El próximo 30 de julio, el Puerto de Alicante vivirá una noche sin precedentes con la celebración de una Gala Lírica de Zarzuela encabezada por Plácido Domingo. Junto a él actuarán María José Siri y Antonio Gandía, acompañados por la Orquesta Virtuós del Mediterráneo bajo la dirección del maestro Borja Quintas. El evento, que promete ser uno de los más destacados del calendario cultural, combinará talento internacional con el encanto nocturno alicantino, y ofrecerá un repertorio que resalta el valor artístico y emocional de la zarzuela.
Este esperado concierto marcará el estreno del festival Noches Mágicas en el Puerto de Alicante, un enclave privilegiado entre el cielo y el mar. Desde su nacimiento en 2011, el ciclo ha crecido hasta convertirse en una referencia de la oferta cultural estival en la Costa Blanca. Su propuesta, que fusiona conciertos exclusivos, gastronomía y patrimonio local, ha atraído a figuras como Julio Iglesias, Raphael, Luz Casal y José Mercé, consolidando su prestigio a nivel nacional.
Plácido Domingo: un repertorio con historia y raíces familiares
La zarzuela será el eje central del programa, con piezas de compositores emblemáticos como Federico Moreno Torroba y su obra Luisa Fernanda. Esta partitura tiene una conexión personal con Domingo, ya que su madre, la reconocida soprano Pepita Embil, la interpretó junto a su esposo en múltiples ocasiones. La inclusión de esta obra aporta al evento una carga afectiva que refuerza la importancia del legado familiar del tenor.
También se interpretarán composiciones de autores imprescindibles como Gerónimo Giménez, Jacinto Guerrero, Emilio Arrieta y Pablo Sorozábal, cuya romanza No puede ser es símbolo del repertorio internacional. Además, se destacará a Ruperto Chapí y Carlos Arniches, dos nombres muy ligados a la historia musical de la provincia, que enriquecen el programa con su aportación al género español.
La gala tiene un profundo significado para Plácido Domingo, cuya infancia transcurrió en el entorno de la Compañía de Zarzuela y Opereta Pepita Embil, fundada por sus padres en México. En ese ambiente de ensayos y representaciones continuas, el artista absorbió los valores de la escena lírica: disciplina, pasión y respeto por el público. Volver a interpretar zarzuela representa para él una conexión directa con sus orígenes y con la formación que forjó su carrera internacional.
Una figura clave para la proyección de la zarzuela
La presencia de Domingo en esta gala refuerza su papel como uno de los grandes difusores culturales de la zarzuela en el mundo. Gracias a su compromiso, este género ha llegado a los principales teatros de Europa, América y Asia. Su actuación en Alicante es un homenaje a la tradición, pero también un recordatorio de que la zarzuela mantiene su capacidad para emocionar al público con historias que siguen vigentes por su fuerza escénica y valor musical.
El repertorio, interpretado por un elenco de primer nivel, incluirá algunas de las piezas más representativas del teatro lírico español. La suma de grandes voces, dirección musical de excelencia y un entorno tan especial como el puerto alicantino hará de esta noche un evento único, donde se celebrará la riqueza cultural española a través de la música.
Invitación abierta para disfrutar del arte y la música en vivo
El concierto está dirigido a todos aquellos que deseen disfrutar de una experiencia artística y sensorial inigualable. La combinación de zarzuela, talento escénico y el paisaje del Mediterráneo será el marco perfecto para una velada memorable. Plácido Domingo y sus compañeros de escenario esperan a un público deseoso de vivir la emoción de la música en un entorno tan bello como Alicante.