durante los años en los que puede haber una mayor tensión por la jubilación de la generación del ‘baby boom’.

Otra de las medidas más importantes de esta reforma para modernizar el sistema de pensiones es la posibilidad de elegir el periodo de cómputo de la pensión. Para los próximos 20 años se establecerá un régimen dual del periodo de cómputo, que permitirá escoger entre estas dos posibilidades: los 29 últimos años de carrera, descartando los 2 años peores; y el periodo de cómputo actual (25 últimos años).

La primera posibilidad se desplegará progresivamente durante 12 años a partir de 2026. El principal objetivo de esta norma será beneficiar a los trabajadores con carreras irregulares y precarias.

Economía España
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Salud

Nuevo reconocimiento a la labor del Hospital de Cabueñes

Destacadas Turismo

Asturias se consolida como destino turístico

Actualidad Destacadas

Apagón en España: Nuevos datos e informes

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR