Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, mayo 23
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Política, cárcel y espera: los meses de Puigdemont fuera de España
Sociedad

Política, cárcel y espera: los meses de Puigdemont fuera de España

Candás 365By Candás 36512 julio, 20185 Mins Read

Madrid, 12 jul (dpa) – La huida de Carles Puigdemont de España a finales de octubre abrió uno de los capítulos más inesperados en la crisis en Cataluña. Tras su detención en marzo en Alemania, el ex presidente del Gobierno de la región permaneció allí a la espera de la decisión de la Justicia de ese país sobre su entrega a Madrid.

A continuación, hitos de los meses de Puigdemont fuera de España:

– 30 de octubre de 2017: Puigdemont cuelga en Instagram una foto desde la «Generalitat» en Barcelona, sugiriendo que ha ido a trabajar el lunes pese a la destitución de todo su «Govern» dos días antes por parte del Gobierno español. Poco después se confirma que se ha desplazado a Bruselas el fin de semana con parte de su ex Ejecutivo.

El mismo día, el fiscal general del Estado español presenta una querella contra todo el destituido Gobierno catalán por delitos vinculados al plan independentista en la región.

– 31 de octubre: Puigdemont explica que viajó a Bruselas para «poner de manifiesto el problema catalán en el corazón institucional de Europa y denunciar la politización de la Justicia española». Parte de la prensa comunitaria califica de «circo» su tumultuosa rueda de prensa y las instituciones europeas le dan la espalda.

– 2 de noviembre: Nueve ex consejeros (ministros) catalanes que permanecieron en España quedan en prisión sin fianza tras acudir a declarar a la Audiencia Nacional en Madrid. La juez dicta una orden de detención europea contra Puigdemont y los cuatro ex consejeros que lo acompañan en Bruselas.

– 25 de noviembre: Se confirma que Puigdemont concurrirá a las elecciones autonómicas del 21 de diciembre en Cataluña como cabeza de lista de la plataforma Junts per Catalunya (JxCat).

– 5 de diciembre: Comienza oficialmente la campaña electoral y ese mismo día el Tribunal Supremo de España retira las órdenes de captura contra Puigdemont y los cuatro ex consejeros huidos. Cinco días antes había dejado en libertad provisional a todos los ex consejeros presos en Madrid, con excepción del ex vicepresidente Oriol Junqueras y el ex titular de Interior.

– 7 de diciembre: Decenas de miles de personas se manifiestan en Bruselas convocadas por entidades secesionistas para reclamar la independencia de Cataluña y tratar de implicar a la UE en la crisis.

– 21 de diciembre: El partido antiindependentista Ciudadanos gana las elecciones en Cataluña, pero las fuerzas soberanistas suman mayoría absoluta. JxCat supera a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), lo que coloca a Puigdemont como favorito para liderar el nuevo «Govern».

– 22 de enero de 2018: Puigdemont sale por primera vez de Bruselas para dar una conferencia en Copenhague. El juez del Supremo evita pedir su arresto. El ex «president» viaja también a Suiza y Finlandia en un intento por internacionalizar la crisis catalana.

– 30 de enero: El presidente del Parlamento catalán suspende a última hora el pleno que pretendía investir a Puigdemont como presidente. Cede así a las advertencias de la Justicia, que ve ilegal una investidura a distancia del candidato.

– 23 de marzo: El Tribunal Supremo español anuncia el procesamiento de 25 de los 28 investigados por el plan soberanista, que quedan así a un paso del juicio. Puigdemont y otros 12 son acusados de rebelión, delito castigado con hasta 30 años de cárcel. El juez reactiva además las órdenes europeas de detención contra seis que se encuentran fuera de España y dicta prisión preventiva incondicional para otros cinco.

– 25 de marzo: La Policía alemana detiene a Puigdemont en el norte del país durante uno de sus viajes. Cumple así con la orden europea activada por el Tribunal Supremo en Madrid e inicia un trámite que podría acabar con la entrega del independentista a España.

– 6 de abril: Puigdemont sale en libertad bajo fianza por orden del tribunal regional de Schleswig-Holstein. La corte descarta además el cargo de rebelión que le imputa España.

– 14 de mayo: Tras varios intentos frustrados de los independentistas para formar Gobierno en Cataluña, Quim Torra es investido «president» en el Parlamento regional. Al día siguiente, Torra viaja a Berlín y comparece allí junto a Puigdemont ante la prensa.

– 22 de mayo: El tribunal alemán mantiene su rechazo a procesar el pedido de entrega de Puigdemont por el delito de rebelión que le imputa la Justicia española.

– 27 de junio: El Tribunal Supremo español confirma el procesamiento del líder independentista y de otros 14 investigados en la causa abierta por delitos de rebelión, desobediencia y malversación.

– 9 de julio: Torra es recibido en Madrid por el nuevo jefe del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, quien llega a La Moncloa el 1 de junio gracias a una moción de censura contra el conservador Mariano Rajoy. Ambos apuestan por una distensión en las relaciones entre Cataluña y Madrid tras una etapa convulsa.

– 12 julio: El tribunal de Schleswig-Holstein autoriza la entrega de Puigdemont a España por malversación de fondos públicos, pero no por un delito rebelión, como pedía la Justicia española.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Día Mundial de las Abejas 2025: Retos y peligros para la especie

Sociedad

Recogida de firma para evitar el impuesto de basuras impuesto por el gobierno de España

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR