El diputado de FORO, Pedro Leal, tras reunirse en la tarde noche de ayer en de Posada de Llanera con vecinos de Severies, ha manifestado hoy que “tras la comparecencia formal de FORO en el proceso de Información pública del ‘Proyecto de Trazado de la Variante de la carretera AS-17: Avilés-Riaño, en Posada de Llanera’ y formular varias alegaciones al objeto de modernizar el trazado, adaptarlo al siglo XXI, y acomodarlo al presente y futuro del concejo, la Consejería de Infraestructuras del Principado de Asturias ha realizado varias modificaciones de su proyecto inicial”.
Pedro Leal recuerda que “desde FORO se propuso una modificación el diseño inicial que suponía el soterramiento o construcción de un falso túnel de la variante de la AS-17 a su paso por Posada de Llanera, sin embargo, desde el Gobierno de Asturias se modificó su propuesta inicial para acoger parcialmente las tesis de nuestro partido, pero empleando una fórmula que no evita de modo completo el aislamiento urbano y la impermeabilidad territorial del área urbana afectada”.
A juicio de FORO, “resulta insuficiente esta pequeña modificación ya que con ello, las características del trazado propuesto finalmente, a pesar de admitir parcialmente nuestras alegaciones y las formuladas por vecinos de Severies, algunos con nuestra ayuda, mantienen la concepción de que la nueva carretera permanezca como una barrera física, que frenaría la expansión urbanística de Posada de Llanera, produciendo un estrangulamiento al crecimiento de dicha localidad, y de igual modo, reduciría notablemente la permeabilidad de accesos y movimientos en las fincas del área comprendida entre la antigua y la nueva carretera, siendo necesario hacer hincapié en que el tramo intermedio entre las dos trincheras propuestas por el Gobierno del Principado de Asturias ahora, coinciden justamente con el segmento del trazado más próximo al núcleo urbano de Posada de Llanera, lo que justifica que también este tramo no discurra en superficie, circunstancia que se obvia desde la Consejería de Infraestructuras”.
A mayor abundamiento, “tampoco se prevén las estructuras y planificación necesarias para las redes de saneamiento que en el futuro se deben de proyectar para el núcleo de Severies, y conectar lógicamente con la red de saneamiento general de Posada que discurre por las inmediaciones”, dice Leal.
“Es insólito que en pleno siglo XXI se escuden en la Consejería de Infraestructuras en criterios económicos para rechazar un soterramiento de 1.700 metros, que aseguraría sin duda la permeabilidad de la zona urbana de Posada de Llanera y garantizaría su futuro desarrollo urbanístico”, añade Pedro Leal. Por tanto, “pudiendo ejecutarse la integridad del soterramiento propuesto (1.700 metros) mediante trinchera, falso túnel, o zanja con posterior cubrición, no existen fundamentos razonables para rechazar esta propuesta más que la cabezonería de una Consejería donde aún huele a los caprichos de Belén Fernández ante la postura obstativa para permitir que la totalidad del trazado propuesto no sea en superficie por la razones de estrangulamiento para el futuro desarrollo de Posada de Llanera”, manifiesta.
Pedro Leal explica que “mediante un recurso de reposición interpuesto también por FORO, junto a 28 vecinos frente a la Resolución de 7 de septiembre de 2017, que acogía parcialmente algunas de las propuestas de FORO, de modo subsidiario, se solicitó que se procediera a autorizar la pertinente trinchera y cubierta entre los dos falsos túneles propuestos en segunda instancia por la Consejería de Infraestructuras, o aquella solución que se estime más conveniente técnicamente en el sentido de dar continuidad a los dos tramos soterrados en su segmento intermedio, ya que es la zona en la que más afecciones se producirían, tanto visual como acústicamente a Posada de Llanera; además, constituye el tramo o segmento lógico por donde tendría que pasar la posterior red de saneamiento de Severies, actuación esta que se obvia en todo este proceso y que extrañamente ni fue objeto de sugerencias por las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Llanera, argumentándose también posibles futuras razones de seguridad vial al plantearse dos falsos túneles distando tan solo 120 metros uno del otro, sin embargo, de manera incomprensible desde el Gobierno asturiano vuelven a hacer caso omiso a nuestras sugerencias y aportaciones constructivas de un asunto de capital importancia para el futuro del municipio de Llanera”.
Pedro Leal aclara que “hemos mantenido diversas reuniones con vecinos interesados en el asunto desde 22 de abril de 2016, ofreciéndoles nuestro apoyo y nos hemos hecho eco de sus sugerencias y propuestas, muchas de ellas lamentablemente fueron desestimadas por el Gobierno de Javier Fernández, en lo que entendemos que puede llevarse a cabo las modificaciones del trazado que proponemos desde FORO si existiera voluntad política”.
“También nos ha resultado llamativo que el Ayuntamiento de Llanera debería ponerse al lado de los vecinos de Severies, y no lo ha hecho, al abandonarlos a su suerte desde la Corporación municipal, máxime cuando en el proyecto de trazado de esta vía tampoco se prevén las estructuras y la planificación necesarias para las redes de saneamiento que en el futuro se deben de proyectar para el núcleo de Severies, y conectar lógicamente con la red de saneamiento general de Posada que discurre por las inmediaciones, aunque desgraciadamente es algo habitual cuando existe un Gobierno socialista municipal, sucursalista y sumiso hacia el Gobierno del Principado de Asturias del mismo color político”, concluye Pedro Leal.
