Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Persisten las desigualdades en la salud de la población gitana
Sociedad

Persisten las desigualdades en la salud de la población gitana

Candás 365By Candás 36526 febrero, 20175 Mins Read

Cuanto peor es la situación socioeconómica de un grupo social, peor es su estado de salud, de hecho, en España existen importantes desigualdades siendo la población gitana la que ocupa la posición de mayor desventaja. Esta es la principal conclusión que arroja la última Encuesta Nacional de Salud a Población Gitana (2014) realizada por un equipo de investigación de la Universidad de Alicante (UA).

El informe final, financiado y publicado recientemente por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, compara los datos recogidos con la población española, a través de la Encuesta Nacional de Salud de 2011-2012, y con la Encuesta Nacional de Salud a Población Gitana realizada en 2006.

El estado de salud de esta comunidad es peor que el de los grupos más desvarovecidos socioeconómicamente

Coordinado por Daniel La Parra, director del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz, centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud, el informe presenta el estado de salud percibido por la población gitana, problemas de salud, limitación de la actividad principal, sobrepeso y obesidad, accidentes, salud ocular y auditiva, salud bucodental, consumo de tabaco y alcohol, alimentación, actividad física y uso de servicios sanitarios.

En los ocho años trascurridos desde la situación observada en 2006, el estudio confirma que el estado de salud de esta comunidad es comparativamente peor que el de los grupos con peor situación socioeconómica en el conjunto de España sobre todo en el estado de salud, la limitación de la actividad habitual, problemas crónicos, salud bucodental y visual.”

Concretamente, un 65,3% de los hombres gitanos y un 55,5% de las mujeres gitanas señalan que su estado de salud es bueno o muy bueno, frente a un 77,7% y un 70,4%, respectivamente, en el conjunto de la población de España.

Las desigualdades son mayores en el acceso a servicios que no están cubiertos por el sistema público, como el dentista o la revisión optométrica

Las desigualdades son mayores en el acceso a aquellos servicios de salud que no están cubiertos por el sistema público, como por ejemplo, el dentista o revisión optométrica. Es por ello que la población gitana presenta menor uso de gafas y lentillas que la población general (33,0% frente a 53,4% en hombres y 31,3% frente a 63,6% en mujeres).

Por otro lado, la investigación desvela diferencias en los estilos de vida. Como ejemplo, el consumo diario de tabaco declarado en el caso de las mujeres gitanas es inferior que en el conjunto de la población femenina de España (16,7% frente a 21,7%) y superior en los hombres gitanos (54,2% frente a 28,3%).

En el caso de consumo de alcohol declarado en las últimas dos semanas, es significativo ver que es inferior en los hombres y las mujeres de la población gitana que en el conjunto de la población de España: del 50,6% frente al 64,6% en hombres y del 19,1% al 38,9% en mujeres. Sin embargo, dentro de los hábitos alimenticios, el consumo diario de fruta fresca es menos frecuente en la población gitana que en la población general: en hombres gitanos del 39,1% frente al 56,1%, y en mujeres gitanas del 40,5% frente al 63,1%.

Mayor uso de la medicina general

Respecto al uso de servicios de salud como las visitas de medicina general, independientemente de su sexo o edad, la población gitana asiste a consulta con más frecuencia que el resto de españoles.

En algunos servicios concretos, y a pesar de la baja respuesta de las encuestadas a esta cuestión, la frecuencia de visitas a ginecología y la realización de mamografías y citologías es menor entre las mujeres gitanas que entre las mujeres de la población general. Por el contrario, esta tendencia se ha visto fortalecida se compara este parámetro con la encuesta de 2006, ya que el número de mujeres gitanas que nunca ha asistido a una consulta ginecológica ha disminuido del 24,4% al 17,3%.

La frecuencia de visitas a ginecología y la realización de mamografías y citologías es menor entre las mujeres gitanas

El informe, además de ver los avances, estancamientos y retrocesos, permite disponer de información actualizada para evaluar y planificar las intervenciones necesarias para conseguir la equidad en salud en el marco de la Estrategia Nacional para la Inclusión Social de la Población Gitana en España 2012-2020. “Es el momento de poner en marcha políticas nuevas, más efectivas, más equitativas en todos los niveles de la gobernabilidad – local, autonómico, nacional y europeo – que mejoren el estado de salud de toda la población y reduzcan la brecha de inequidad”, insiste Daniel La Parra.

Muestra

Para llevar a cabo la Encuesta de Salud a Población Gitana de 2014 se han entrevistado un total de 1.167 personas gitanas adultas. La muestra fue distribuida en tres grandes grupos de edad -de 15 a 34 años, de 35 a 54 años y de 55 y más años- con idéntico número de casos de mujeres y hombres debido a la inexistencia de información demográfica confiable sobre la estructura de edad y sexo de la población gitana en España.

La investigación, dirigida por la doctora en Sociología y profesora de Medicina Preventiva y Salud Pública en la UA, Diana Gil, ha sido financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y la UA, a través de las convocatorias del Plan Nacional de I+D+i 2013-2015 (Fondos FEDER) del Instituto de Salud Carlos III.

SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR