Populares y socialistas cruzan reproches por los 18 meses sin comparecencias de Pedro Sánchez en el Senado, en un nuevo capítulo de enfrentamiento político.

El Partido Popular y el PSOE se cruzaron este martes varios reproches al inicio del Pleno del Senado a cuenta de las reiteradas ausencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control de la Cámara Alta, a la que lleva año y medio sin acudir. La semana pasada, la oposición mandó una carta al jefe del Ejecutivo para advertirle que el nuevo Reglamento le obliga a comparecer en el Senado al menos una vez al mes, pero el Ejecutivo no comparte esa interpretación.
El Pleno empezó con un minuto de silencio por las víctimas de violencia machista y, acto seguido, la secretaria primera de la Mesa, Eva Ortiz, relató todas las ausencias de los ministros, incluida la de Sánchez.
El presidente del Senado, Pedro Rollán, abrió entonces un turno de intervenciones y el portavoz del PSOE, Juan Espadas, defendió que el nuevo Reglamento del Senado “no tiene fuerza normativa” para sobreponerse al artículo 108 de la Constitución, que señala que “el Gobierno responde solidariamente en su gestión política ante el Congreso de los Diputados”.
“Mi grupo quiere dejar constancia del cumplimiento absoluto del artículo 108 de la Constitución en el Pleno de hoy. A las 16 preguntas formuladas y las interpretaciones correspondientes, el Gobierno contesta de forma solidaria decidiendo qué miembros del Gobierno son los que llevan a cabo esas contestaciones. Por tanto, se cumple fielmente el artículo 108 de la Constitución porque el Reglamento de esta Cámara evidentemente no tiene fuerza normativa para ir contra este artículo constitucional”, señaló.
Sin embargo, la portavoz del PP, Alicia García, insistió en que el Reglamento “es ley y la ley se cumple”, y dijo que si Sánchez lleva “18 meses, 600 días y más de 30 sesiones sin rendir cuentas en el Senado” es porque “le incomoda la democracia” y su respeto a la Cámara Alta está igual de “vacío” que su palabra.
“Todo ese tiempo huyendo del control parlamentario, pero con tiempo de sobra para visitar la Gran Muralla China o la Polinesia. Le encanta viajar al extranjero; le gusta más pisar la alfombra roja en sus giras que venir aquí al Senado a rendir cuentas”, deploró García, quien sugirió que si Sánchez no ha contestado a su carta es porque “la habrá perdido entre tantas citaciones judiciales que llega a La Moncloa”.