Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, julio 2
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»Premio Nobel de Economía 2016 para Oliver Hart y Bengt Holmström
Actualidad

Premio Nobel de Economía 2016 para Oliver Hart y Bengt Holmström

Candás 365By Candás 36517 octubre, 20166 Mins Read

eurosEl Banco de Suecia ha decidido conceder el premio Nobel de Economía de este año a Oliver Hart y Bengt Holmström, por sus aportaciones en el campo de la ‘Teoría de los Contratos’.

En esta teoría se analiza cómo se elabora la contratación y sus diversos efectos, sobre todo en el mundo de la empresa. En este caso han estudiado si los profesores deben tener retribuciones fijas o variables, o si en un hospital debería mantener una gestión privada o pública.

También han desarrollado hipótesis sobre como establecer la retribución para los directivos de la empresa para beneficiar a los accionistas y optimizar el valor a largo plazo para estos.

Nos podemos preguntar: ¿Quién son Oliver Hart y Bengt Holmström? ¿Qué es la Teoría de los Contratos? ¿Qué aportaciones han hecho Oliver Hart y Bengt Holmström a esta teoría?

¿Quién es Oliver Hart?

Oliver Hart nació en Londres en el año 1948 y tiene nacionalidad de Estados Unidos, ya que ha estado vinculado académicamente durante la década de los años ochenta. Actualmente es profesor de Economía en la cátedra Andrew E. Furer en la Universidad de Harvard, donde enseña desde el año 1993.

Se graduó en Matemáticas en la Universidad de Cambridge, pero se pasó a la Economía donde obtuvo su doctorado por la Universidad de Princeton. Ha sido docente en las Universidades de Essex y Cambridge, la Universidad de Pensilvania, la London School of Economics y el Massachussets Institute of Technology (MIT).

Su trabajo se ha centrado en la teoría de los contratos, la teoría de la empresa, las finanzas corporativas, el derecho y la economía. El eje de sus investigaciones es el papel que desempeñan las estructuras de propiedad y los acuerdos contractuales en el gobierno de las empresas.

Las investigaciones que ha realizado le han llevado a ser un experto en dos procesos legales del gobierno de Estados Unidos. Oliver Hart es miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias, y la Academia Británica.

¿Quién es Bengt Holmström?

Bengt Holmström nació en Helsinki en el año 1949. Es profesor de Economía y Empresa en el Massachussets Institute of Technology (MIT), donde dirigió el departamento de Economía durante el año 2003 al 2006.

En la universidad de Helsinki realizó los estudios de matemáticas, física, física teórica y estadística y realizó su doctorado en la Universidad de Starford en el año 1978.

Tras trabajar varios años en empresas del sector privado, en el grupo A. Ahlstrom, su carrera la centró en el ámbito de investigación académica. Fue profesor asistente en la Escuela Sueca de Economía y Administración de Empresas y, a finales de la década de los 70, fue profesor asistente de Economía empresarial en la Universidad de Northwestern.

De allí se fue a Yale, donde fue profesor de Economía entre los años 1983 al 1994, antes de llegar al Massachussets Institute of Technology (MIT), donde desarrolla sus investigaciones sobre la teoría de los contratos y los incentivos.

Es miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias y de las principales academias científicas de Suecia y Finlandia.

¿Qué es la teoría de los contratos?

Los estudios en este sentido examinan cómo se puede hacer para mejorar la eficiencia de los contratos. Es decir, se trata de reflexionar en la posición de todas las partes involucradas para que un contrato sea un situación en la que se beneficien todos.

Se debe considerar que la economía funcionaba a través de contratos, comos que se firman para hipotecas, para realizar el seguro de la casa, para pedir un prestamos o para el contrato laboral.

Las investigaciones de Oliver Hart y Bengt Holmström son sobre cómo se deben fijar los equilibrios de las diferentes partes. Es decir, la teoría explica por qué las empresas aseguradoras nunca reintegran todo el valor de la casa que has sufrido un incidente o cuando nos han robado nuestro coche.

Por tanto, la teoría establece los incentivos adecuados para fomentar que las diferentes para sean lo más cuidadosa posible para que no ocurra el incidente que se asegura.

Otro ejemplo lo podríamos encontrar en la retribución de las gestoras de grandes empresas que miran por los intereses de los accionistas y no por maximizar los beneficios personales.

Según las investigaciones de Oliver Hart y Bengt Holmström, entienden que un nuevo empresario o emprendedor debe decir sobre la empresa cuando las cosas funcionan correctamente, pero los derechos se deben ir perdiendo a los inversores cuando el rendimiento de la empresa se va deteriorando.

Sus investigaciones también han tenido un gran efecto a la hora de decidir en que áreas se debe localizar la empresa., o que políticas públicas pueden privatizarse y cuales no.

¿Cuáles son las aportaciones de Oliver Hart y Bengt Holmström?

Las contribuciones de Oliver Hart se centran en la imposibilidad de especificar en un contrato todo lo que podría pasar, de aquí que sea necesario tener unas reglas preestablecidas generales de fallo que dejen claro cuales son los derechos de todas las partes implicadas.

Cuantos más derechos se tengan en los contratos, más incentivos habrán para invertir en la relación contractual. Cuando se centra en la innovación y en el desarrollo, establece que lo ideal sería que los científicos participen en la propiedad ya que así se obtendrán mejores resultados.

Por otra parte, en las investigaciones de Bengt Holmström han permitido mejorar cómo se establecen las renumeraciones y las oportunidades de promoción dentro de los contratos.

Sus investigaciones concluyen que no se puede vincular la remuneración de forma exclusiva al comportamiento de los títulos de la empresa, porque sería como retribuirlos en función aleatoria. Es decir, en empresas con un alto riesgo, recomienda tener una estructura de sueldos fijos.

Mientras que, a los trabajadores que se pueda medir su trabajo, se les debería pagar en proporción directa a su esfuerzo y rendimiento.

Oliver Hart y Bengt Holmström consideran que la remuneración debe ser fija para no menoscabar la enseñanza de habilidades que no se pueden medir. Es decir, los contratos ayudan a ser cooperativos y tener confianza.

La noticia «¿Por qué Oliver Hart y Bengt Holmström han ganado el Premio Nobel de Economía 2016?» fue publicada originalmente en El Blog Salmón.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Ángel Gabilondo: «Son tiempos de preocupación»

Actualidad Destacadas

El «nuevo modelo» de primarias del PP

Actualidad Destacadas

Sánchez descarta elecciones anticipadas

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR