Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, mayo 15
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»¿Qué necesita una bacteria para infectar a otro organismo?
Sociedad

¿Qué necesita una bacteria para infectar a otro organismo?

Candás 365By Candás 3655 junio, 20173 Mins Read

Científicos del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, centro mixto de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), han creado una herramienta informática capaz de identificar de forma automática factores de patogenicidad conocidos.

Dicha herramienta puede utilizarse on line y proporciona un catálogo instantáneo de las ‘armas’ de las que dispone la bacteria. Con estos datos, el equipo de investigadores construyó un predictor que puede distinguir los genomas de las bacterias patógenas de las no-patógenas con una precisión superior al 90%.

La aparición de nuevas enfermedades bacterianas asociadas al consumo de plantas, como la epidemia de Escherichia coli en Alemania en 2011, hace necesario un método que permita predecir el origen de la bacteria a partir de los datos de su genoma.

Para bien o para mal, las bacterias dominan el mundo. La inmensa mayoría son inocuas o beneficiosas y sin ellas sería imposible la vida en la Tierra. Pero un pequeño número de especies bacterianas son capaces de infectar a otros organismos produciendo enfermedades.

Las bacterias patógenas de plantas producen pérdidas importantes en cosechas y, más importante aún, algunos patógenos humanos se asocian a las plantas en algunas fases de su ciclo vital.

La aparición de nuevas enfermedades bacterianas asociadas al consumo de plantas hace necesario un método para predecir el origen de la bacteria a partir de su genoma

Pero, ¿qué necesita una bacteria para infectar a otro organismo? Tradicionalmente los microbiólogos intentaban contestar a esta pregunta desactivando un gen particular de la bacteria y midiendo después su capacidad infectiva.

Esta estrategia ha resultado muy efectiva pero tiene limitaciones, ya que ha permitido identificar muchos de los mecanismos importantes pero no nos proporciona una perspectiva global.

Genes necesarios para la infección

Desde hace poco tiempo están disponibles los genomas secuenciados de un gran número de bacterias –patógenas y no patógenas–, lo que facilita abordar la cuestión desde un nuevo punto de vista, qué genes debe contener un genoma bacteriano para que pueda infectar a una planta.

Así, los autores han desarrollado una herramienta denominada PIFAR (Plant-bacteria Interaction Factors Resource) que consiste en un repositorio público de determinantes genéticos bacterianos implicados en la interacción planta-bacteria.

El uso de esta herramienta ha permitido predecir posibles interacciones entre bacterias y plantas, algunas de las cuales eran ya conocidas y otras no. Por ejemplo, el género Cronobacter incluye algunos patógenos oportunistas, transmitidos por alimentos, que causan enfermedades graves en bebés y neonatos y que pueden colonizar también vegetales.

De manera consistente con estos resultados, los índices de asociación con plantas que arroja el clasificador son altos, destacando la cepa Cronobacter turicencis, que da un valor más alto y que es particularmente perniciosa.

Como explica Pablo Rodríguez Palenzuela, uno de los investigadores que ha llevado a cabo este trabajo, “los avances en genómica permiten obtener la secuencia completa de cualquier especie bacteriana con facilidad. Por tanto, esta herramienta puede predecir si una bacteria implicada en una epidemia de nueva aparición tiene posiblemente un origen vegetal o no, lo cual proporcionaría una pista importante a los epidemiólogos para el control de dicha epidemia”.

SINC

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

StoringApps: el buscador que encuentra la app perfecta para ti

Sociedad

Los errores más comunes al pasear a tu perro: así es como deberías hacerlo

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR