Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, julio 7
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»¿Qué prevén los últimos informes sobre la economía en España?
Actualidad

¿Qué prevén los últimos informes sobre la economía en España?

Candás 365By Candás 36517 noviembre, 20165 Mins Read

650_1200Durante las últimas semanas distintos organismos, tanto nacionales como internacionales, han publicado sus previsiones económicas sobre la economía española. Tras casi un año sin Gobierno y con la incertidumbre que provoca Donald Trump, nuevo presidente de EE.UU, en el horizonte, estas previsiones se nos antojan bastante interesantes.

Los últimos informes publicados han sido de la Comisión Europea, de BBVA Research y de Funcas, aunque también recientemente el Banco de España, el Fondo Monetario Internacional o la Airef han dado su opinión sobre como evolucionará nuestra economía.

Previsiones de la Comisión Europea

Hace unos días la Comisión Europea empeoró las previsiones de crecimiento para España. En concreto, desde Bruselas pronosticaron que el PIB avanzaría un 2,3% en 2017, frente al 2,6% previsto unos meses antes, en mayo. Para este año, sin embargo, la revisión es al alza, pues se espera que nuestra economía acabe con un crecimiento del 3,2%. En 2018 el crecimiento será del 2,1%.

Como vemos, mucha precaución con estas previsiones, las cuales ponen de manifiesto que la economía española irá a menos año a año. Situación preocupante y que hace temer la sombra de un nuevo estancamiento económico.

A la espera del nuevo presupuesto, desde Bruselas estiman también que el déficit bajará al 4,6% este año y se irá al 3,8% en 2017, lo que obligaría a nuestro país a hacer un duro ajuste en torno a 5.500 millones de euros. La Comisión no sancionó a España y no congeló los fondos estructurales, pero nos obligará a hacer ajustes para cuadrar las cuentas públicas el año próximo. Sin sorpresas en esta parcela.

La deuda y el paro siguen siendo para la Comisión los grandes problemas de la economía española. El paro, por ejemplo, seguirá en cifras desorbitadas durante unos años más. Así, se espera que alcance el 16,5 % en 2018, cifra que no tiene parangón fuera de nuestras fronteras (a excepción de en Grecia, país que para nada debe ser nuestro referente).

La deuda pública, mientras tanto, se mantendrá en el mismo nivel que hoy día durante varios años más: 99,5% en 2016, 99,9% en 2017 y 100% en 2018. Nuestra incapacidad para reducir esta bola de nieve pone de manifiesto que tenemos un problema grave de deuda. Repito para los del fondo: tenemos un problema bastante grave de deuda pública.

Previsiones de BBVA

BBVA Research, el servicio de estudios de BBVA, también ha dado a conocer sus nuevas previsiones macroeconómicas en los últimos días en su informe «Situación España». Desde este organismo son un poco más optimistas que desde la Comisión y prevén que el PIB crezca el 3,3% este año y el 2,5% en 2017. No obstante, advierten de la necesidad de importantes reformas en los próximos años.

En materia de déficit público, en BBVA creen que también será necesario un nuevo ajuste para cumplir con el objetivo del 3,1% del PIB para 2017. No en vano, pronostica que este año el déficit se reducirá al 4,6 %, en la misma línea que la Comisión, pero el año próximo sólo se reducirá hasta el 3,6%, cinco décimas por encima del objetivo. 5500 millones de ajuste dijimos, ¿verdad?

En términos de empleo, este crecerá el 2,8% en el conjunto del año y la tasa de paro se situará en el 19,7%. Mientras tanto, en 2017 la creación de empleo será del 2,7% y la tasa de paro se reducirá hasta el 18,1%. Estas cifras siguen siendo de verdadero vértigo y están muy en la línea de las de la Comisión.

Previsiones de Funcas

El último organismo en actualizar sus previsiones económicas ha sido la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas). Su panel de expertos ha elevado una décima, hasta el 3,2%, la previsión de crecimiento para este año. Sin embargo, los panelistas se contagian del pesimismo del resto de organismos y pronostican que el crecimiento será del 2,4% en 2017 (una décima más que la estimación anterior).

En cuanto al déficit público, los expertos de Funcas también creen que este año el mismo terminará en el 4,6% del PIB. Mientras tanto, en 2017 se reducirá hasta el 3,6%, cinco décimas por encima del objetivo acordado con Bruselas. Vuelvo a dirigirme a los del fondo: 5500 millones de ajustes, no lo olviden.

En lo que se refiere a la evolución del empleo, la tasa de paro se rebaja hasta el 19,7% en 2016 y un punto y medio menos, hasta el 18,2%, en 2017. Las previsiones de crecimiento del empleo se mantienen en el 2,8% y el 2,1%, respectivamente, y sin cambios respecto a la ultima previsión.

En definitiva, el crecimiento va a menos

Ningún informe publicado hasta la fecha es tan optimista como el que maneja el gobierno. Como recordarán, Luis de Guindos, ministro de Economía, fijó el crecimiento para 2016 en el 2,9% hace unos meses y del 2,3% en 2017. Aunque recientemente insinuó que el PIB estaría más cerca del 3,5% que del 3%.

Otras instituciones como el Banco de España fijaban el crecimiento para 2016 en el 3,2%, mientras que para 2017 y 2018 mantenía el 2,3% y el 2,1% previsto. Mientras tanto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimaba que el PIB español crecería al 3,1% este año y al 2,2% en 2017. La Autoridad Fiscal Independiente (Airef), colocaba su previsión de crecimiento en el 3,3%.

En definitivo, todas las previsiones, vengan del organismo que vengan, apuntan en una misma dirección: la economía española irá a menos a partir del próximo año y será necesario realizar un ajuste importante para cuadrar el déficit público. Además, paro y empleo seguirán siendo los dos caballos de batalla de la economía.

La noticia «¿Cómo van las previsiones sobre España?» fue publicada originalmente en El Blog Salmón.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Cuatro ministros defienden a Sánchez

Actualidad

Madrid es arcoíris

Actualidad

Ángel Gabilondo: «Son tiempos de preocupación»

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR