Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, julio 1
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»Radicalización «exprés»: El miedo a los «lobos solitarios»
Actualidad

Radicalización «exprés»: El miedo a los «lobos solitarios»

Candás 365By Candás 36521 julio, 20165 Mins Read

Múnich, 20 jul (dpa) – París, Bruselas, Estambul, Niza y ahora un tren regional en Alemania. Lejos de las grandes ciudades y las grandes concentraciones de personas, en un lugar cerca de la localidad de Wurzburgo, un refugiado de 17 años ataca a los pasajeros de un tren con un hacha y un cuchillo. En un video asegura que es combatiente de la milicia terrorista Estado Islámico (EI).

Parece que el terrorismo ha alcanzado una nueva dimensión. Se trata de personas que no están conectadas, que pasan desapercibidas, que se han radicalizado en un tiempo muy breve y que con artículos de uso cotidiano pueden dejar la impronta del horror en lugares insospechados. Es el tipo de terrorismo que más temen las fuerzas de seguridad, pues apenas hay medios para prevenirlo.

«No me siento del todo seguro» es una frase que se escucha a menudo. Y preocupa también ante grandes eventos como puede ser la fiesta de la cerveza en Múnich, la Oktoberfest. Los viajeros evitan Turquía y Egipto.

«Claro que la sensación de seguridad se resiente, pero el efecto más importante es político», asegura Peter Neumann, del Centro Internacional para la Radicalización en el King’s College de Londres.

«Esa es precisamente la estrategia del Estado Islámico: fomentar la polarización con ataques impredecibles», dijo Neumann. «Es una especie de círculo vicioso: reforzar los extremos en ambos lados de la población, en el lado de los populistas de derecha y de los islamistas». Y la derecha gana por todas partes. Ahí está el ejemplo del Frente Nacional en Francia, Alternativa para Alemania (AfD) en Alemania o el Partido para la Libertad (FPÖ) en Austria.

Los expertos consideran además que se ha llegado a un nivel alarmante de arbitrariedad en la elección del lugar y de las víctimas. «Los atacantes, como se conoce de la literatura, tienen un objetivo que ven como la causa de su sufrimiento. El puesto de trabajo del que han sido despedidos, la escuela en la que no han tenido éxito», explica el director del Departamento de Criminología en la ciudad alemana de Wiesbaden, Martin Rettenberger. El Estado Islámico, sin embargo, tan sólo tiene un objetivo y lo infame es que ese objetivo está en cualquier parte.

«Es el Estado Islámico el que ofrece a los lobos solitarios una plataforma en la que proyectarse y, además, les permite convertir sus problemas personales en un proyecto político», dijo Neumann. «El EI les da la licencia, les deja utilizar la marca Estado Islámico por decirlo de alguna forma», agregó.

Según señala Neumann, el EI ya en septiembre de 2014 propuso ataques como los de Niza y Wurzburgo, cuando propuso no atacar con armas, sino con todos los medios al alcance como cuchillos, hachas, coches. Pero lo realmente novedoso para los expertos es el ritmo de radicalización, hasta tal punto que Neumann habla de «radicalizaciones exprés»: «Normalmente estaríamos hablando de meses o incluso años», pero aquí apenas fueron unas semanas o incluso días. «Eso es un nuevo nivel».

Según los testigos, el autor de 17 años de Wurzburgo no había dado muestras hasta ahora de estar radicalizado o ser fanático. «Ni el concepto de seguridad más amplio e intensivo puede descartar ese tipo de ataques», dijo el ministro del Interior de la región de Baviera, Joachim Herrmann.

«¿Y dónde puede uno sentirse seguro? ¿en casa? ¿en las montañas? Los políticos no dejan de advertir que no hay que dejarse intimidar. «Tenemos que seguir con nuestra vida, de lo contrario han ganado los terroristas», se afirma. La probabilidad de un accidente mortal es mucho mayor. «El riesgo de ser víctima de un ataque terrorista o de un acto violento en Alemania sigue siendo muy bajo. Y eso no cambia con unos ataques aislados», dijo Rettenberger.

Son muchos los que intentan mostrar solidaridad con las víctimas. Miles de personas se congregaron en Niza, edificios emblemáticos fueron iluminados con los tres colores de la bandera francesa, el azul, el blanco y el rojo.

Y ese tipo de muestras de solidaridad son valiosas, señala el presidente de la asociación de psicólogos alemanes, Michael Krämer. Pueden ayudar a lidiar con los miedos, pues «uno vive el sentimiento de comunidad: no nos dejamos intimidar». Pero Krämer apunta que también se puede llegar a dar un embotamiento. «Tal como está la situación ahora, no creo que los alemanes dejen que se vea afectada su vida ni aquello que la hace agradable».

El ministro del Interior de la región de Baviera ha instado a la población a alertar a las fuerzas de seguridad y les ha señalado que más vale que se excedan que se queden cortos. «Yo creo que es un mensaje correcto el de controlar unos a otros. Pero también creo que tenemos que tener cuidado de no caer en la histeria», agrega Rettenberger, quien advierte de que se puedan ver limitadas las libertades. Más vigilancia significa también una pérdida en libertad, agrega.

Lo que precisamente no queda claro en ataques como el de Wurzburgo o el de Niza es si más vigilancia habría podido impedir el ataque.

Por Sabine Dobel

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Ángel Gabilondo: «Son tiempos de preocupación»

Actualidad Destacadas

El «nuevo modelo» de primarias del PP

Actualidad Destacadas

Sánchez descarta elecciones anticipadas

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR