Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, julio 7
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»¿Qué opciones existen para dejar un trabajo?
Actualidad

¿Qué opciones existen para dejar un trabajo?

Candás 365By Candás 36520 marzo, 20205 Mins Read

No son pocos los trabajadores que se encuentran en una situación indeseada en su trabajo: no están a gusto, no se sienten valorados, sienten que ya se han quemado, quieren emprender… En cualquiera de estos casos, y antes de dejar un trabajo, es importante conocer las diferentes opciones existentes para hacer las cosas de la forma más legal y adecuada posible.

¿Cómo dejar un trabajo?

Lo cierto es que, actualmente, cada vez son más los trabajadores que se animan a dar el paso de renunciar a su puesto de trabajo estable para conseguir algo mejor, en otra empresa o por propia cuenta. Antes, no era tan común el dejar un trabajo, especialmente si este era estable y si los motivos que se alegaban eran que el trabajador no se sentía valorado. Pero, por suerte, los tiempos han cambiado y ahora es tan respetable como valiente que un trabajador se anime a tomar esa decisión.

Pero antes de tomar esta decisión es importante conocer todas las opciones que existen para dejar un trabajo: desde la carta de renuncia voluntaria a la excedencia laboral.

Baja voluntaria

La baja voluntaria tiene lugar cuando se presenta la carta de renuncia voluntaria. En esta carta, el trabajador notifica a la empresa su decisión de poner fin a la relación laboral con la empresa, dentro del plazo estipulado.

Cuando se presenta esta carta, el trabajador no tiene derecho a ninguna indemnización. De hecho, no tiene derecho, ni siquiera, a cobrar el paro. Es por eso por lo que mucha gente se decanta únicamente por esta opción cuando sabe que va a empezar en otro trabajo de manera inmediata.

Despido procedente

El despido procedente es el que ocurre cuando es la propia empresa quien decide despedir al trabajador. Normalmente, este despido tiene lugar por las siguientes causas:

  • Por una causa disciplinaria, como una falta grave o una acumulación de causas leves.
  • Por causas económicas, técnicas o de producción propias de la empresa.
  • Por un ERE (Expediente de Regulación de Empleo).

Aunque aquí hay que destacar que es cierto que cuando la relación entre el trabajador y la empresa, a veces es posible pactar un despido procedente para que el trabajador no pierda ningún derecho.

Despido improcedente y acto de conciliación

El despido improcedente hace referencia a un tipo de despedido que alega el trabajador al no estar de acuerdo con las razones que ha presentado la empresa. Este tipo de despido también se puede dar cuando los requisitos legales no son cumplidos.

Y es que a lo mejor al comentarle a la empresa la decisión de dejar el puesto de trabajo por ciertos motivos, esta haya actuado de mala fe y haya decidido despedir de manera improcedente al trabajador. Si esto ocurre, el trabajador deberá demandar a la empresa y, de este modo, se podrá optar a una indemnización y también se tendrá derecho a cobrar la prestación por desempleo. 

Acto de conciliación

Cabe destacar que, antes de llegar a juicio, se celebra lo que se conoce como acto de conciliación. Se trata de una reunión en la que empresario y trabajador son convocados para que resuelvan sus diferencias y puedan llegar a un acuerdo. Dicha reunión la modera un moderador, y el objetivo de la misma es no tener que llegar a juicio.

Excedencia laboral

Por último, otra opción que existe para dejar un puesto de trabajo es la de solicitar una excedencia laboral. Aquí, el trabajador toma la decisión de cesar la relación laboral con la empresa durante cierto tiempo para poder dedicarse a otras tareas. Así pues, existen tres tipos de excedencia laboral:

  • Excedencia voluntaria: el motivo de esta excedencia se centra en intereses particulares como cuidar de los hijos, de otros familiares o realizar otro trabajo.
  • Excedencia forzosa: cuando el trabajador debe ejercer cargos públicos o sindicales.
  • Excedencia pactada: esta excedencia se da por mutuo acuerdo entre la empresa y el trabajador.

Esta es una opción muy interesante, ya que permite no perder el puesto de trabajo. Así, existe la posibilidad de pactar un reingreso o de tener preferencia a la hora de querer ocupar el mismo puesto de trabajo.

Valorar todas las opciones antes de tomar la decisión

Con todo ello, queda latente la importancia de valorar todas las opciones existentes antes de tomar la decisión de dejar el puesto de trabajo. De este modo, se podrá revisar el convenio colectivo y conocer todas las condiciones de cada una de las opciones, valorando los pros y contras de cada una de ellas, para poder actuar en consecuencia.

En cualquier caso, siempre es recomendable escuchar al propio instinto y saber cuándo es el momento de abandonar una empresa, para seguir creciendo, tanto a nivel personal como laboral. También se aconseja siempre hacer las cosas de la manera más educadamente posible, avisando con antelación a la empresa y realizando las cuestiones pertinentes.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Cuatro ministros defienden a Sánchez

Actualidad

Madrid es arcoíris

Actualidad

Ángel Gabilondo: «Son tiempos de preocupación»

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR