Álvaro Queipo defiende ante la UE al sector pesquero asturiano y alerta de que la propuesta europea afectaría al 80% de la flota regional.

El presidente del Partido Popular de Asturias, Álvaro Queipo, se reunió este lunes en Bruselas con el comisario europeo de Pesca, Costas Kadis, para trasladarle las principales reivindicaciones del sector pesquero asturiano y alertar sobre los riesgos que afronta la flota regional.
Durante el encuentro, en el que también participaron el diputado regional Luis Venta y la eurodiputada Susana Solís, Queipo defendió la necesidad de introducir cambios en la propuesta de Ecosistemas Marinos Vulnerables de la Comisión Europea. Según explicó, de aprobarse en los términos actuales, “podría afectar al 80% de la flota pesquera asturiana”.
El dirigente popular destacó que la pesca en Asturias “es tradicional, sostenible y esencial para el futuro de nuestras villas marineras”. Además, invitó al comisario europeo a visitar la región para conocer de primera mano la realidad del sector. “Ha sido muy receptivo a nuestras propuestas y confiamos en que pronto pueda venir a Asturias”, señaló.
Queipo subrayó que la propuesta europea “dejaría sin actividad al palangre de fondo asturiano”, lo que afectaría a especies de gran valor económico como la merluza, el besugo, el virrey o el abadejo. Recordó también que el 80% de la flota está formada por barcos de menos de 12 metros, considerados pesca artesanal, sin capacidad para desplazarse a caladeros más lejanos.
El presidente del PP trasladó además su preocupación por la reducción del 67% de los fondos europeos destinados a pesca en el futuro Marco Financiero Plurianual 2028-2034, así como por la desaparición del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura como instrumento específico. “Estas medidas pondrían en riesgo los planes de gestión de especies como el pulpo, oricio, percebe, angula u ocle, que dependen de financiación comunitaria”, advirtió.
También alertó de que la reducción presupuestaria afectaría a la modernización de la flota, a la incorporación de jóvenes al sector y al sostenimiento de las organizaciones de productores.
Álvaro Queipo continuará mañana su agenda en Bruselas con una reunión con el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, para exponer los retos del campo asturiano.