El PP del Senado ha registrado una larga batería de preguntas al Gobierno sobre las acusaciones por presunto acoso a mujeres de Paco Salazar. Hablamos de uno de los colaboradores de confianza de Presidencia.

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha registrado una larga batería de preguntas al Gobierno sobre las acusaciones por acoso que han vertido varias mujeres contra el que era uno de los colaboradores de confianza de Presidencia, Paco Salazar. El PP dice que lo hace para que, “ante la gravedad de los hechos, dé las necesarias y urgentes explicaciones con relación a este asunto”.
En concreto, el PP pregunta “qué acciones ha tomado el Gobierno», si «ha puesto en conocimiento de la Fiscalía estos hechos?”, «cuándo se enteró Pedro Sánchez de las actitudes inaceptables de Paco Salazar hacia las mujeres?» y, en particular, si «fue antes o después de incluirlo como personal de su Gabinete trabajando en La Moncloa”.
Además, los populares se hacen eco de informaciones publicadas según las cuales el presidente del Gobierno fue conocedor en 2017 de las denuncias y quejas que le trasladaron varias periodistas sobre las inaceptables formas de Salazar y que Sánchez tuvo una conversación con él al respecto.
En este sentido, el Grupo Popular pregunta si «confirma el Gobierno este punto» y, en caso afirmativo, «de qué se trató en esa conversación”, si el entonces sólo líder del PSOE dio «credibilidad a las periodistas» y “cómo es posible que no se actuase para proteger a las víctimas».
Otras de las preguntas escritas registradas son «¿qué opinión le merece al Gobierno que, según las propias trabajadoras de La Moncloa, Paco Salazar dispensara este trato vejatorio a sus subordinadas?”, «¿por qué el presidente Sánchez mantuvo a Paco Salazar en su Gabinete a pesar de conocer presuntamente lo que era un clamor extendido?”.
MÁS PREGUNTAS
El PP abunda en esta situación con otras preguntas, como si “considera el Gobierno, que se autoproclama feminista, que este ambiente laboral es razonable» o si ve «razonable tener a depredadores sexuales que abusan de su poder en las instalaciones de La Moncloa?”, o si estima que el que Salazar fuese considerado como miembro del núcleo duro del presidente del Gobierno «hizo percibir a las trabajadoras de La Moncloa, víctimas de acoso sexual, que no estarían seguras denunciando la situación que padecían?.
Por otra parte, los populares de la Cámara Alta se interesan por «desde cuándo está operativo el Protocolo anti Acoso Sexual en La Moncloa”, «por qué considera el Gobierno que las mujeres que trabajaban a las órdenes de Paco Salazar y se sentían acosadas y amedrentadas por él, no utilizaron» el citado Protocolo, si considera el Gobierno que La Moncloa es un lugar donde las trabajadoras pueden sentirse seguras?” y «cómo valora el Gobierno que la mujer que trabajó bajo las órdenes de Paco Salazar en La Moncloa haya hecho sus declaraciones a los medios de comunicación ocultando su identidad porque tiene miedo a represalias si denuncia”.
Finalmente, y con cierta sorna, el Grupo Popular ha registrado la pregunta de “si considera el Gobierno que el presidente Sánchez tiene muy mala suerte a la hora de elegir a sus máximos colaboradores, teniendo en cuenta las conversaciones machistas o las denuncias de acoso sexual y abuso de poder que hemos podido conocer sobre José Luís Ábalos, Koldo García o Paco Salazar».
La portavoz de los populares en el Senado, Alicia García, denunció al registrar las preguntas que «este Gobierno presume de feminista, pero está siendo el más dañino para las mujeres» y que, de no haber habido «fuego amigo» en el PSOE contra Salazar, hoy seguiría en la Moncloa cobrando un sueldo público.