Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, julio 11
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»Presentado el Altas Sonoro del Gallego-Asturiano
Actualidad

Presentado el Altas Sonoro del Gallego-Asturiano

Candás 365By Candás 3656 febrero, 20164 Mins Read

fotonoticia_20160205144907_800El Muséu del Pueblu d’Asturies y la Red de Museos Etnográficos de Asturias han publicado el Atlas Sonoro del Gallego-Asturiano en redmeda.com/atlas. Esta obra, prsentada este jueves, es el volumen VI del Atlas Sonoru de la Llingua Asturiana, que desde 2003 editan el Museú del Pueblu d’Asturies y la Red de Museos Etnográficos de Asturias, y que permite escuchar de viva voz las diferentes modalidades de la lengua asturiana. Hasta la fecha ya se ha completado todo el territorio del sur de Asturias, desde Ibias y Degaña hasta Cabrales y Peñamellera.

Este último volumen está dedicado a la «fala» de la comarca Navia-Eo, y comprende los concejos de Ibias, Ayande, Grandas de Salime, Santalla d’Ozcos, Samartín d’Ozcos, Pezós, Eilao, Bual, Taramunde, San Tiso d’Abres, A Veiga, Castripol, Tapia, El Franco y Navia. Está compuesto por 32 documentos sonoros grabados con calidad digital.

Las grabaciones fueron realizadas por Jesús Suárez López y Xosé Miguel Suárez Fernández entre los años 1996 y 2012, y recogen diferentes testimonios orales: leyendas, cuentos populares, canciones, ensalmos, conjuros y otros relatos narrados por hablantes naturales de cada concejo, que, gracias a su edición sonora constituyen una muestra «viviente» de las diferentes modalidades lingüísticas del gallego-asturiano, a la vez que se convierten en una manifestación tangible del Patrimonio Cultural Inmaterial de Asturias.

A diferencia de los estudios y trabajos precedentes sobre la lengua asturiana, en general, y sobre las hablas eo-naviegas, en particular, que ofrecen solamente la transcripción escrita de las informaciones recogidas en las encuestas de campo, este Atlas Sonoro del Gallego-Asturiano se edita acompañando cada transcripción textual de su correspondiente grabación sonora.

De este modo, la voz hablada complementa a la palabra escrita y le da vida, pues cada voz posee una cadencia, una entonación y una sonoridad únicas e irrepetibles. Y el lenguaje humano, en cualquier lengua que sea, es impensable sin la voz, una voz portadora de emociones presentes y saberes antiguos que se manifiesta en toda su dimensión acústica en este Atlas Sonoro del Gallego-Asturiano.

La inclusión de este volumen dentro del proyecto general del Atlas Sonoru de la Llingua Asturiana responde al hecho de que el gallego-asturiano es también una lengua de Asturias, hermana del asturiano _con el que comparte muchos rasgos evolutivos del latín que Roma trajo al norte de Hispania_, pero no se trata, al fin y al cabo, de una variedad de la lengua asturiana sino de una lengua tipológicamente distinta.

El gallego-asturiano es un conjunto de variedades lingüísticas que se clasifican tipológicamente dentro del dominio gallego-portugués, porque reúnen una serie de características que se acercan más a las hablas de Galicia y Portugal que a las del resto de Asturias.

Al estar situado en una zona del norte de la Península Ibérica donde se da un continuum atravesado por varias fronteras de fenómenos lingüísticos o isoglosas, se puede percibir cómo, según avanzamos de oeste a este por las tierras del Navia-Eo, vamos encontrando más características del asturiano. Del mismo modo, en la franja oriental de Lugo también se pueden encontrar algunas características del asturiano. Así pues, en las tierras del Navia-Eo encontramos una serie de fenómenos, bien gallego-portugueses, bien astur-leoneses, junto con algunos otros rasgos propios de la zona.

Como se puede ver en algunos relatos de los informantes, hay una conciencia de estar en un territorio de transición donde se mezclan trazas del gallego y del asturiano, lo que da pie a la sensación generalizada de no ser hablantes de gallego ni de asturiano _idea ésta que se repite en muchos testimonios_ y que da lugar a diversas denominaciones como chapurrao, chapurro, chapuzo o achaponao. El término académico de gallego-asturiano para este tipo de habla fue acuñado por Dámaso Alonso en los años 40 del siglo XX, en sus primeros artículos sobre el habla de la zona, y es la denominación que la Administración asturiana usa en su legislación y la que se emplea también en su normativa ortográfica.

Este volumen VI del Atlas Sonoru de la Llingua Asturiana, correspondiente a las hablas gallego-asturianas está publicado íntegramente en internet, en la página web de la Red de Museos Etnográficos de Asturias (www.redmeda.com/atlas), donde ya figuran los cinco volúmenes anteriores, correspondientes al Suroccidente de Asturias (vol. 1), Centro-occidente de Asturias (vol. 2), la Montaña Central de Asturias (vol. 3), el Valle del Nalón (vol. 4) y el Cordal Oriental de Asturias (vol. 5), realizados todos ellos por el Archivo de la Tradición Oral del Muséu del Pueblu d’Asturies y dentro de las actividades de la Red de Museos Etnográficos de Asturias. Esta Red fue creada en 2001 a partir de un convenio de colaboración del Ayuntamiento de Gijón, de quien depende el Muséu del Pueblu d’Asturies, y la Consejería de Cultura del Principado de Asturias.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Cuatro ministros defienden a Sánchez

Actualidad

Madrid es arcoíris

Actualidad

Ángel Gabilondo: «Son tiempos de preocupación»

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR