El diputado de FORO, Pedro Leal, ante la concentración que tiene lugar hoy en la plaza de La Escandalera, de Oviedo, en apoyo de los pensionistas y jubilados de Venezuela en Asturias, comentó a los medios informativos la respuesta dada por el Gobierno de España en relación con una pregunta formulada por FORO en el Congreso referida precisamente a los problemas que más de 4.000 pensionistas venezolanos residentes en España (más de la mitad de los repartidos en todo el mundo) y emigrantes españoles retornados de dicho país, entre los que se encuentran numerosos asturianos tienen para acceder a las pensiones que corresponde abonar a la Seguridad Social de Venezuela.
“La acción del Gobierno por solucionar el problema de los pensionistas venezolanos que se encuentran en España, muchos de ellos asturianos, ha sido tardía e insuficiente. Aunque las medidas adoptadas han sido positivas, en especial aquellas desarrolladas por el INSS, no han sido bastantes para aproximarnos a la resolución de un problema que supone el drama personal para muchas familias de españoles y asturianos retornados y venezolanos residentes en nuestro país ante el constatado incumplimiento por parte del Gobierno de Nicolás Maduro del Convenio de Seguridad Social suscrito por ambos países que obliga a hacer efectivas las pensiones”, señaló Pedro Leal.
“Resulta una injusticia que el Gobierno de Venezuela no pague desde hace más de un año las pensiones a los venezolanos residentes en España, entre los que se encuentran numerosos españoles y asturianos que en su día emigraron allí” e igualmente considera que “no basta con que el Gobierno de España remita un único escrito en septiembre solicitando a las autoridades venezolanas requiriendo el cumplimiento del Convenio, sino que debería entablar acciones de mayor calado, en especial ahora, cuando Venezuela ha reconocido a algunos particulares el impago de pensiones durante todo el año 2016”, indicó el diputado de FORO.
Para concluir, Pedro Leal indicó que “el Gobierno debe aclarar las medidas que va a poner en marcha para paliar la situación que se genera ante el impago de las pensiones, pues son muchos quienes han tenido que acudir a ayudas de terceros para acceder a bienes básicos como la comida o la vivienda. Mucha de esa ayuda procede de las administraciones autonómicas, como la asturiana. Sin embargo, a tenor de la respuesta, parece que el Principado no se ha sentado a hablar con el Gobierno de la Nación, que es el competente, para atajar conjuntamente la situación que viven muchos preceptores de las impagadas pensiones venezolanas en Asturias, motivo por el cual se ha tenido que incrementar las previsiones presupuestarias en concepto de apoyo a emigrantes retornados”.