Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, julio 1
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Patentan un nuevo método de identificación a través de huella dactilar
Sociedad

Patentan un nuevo método de identificación a través de huella dactilar

Candás 365By Candás 36525 octubre, 20175 Mins Read

Investigadoras del Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE-CNM), centro mixto de la Universidad de Sevilla y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, han patentado una nueva técnica de autentificación personal a través de la marca dactilar para su proceso mediante soluciones microelectrónicas de menor consumo, ya que requieren pocos recursos de procesamiento y memoria.

El nuevo método y su aplicación posibilitan no solo la identificación de un individuo en multitud de artículos, sino también la generación de claves asociadas a su persona para realizar transacciones electrónicas seguras.

Las expertas han simplificado los procesos de identificación al máximo para que puedan ser ejecutados por un circuito integrado con un tamaño, coste y consumo mínimos, lo que permite aprovechar las ventajas del reconocimiento de huella dactilar en cualquier artículo.

En la actualidad, el uso de la huella en el acceso a edificios, por ejemplo, o para determinadas aplicaciones en teléfonos móviles resulta habitual. Sin embargo, las investigadoras apuntan que son necesarias soluciones adecuadas en todo tipo de objetos que mantengan buenos resultados de autentificación y que el coste en hardware sea mínimo, incluyendo la pila o batería, mediante la biometría, es decir, a través del reconocimiento inequívoco de personas basado en uno o más rasgos físicos.

Es el caso de agendas privadas que contengan información sensible, carteras, maletas o bolsos, entre otros muchos artículos, en los que se quiera evitar de manera segura el acceso de cualquier persona. También es posible su aplicación en objetos en los que se requiere la autorización de individuos concretos para la ejecución fiable de transacciones, como pueden ser llaves, mandos a distancia o pulseras que monitorizan parámetros sobre la salud y luego los transmiten.

Los individuos pueden autentificarse ante un sistema autónomo con alguna parte de su cuerpo, como puede ser la voz, el rostro, el iris o las marcas dactilares

El planteamiento consiste en algoritmos sencillos que procesan datos binarios mediante operaciones matemáticas más simples que las utilizadas en otros sistemas conocidos. “La novedad de nuestra propuesta con respecto a otros métodos existentes consiste en que puede ejecutarse como software en tiempo real en microcontroladores de bajo coste, o aplicarse mediante un circuito integrado de aplicaciones específicas más fácil de diseñar y con mejores prestaciones de velocidad y consumo”, indica la investigadora del Instituto de Microelectrónica de Sevilla, Iluminada Baturone, una de las inventoras de la patente.

La clave está en el cuerpo

A través de la biometría, los individuos pueden autentificarse ante un sistema autónomo con alguna parte de su cuerpo, como puede ser la voz, el rostro, el iris o las marcas dactilares. Los sistemas automáticos de identificación de huellas (AFIS, Automatic Fingerprint Identification Systems) están ampliamente extendidos actualmente y requieren dos fases de cálculo.

Por un lado, la extracción de características distintivas de la imagen de la impresión digital y, por otro, la comparación con las plantillas almacenadas. En estas aplicaciones, los individuos se registran previamente mediante sus señales dactilares. Posteriormente, cuando se quiere reconocer a una persona, se vuelven a extraer los rasgos de los dedos y se comparan con la base de datos. Las plantillas almacenadas deben protegerse muy bien porque representan las identidades digitales de los individuos.

Las técnicas usadas en este nuevo dispositivo ofrecen prestaciones competitivas en cuanto a la protección de las plantillas, ya que estas nunca salen del dispositivo y además pueden almacenarse de forma ofuscada, es decir, que incluso con ataques complejos al hardware del dispositivo no conseguirían obtener información sensible. “En términos de seguridad, es significativo que todo el proceso de extracción, almacenamiento y emparejamiento se pueda realizar en el mismo dispositivo, porque así las características distintivas de los individuos se circunscriben dentro de un perímetro mucho más pequeño, que, por tanto, es más fácil de controlar y defender”, añade la investigadora.

Al mismo tiempo, esta simplificación de algoritmos conlleva la reducción de precisión en el reconocimiento, pero el método permite compensarlo con el uso de varios dedos por parte del usuario. Según indica Baturone, las posibilidades que abre esta invención son múltiples, ya que puede aplicarse en muchos contextos. Además, cumple con toda la normativa europea y norteamericana actual en materia de protección de datos, ya que la información sensible asociada a la identidad digital del individuo nunca sale del dispositivo, ni siquiera es necesario almacenarla en él.

La patente es uno de los resultados de las investigaciones que comenzaron en 2008 con el proyecto de excelencia ‘Diseño microelectrónico para autenticación criptobiométrica’ financiado por la Consejería de Economía y Conocimiento y que continuaron desarrollando las autoras en el contexto de un proyecto del subprograma INNPACTO financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y fondos FEDER.

A partir de este momento, las científicas trabajan en aprovechar el enfoque multi-biométrico, es decir, en incluir nuevos elementos que puedan añadirse al reconocimiento como podría ser el uso de la huella y los gestos de manera conjunta. También trabajan en extraer identidades digitales del hardware de los objetos para asegurar que no solo los individuos, sino también los dispositivos con los que interactuamos, sean de confianza y auténticos y que, por tanto, sean más robustos a suplantaciones y falsificaciones.

SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Sociedad

El océano Antártico se deshiela

Destacadas Sociedad

El sábado comienza oficialmente el verano 2025

Sociedad

¿Cómo influyen los errores ortográficos en la PAU?

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR