Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, mayo 9
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Patos de goma y su contribución a la ciencia
Sociedad

Patos de goma y su contribución a la ciencia

Candás 365By Candás 3655 enero, 20226 Mins Read

(dpa) – El 10 de enero de 1992, un buque portacontenedores procedente de Hong Kong con destino a Estados Unidos fue sorprendido por una fuerte tormenta en el Océano Pacífico Norte.

patos de goma
Foto: Stefan Sauer/dpa

Debido a los fuertes vientos y a las altas olas, varios contenedores cayeron por la borda. Al menos uno se abrió y vertió su carga en el mar: patitos, castores, tortugas y ranas. Casi 30.000 animales de plástico para la bañera flotaban en el mar.

La historia podría haber terminado en ese momento, pero en realidad recién comenzaba. Impulsados por el viento y las corrientes, los animales bañistas emprendieron un viaje, llegaron a diversas costas, fueron recogidos por los paseantes en las playas y finalmente se convirtieron en objeto de investigación científica.

Los lugares en los que fueron encontrados permitieron reconstruir sus rutas y tiempos de viaje y, por lo tanto, obtener numerosos datos sobre las corrientes marítimas.

La información fue recogida principalmente por el oceanógrafo estadounidense Curtis Ebbesmeyer, que ya está retirado.

Unos años antes, Ebbesmeyer había recogido información científica de un accidente de barco similar, en el que más de 60.000 zapatillas Nike se perdieron por la borda y llegaron a la costa oeste de Estados Unidos y Canadá en los meses siguientes.

Ebbesmeyer creó una red de buscadores de objetos en playas, que le suministraban datos sobre todo tipo de hallazgos. Tras el accidente en el Océano Pacífico, los recolectores le volvieron a informar del encuentro de los animales de goma. A través de los datos del fabricante grabados en los juguetes fue posible constatar el origen de los mismos.

«El accidente de los animales de goma aportó un verdadero tesoro a la investigación», destaca Johanna Baehr, oceanógrafa de la Universidad de Hamburgo. «De pronto había miles de puntos de datos. No hubiésemos podido contar nunca con tantos instrumentos de medición científica a la vez», apunta.

La idea de investigar las corrientes oceánicas con la ayuda de dispositivos de medición flotantes no es nueva. El uso de los llamados «drifters» (cosas que flotan sin rumbo de un lugar a otro), es uno de los métodos más antiguos de investigación marina», afirma el oceanógrafo Jörg-Olaf Wolff, de la Universidad de Oldenburg.

Ya en 1864, el investigador Georg von Neumayer, del entonces Observatorio Naval Alemán de Hamburgo, hizo arrojar una botella con un mensaje por la borda de un barco frente al Cabo de Hornos. En el mensaje Neumayer pedía que se le informara dónde y cuándo se había encontrado la botella. Esta se encontró posteriormente en Australia.

«Eso fue hace más de 150 años y ayudó a comprender mejor las corrientes marítimas a gran escala», señala Wolff.

Hoy en día, los investigadores utilizan dispositivos de medición más precisos equipados con un Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y que pueden registrar datos como la temperatura, la salinidad del agua o la presión del aire y enviarlos por radio a los satélites.

«También hay dispositivos de flotación, que se hunden repetidamente desde la superficie hasta profundidades de uno y dos kilómetros, y van recogiendo datos a medida que avanzan», explica Wolff.

En comparación con estos, los «drifter», como los animales de goma para la bañera, solo proporcionan datos muy imprecisos.

«Pero es mejor que nada, sobre todo porque los datos se generaron de forma gratuita», señala el oceanógrafo alemán, y acota que los aparatos de medición digitales son caros y no pueden utilizarse en un número elevado.

¿Por dónde viajaron los animalitos de goma? Tras analizar los datos se descubrió que primero se movilizaron en sentido contrario a las agujas del reloj en la corriente del Pacífico Norte. Circularon desde Sitka, en la costa de Alaska, a lo largo de las islas Aleutianas, pasando por la península de Kamchatka y, finalmente, volvieron a cruzar el Pacífico recorriendo la costa occidental de Estados Unidos hasta Alaska.

En 1994, 1998, 2001 y 2003 recibió Ebbesmeyer datos de hallazgos en Sitka, lo que sugiere que los patitos y demás habían dado algunas vueltas en círculos. Otros escaparon del vórtice y llegaron hasta Hawái y Australia.

«Quizá uno de los hallazgos más emocionantes es que los juguetitos se desplazaron desde el Pacífico hasta el Atlántico Norte», señala Baehr. «Esto ya había sido pronosticado anteriormente mediante modelos, pero los animales demostraron que es algo que sucede realmente», añade.

Así, a principios de la década del 2000 se encontraron ejemplares en la costa oeste de Estados Unidos, así como en Escocia e Inglaterra. Los bañistas se habían desplazado a través del estrecho de Bering hacia el océano Ártico, hasta Groenlandia, en el Atlántico Norte. No se sabe si se congelaron o permanecieron encima de los témpanos.

«Esta ruta fue una confirmación interesante de que allí hay una corriente superficial que recorre tal distancia», apunta Wolff.

Desde 2016, el investigador de océanos de la Universidad de Oldenburgo utilizó, junto con un equipo interdisciplinario, «flotadores» para investigar cómo se distribuye la basura en el Mar del Norte.

Para ello, se lanzaron a la deriva 65.000 boyas pequeñas de madera en el mar del Norte. Se marcaron con un número y se adjuntó el pedido de que se informara de cualquier hallazgo con detalles del lugar, la fecha y la hora.

Uno de los resultados más sorprendentes del proyecto fue constatar que las condiciones de flujo en el mar del Norte pueden invertirse en determinadas condiciones.

«De repente recibimos informes de Inglaterra. Esto puso de manifiesto que los flotadores de madera ya no se desplazaban en sentido contrario a las agujas del reloj, como era habitual, sino en el sentido de las agujas del reloj. Esto no se sabía antes», destaca Wolff.

Este tipo de estudios podrían ayudar a comprender mejor la distribución de los residuos plásticos y a desarrollar conceptos de prevención. Los estudios con instrumentos flotando a la deriva también pueden proporcionar importantes datos in situ para el desarrollo de modelos meteorológicos.

«En última instancia, esto puede mejorar las previsiones meteorológicas o, con el telón de fondo del cambio climático, las predicciones para las próximas décadas», afirma Baehr.

El destino actual de los animalitos de goma no está claro. «No creo que aún haya alguno circulando. Treinta años de viento, olas y radiación solar convierten el plástico en un material frágil, por lo que presumiblemente se hayan desmenuzado en microplásticos», detalla el oceanógrafo Wolff.

Johanna Baehr, por su parte, no descarta la posibilidad de que uno u otro pato aparezca en algún lugar, por ejemplo alguno que haya quedado atascado en el hielo. «Los patos de goma tienen una vida útil espantosamente larga, como todo el plástico que acaba en el mar», comenta.

Por Anja Garms (dpa)

Ciencia sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR