Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, noviembre 28
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Psicología infantil en preadolescentes: cambios, emociones y preparación para la adolescencia
Sociedad

Psicología infantil en preadolescentes: cambios, emociones y preparación para la adolescencia

Candás 365By Candás 36528 noviembre, 20254 Mins Read

La Psicología infantil ofrece una mirada valiosa para comprender lo que ocurre a muchos niños cuando entran en la etapa que todos conocemos como preadolescencia. Los expertos señalan que suele llegar entre los 10 y los 12 años y que transforma la manera de pensar, de sentir, de relacionarse y hasta de interpretar el mundo. Aunque muchas familias asocian la adolescencia a los grandes saltos, es en estos años previos cuando comienzan a formarse muchas de las relaciones, emociones y dinámicas que influirán en su bienestar emocional.

Psicología infantil en preadolescentes
Foto: 123rf.com

La preadolescencia es un periodo de transición con identidad propia. No son niños pequeños, pero todavía no viven plenamente la adolescencia. Este punto intermedio les genera curiosidad, inseguridad y, sobre todo, una necesidad creciente de definir quiénes son. Para las familias, entender este proceso ayuda a acompañar sin agobiar, orientar sin imponer y sostener sin caer en la sobreprotección.

Cambios que marcan el inicio de esta nueva etapa

Los primeros cambios suelen ser físicos: el «estirón», los ajustes hormonales, los primeros signos de maduración o las comparaciones entre compañeros de clase. No todos avanzan al mismo ritmo, y esa diferencia puede influir en cómo se ven a sí mismos. Algunos se sienten demasiado adelantados, otros creen que van a destiempo. En ambos casos es importante normalizar la diversidad y evitar que esa percepción derive en baja autoestima o vergüenza. La ayuda de profesionales siempre es importante, de ahí de confiar en centros como el que te mencionaremos más adelante.

Al mismo tiempo, su forma de pensar evoluciona. Empiezan a elaborar razonamientos más complejos, detectan contradicciones en el discurso adulto y se muestran más críticos con lo que consideran injusto o poco coherente. Ese nuevo pensamiento no siempre va acompañado de las herramientas emocionales necesarias para gestionarlo, lo que explica parte de los conflictos cotidianos que surgen en casa.

También se intensifican las emociones. Lo que ayer pasaba desapercibido hoy puede convertirse en motivo de disgusto. La sensibilidad aumenta, la frustración aparece con más frecuencia y la necesidad de aprobación del grupo se vuelve más visible. Esta montaña rusa emocional no es un signo de inestabilidad, sino parte natural del desarrollo.

El papel de la familia en un momento de búsqueda

Uno de los cambios más evidentes es el equilibrio entre independencia y necesidad de apoyo. Reclaman autonomía, pero a la vez buscan seguridad. Este movimiento pendular puede confundir a los adultos, aunque forma parte del proceso. Lo recomendable es mantener límites claros, flexibles y coherentes, explicados con calma y sin dramatismos.

Las relaciones dentro del hogar también se transforman. El diálogo directo convive con momentos de silencio y pequeñas distancias que no deben interpretarse como rechazo. A menudo necesitan tiempo para ordenar lo que sienten antes de expresarlo. La paciencia y la escucha activa son más útiles que las preguntas constantes.

La tecnología añade otro desafío. Aparecen las primeras demandas de mayor privacidad, móviles, redes sociales o videojuegos online. No se trata de prohibir, sino de acompañar: enseñar riesgos, promover un uso responsable y establecer normas que protejan su bienestar y su descanso.

Preparar la adolescencia con herramientas reales

La preadolescencia es una etapa clave para fortalecer la educación emocional. Hablar de sentimientos sin juicios, normalizar la tristeza, la frustración o el enfado, y fomentar la expresión sana de lo que les preocupa crea una base sólida para los años posteriores. Cuanto más natural sea esta comunicación, mejor gestionarán los retos que vendrán.

Otra área fundamental es la autonomía. Dejar que tomen pequeñas decisiones, que participen en tareas del hogar o que organicen parte de su tiempo les ayuda a construir seguridad. Es un entrenamiento gradual para la independencia que reclamarán más adelante.

Cada niño vive este proceso de forma distinta. Por eso, algunas familias optan por consultar a profesionales especializados en desarrollo infantil cuando perciben dudas o dificultades concretas. Una orientación externa aporta claridad, herramientas y un espacio seguro para abordar emociones o conductas que a veces resultan difíciles de gestionar en casa. En este sentido, los especialistas de Abaterapia trabajan con enfoques adaptados a cada menor, ayudando a comprender mejor sus cambios y a acompañarle de forma positiva en esta etapa de crecimiento.

Un periodo sensible, pero lleno de oportunidades

La preadolescencia no debe verse solo como un paso previo a la adolescencia, sino como un momento decisivo por sí mismo. En estos años se afianzan valores, se construyen vínculos más maduros y se desarrolla gran parte de la identidad personal. Con acompañamiento, paciencia y comunicación, puede convertirse en una etapa enriquecedora tanto para los niños como para las familias.

Familia sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Rutinas de higiene esenciales para perros y gatos

Sociedad

Alertan del riesgo de los hongos tóxicos para los perros

Destacadas Sociedad

El compromiso de Cruz Roja con las personas sin techo

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR