Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, mayo 21
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Profesor CBD explica cómo aprender a gestionar la ansiedad con el cannabidiol
Sociedad

Profesor CBD explica cómo aprender a gestionar la ansiedad con el cannabidiol

Candás 365By Candás 3654 noviembre, 20197 Mins Read

Sensación de desasosiego, miedo, pensamientos oscuros, miedo a tener un accidente, a la muerte, tener pánico a ir a la calle, a estar con demasiada gente, a salir de la zona donde se realiza el día a día, problemas para conciliar el sueño…son algunas de las muchas manifestaciones que tiene la ansiedad o el TAG, trastorno de ansiedad generalizada que, según las Actas de Psiquiatría «es frecuente y produce un gran impacto sobre la calidad de vida. En España se ha establecido su prevalencia poblacional y en atención primaria, pero quedaba por determinar su prevalencia en la clínica de salud mental».

Según la OMS la depresión y la ansiedad cuestan a la economía mundial US$1 billón al año. Es, por tanto, un dato lo suficientemente importante como para tenerlo en cuenta. Los trastornos mentales comunes están en aumento en todo el mundo. Entre 1990 y 2013, el número de personas con depresión o ansiedad ha aumentado en cerca de un 50%, de 416 millones a 615 millones. Cerca de un 10% de la población mundial está afectado, y los trastornos mentales representan un 30% de la carga mundial de enfermedad no mortal. Las emergencias humanitarias y los conflictos aumentan la necesidad de ampliar las opciones terapéuticas. La OMS estima que durante las emergencias 1 de cada 5 personas se ve afectada por la depresión y la ansiedad.

La ansiedad se produce como una respuesta lógica y normal al estrés preocupación o amenaza que puede sufrir una persona ya que el ser humano está diseñado para su propia supervivencia y esta es un mecanismo de defensa natural, pero cuando es muy grave, de larga duración, o fuera de proporción con las circunstancias, se conoce como un trastorno de ansiedad.

Tal y como lo tipifica la OMS, hay varios tipos diferentes de trastornos de ansiedad; por ejemplo: el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de ansiedad social, el trastorno de pánico y el trastorno obsesivo-compulsivo. En los casos más extremos puede llegar a afectar al estado de ánimo, al pensamiento y a la conducta de tal manera que puede llegar a perjudicar la vida diaria de quién la padece, tanto en su aspecto personal como laboral.

Síntomas

Cada persona es un mundo y cada una puede presentar diferentes características pero casi todos los pacientes ansiosos declaran padecer: miedo, la tensión interior, la irritabilidad y la falta de concentración así como signos físicos, tales como: sequedad de boca, mareos, tensión muscular, sudoración y palpitaciones, aunque, tal y como declara el psiquiatra, el doctor Sergio Oliveros «la angustia es elemento nuclear».

Una persona puede sufrir más de un trastorno de ansiedad al mismo tiempo y, a veces, junto con otros desórdenes del estado de ánimo, tales como: depresión (la tan llamada «co-morbilidad”). La co-ocurrencia de la ansiedad y la depresión es muy común.

El trastorno de ansiedad social (SAD: Social Anxiety Disorder, por sus siglas en inglés) hace que la gente tema o evite situaciones sociales. La persona teme que él o ella vayan a actuar de una manera que sería humillante o embarazosa.

El trastorno de pánico se caracteriza por ataques de pánico repentinos relacionados con miedo marcado o nerviosismo. Puede incluir síntomas físicos tales como sudoración, dolor de cabeza, náuseas, palpitaciones o sequedad en la boca

Estadísticas

La OMS ha estimado que afecta a la población general entre el 5% y el 7% de los trastornos de ansiedad, y que hasta el 29% de las personas sufrirán de un trastorno de ansiedad por lo menos una vez durante su vida. No discriminan por género a hombres y mujeres pero la carga de la enfermedad es mayor en ellas.

Cómo tratarla

Vivir con ansiedad no es agradable para nadie que la padezca ni para los que lo rodeen de ahí que es importante acudir a un especialista para aprender a controlarla. Los expertos en la materia son los médicos psiquiatras y los psicólogos. El doctor Oliveros recuerda que «puede ser abordada desde diferentes ámbitos según sea su grado de intensidad: farmacológico, tratamiento de tipo conductual o con abordaje con terapia de exposición virtual».

Los expertos recuerdan que hay muchos tratamientos disponibles para manejarla eficazmente y es importante el apoyo personal de familiares y amigos en todas las etapas.

Tratamiento médico

Cuando el paciente visite al médico este dará su diagnóstico atendiendo a las respuestas que obtenga sobre su vida cotidiana, respuestas antes situaciones concretas y antecedentes familiares. Si se confirma es el médico y solo este, quién pautará la prescripción médica. La práctica médica aconseja pautar medidas ansiolíticas con mesura para evitar futuras adicciones.

Tratamiento psicológico

Hacer una terapia puede resultar de gran ayuda cuando el profesional de la misma sabe cómo dirigir al paciente y dicha terapia no se hace de forma apresurada esperando cambios inmediatos. A veces hay que ir hasta el fondo de muchas cosas para comenzar a solucionar situaciones de ansiedad.

Ejercicio

El ejercicio al menos tres días a la semana, preferiblemente de cardio es una de las maneras más eficaces para combatir o paliar la ansiedad. La mayoría de estudios indican que existe una correlación negativa entre la práctica de ejercicio físico y la ansiedad y depresión, aunque resulta necesario precisar mejor qué tipo de actividad, o qué sector de población, y con qué características. En un estudio realizado a 371 mujeres universitarias con una media de edad de 21,29 años, a las que se administró un cuestionario de ansiedad, uno de depresión y uno sobre actividad física y variables sociodemográficas, los resultados indicaron que las estudiantes que practican actividad física, sea esta federada o no federada, manifiestan menores niveles de ansiedad y de depresión que las estudiantes sedentarias.

El afecto también cura

Tal y como recoge la Semfyc (Sociedad Española de familia y comunitaria) «El que los adultos tengan un grupo de amigos, una red social (real, no virtual), se relaciona con menores niveles de estrés y menores tasas de enfermedad. Tener un buen apoyo social nos ayuda a no enfermar. Y podemos encontrar fácilmente estudios que demuestran, por ejemplo, que un buen apoyo social y la participación en grupos de iguales han demostrado disminuir los efectos de la falta de sueño y la inflamación en pacientes con alto riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular. Es decir, el contacto, el apoyo, ejercen de factores protectores en personas con otros factores de riesgo.

Cuando los pacientes ya tienen la enfermedad, el participar en grupos de iguales les hace ser más conscientes y más proactivos en su autocuidado. Y en cuidados paliativos se ha probado la mejoría en todos los parámetros de estrés y dolor de los pacientes tratados con terapias alternativas que implican contacto (Reiki, Healing Touch, etc). No en vano somos primates sociales, una especie relacional y altricial, dependemos los unos de los otros en múltiples formas, y nuestra biología nos lo demuestra una y otra vez. Necesitamos al otro. Necesitamos la relación con el otro. Necesitamos el contacto con el otro».

Terapias naturales: el cannabidiol

En su reunión de noviembre de 2017, el Comité de Expertos de la OMS en Farmacodependencia concluyó que, en estado puro, el cannabidiol no parece ser nocivo ni tener riesgo de abuso. «Muchas personas se asustan cuando escuchan la palabra CBD ya que proviene, efectivamente, del cannabis pero esta sustancia no contiene THC, es decir, no es psicoactiva y no afecta al cerebro sino al sistema nervioso periférico, no genera dependencia como algunos fármacos para dormir y, sobre todo, tiene más efectos secundarios positivos como sus propiedades antiinflamatorias o ansiolíticas», explica Borja Iribarne CEO de ProfesorCBD, eCommerce español de productos de Cannabidiol. Desde hace unos años se ha popularizado el uso del aceite de CBD para regular el trastorno de la ansiedad. El CBD o Cannabidiol, se acopla a los receptores CB2 del sistema endocannabinoide reduciendo la ansiedad. Además estos productos aumentan su efectividad cuando cuentan con GABA. Los niveles bajos de este neurotransmisor se asocian a problemas de insomnio, ansiedad, depresión y esquizofrenia. El GABA contribuye al control motor, la visión y regula la ansiedad.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Día Mundial de las Abejas 2025: Retos y peligros para la especie

Sociedad

Recogida de firma para evitar el impuesto de basuras impuesto por el gobierno de España

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR