Las protestas en Perú tras la destitución de Dina Boluarte dejan víctimas y decenas de heridos. El nuevo presidente interino pide investigar los hechos.

Miles de personas se movilizaron el 15 de octubre en distintas ciudades de Perú para protestar contra la designación del presidente interino José Jerí, tras la destitución de Dina Boluarte. Las manifestaciones, lideradas por jóvenes y sindicatos, derivaron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en Lima y otras regiones, según informes oficiales.
Víctimas y decenas de heridos durante las protestas
Durante los disturbios registrados en el centro de la capital peruana se reportaron víctimas y decenas de personas heridas. La Defensoría del Pueblo confirmó que una de las víctimas perdió la vida por impacto de proyectil de arma de fuego en las inmediaciones de la plaza Francia. El balance preliminar indica más de un centenar de lesionados, entre ellos agentes policiales y manifestantes.
El presidente interino José Jerí lamentó los hechos y pidió una investigación inmediata. En un mensaje publicado en la red social X, aseguró que se revisarán las grabaciones de seguridad para identificar a los responsables. El Ministerio Público abrió una investigación por presuntas violaciones graves a los derechos humanos, y anunció peritajes para determinar responsabilidades.
Testigos presenciales señalaron que el disparo pudo provenir de una persona vestida de civil infiltrada entre los manifestantes, versión que el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, dijo desconocer. Tiburcio negó la presencia de personal encubierto y ordenó revisar el operativo policial en Lima.
Marchas en todo el país y clima de tensión política
En Lima, los manifestantes se concentraron en la plaza San Martín y marcharon hacia el Congreso, donde se produjeron choques con las fuerzas de seguridad. Las autoridades aplicaron bloqueos viales temporales y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) reportó interrupciones en varias rutas. Las protestas se extendieron a Huancayo, Chiclayo, Arequipa, Cusco y Ayacucho, donde distintos sectores exigieron el cierre del Congreso y criticaron al nuevo gobierno.
Dina Boluarte fue destituida el 10 de octubre por el Congreso, que designó a José Jerí como presidente interino. La exmandataria enfrenta investigaciones fiscales por presunto lavado de activos y negociación incompatible. Un juez rechazó una solicitud para impedirle salir del país, aunque sigue pendiente otro requerimiento de la Fiscalía con nuevas medidas.
El escenario político peruano vuelve a mostrar una profunda división social y desconfianza institucional. Las movilizaciones y los disturbios evidencian un país que sigue buscando estabilidad tras años de crisis sucesivas.
Con información de NotiPress.