Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, septiembre 17
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»Otto Dix, descarnado retratista de la sociedad alemana del SXX
Actualidad

Otto Dix, descarnado retratista de la sociedad alemana del SXX

Candás 365By Candás 36530 noviembre, 20165 Mins Read

Berlín/Stuttgart, 30 nov (dpa) – Incómodo, prolífico y de mala fama: con sus perturbadores cuadros sobre la guerra y sus despiadados retratos de la sociedad de la época, el pintor Otto Dix, nacido hace 125 años en la ciudad germana de Gera, puso al descubierto la Alemania del siglo XX.

«Yo inventé la Nueva Objetividad», reclamó en su momento Otto Dix sobre el movimiento artístico surgido en Alemania a comienzos de los años 20 como rechazo al Expresionismo.

Su monumental tríptico «Grossstadt» (Metrópolis, 1927/1928), que puede verse en el Museo de Arte de Stuttgart, concilia como ninguna otra obra las facetas de su mordaz crítica social. En la pieza central del tríptico refleja el barullo nocturno de un bar de baile al ritmo de una banda de swing. Mientras, en las partes laterales se pueden ver prostitutas que desfilan ante mutilados de guerra.

Dix, que nació el 2 de diciembre de 1891, no tenía miedo de reproducir la violencia más cruda, el miedo puro y la pobreza del proletariado, así como la voracidad por la vida de una extravagante burguesía de la gran ciudad. «Dix buscaba lo típico de su tiempo en los extremos», resume la directora del museo de Stuttgart, Ulrike Groos.

Formado en la Escuela de Arte y Oficios de Dresde -en el este de Alemania-, donde permaneció de 1909 a 1914, cuando se alistó como voluntario en la Primera Guerra Mundial, se convirtió en «un pintor estrella de mala fama de la República de Weimar», indica el profesor Olaf Peters, experto del Instituto de Historia del Arte de la Universidad Halle-Wittenberg.

Tras la Primera Guerra Mundial, estudió en la Academia de Artes Plásticas de Dresde (1919-1922), donde formó un grupo artístico radical de escritores y artistas expresionistas y dadaístas bajo el nombre de «Dresdner Sezession Gruppe 1919».

Escandalizó con sus cuadros sobre la guerra dadaístas y despiadadamente realistas, señala Peters. «Sus retratos fueron vistos como demasiado reveladores y su creciente estilo cercano a los clásicos fue denigrado y calificado de reaccionario por los críticos de la izquierda», agrega el experto sobre las obras llenas de una dura crítica social para las que recuperó técnicas del Renacimiento como la del temple sobre tabla.

Distanciándose del Expresionismo y el Dadaísmo, Dix quería mostrar la República de Weimar (1918-1933) tal y como la veía, lo que le llevó a ser uno de los participantes de la exposición «La Nueva Objetividad» en 1925, en Mannheim. A finales de ese año, y tras unos años en Düsseldorf, decidió trasladarse un tiempo a Berlín, donde alcanzó una gran fama como retratista de sociedad.

Dix es el único pintor alemán del arte contemporáneo, que expuso tanto en la extinta República Democrática de Alemania (RDA) como también en la República Federal de Alemania y fue reconocido oficialmente en las dos partes.

Aunque vivía en el oeste del país, viajó regularmente a Dresde, donde tenía un taller. Posteriormente, transmitió expresamente su deseo de que su obra principal «Grossstadt» estuviera en Stuttgart.

La Colección de Gera cuenta con más de 400 trabajos del artista. No obstante, las 300 obras de Dix expuestas en el Museo de Arte de Stuttgart componen el fondo más importante del pintor, entre las que se encuentran el «Autorretrato como soldado» y «Retrato de la bailarina Anita Berber».

Muchas obras de Dix son denuncias contra la guerra y el militarismo. La Primera Guerra Mundial, que Dix vivió en carne propia como soldado en el frente, le dejó profundas huellas e influyó en su obra. Dix atacó a la sociedad de sus días pintando demacradas prostitutas callejeras, personas de la gran ciudad locas por divertirse entre el lujo y la miseria, mutilados por la guerra y suicidas.

Con la llegada del nazismo sus obras fueron confiscadas en 1934 consideradas como «arte degenerado» y muchas de ellas fueron quemadas. Fue entonces cuando decidió emigrar al sur del país y residir junto al Lago Constanza, en el sur de Alemania, donde murió el 25 de julio de 1969 con 77 años.

En 1945 fue de nuevo movilizado por las filas alemanas en la Segunda Guerra Mundial y hecho prisionero por el Ejército francés en Colmar. Un año después recuperó su libertad. «Fue uno de los primeros artistas que plasmó en sus obras los horrores de la guerra moderna y de la realidad de la posguerra», afirma Groos.

Muchas de sus obras denunciaron el sin sentido de la guerra, su falso heroísmo y la fuerza técnica del aniquilamiento. Sin embargo, Dix fue también un retratista genial, recuerda la directora del museo de Stuttgart.

También actualmente se ven a diario reportajes espantosos de desesperados y resignados, súper ricos y súper pobres, de los protagonistas de una sociedad despedazada, apunta Ina Conzen, curadora de Clásico Moderno de la Galería Estatal de Stuttgart.

«Vemos los heridos y muertos en las guerras y ataques terroristas», recuerda. Que los cuadros pintados hace 100 años por Otto Dix sean mucho más poderosos, que su despiadado realismo supere cualquier toma cinematográfica, muestra la grandeza de su arte, agrega.

Por Roland Böhm y Almudena de Cabo

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Los vecinos de Montecarmelo se movilizarán el domingo

Actualidad

El Gobierno de Sánchez rechaza las acusaciones de antisemitismo

Actualidad Destacadas

Sesión de control al Gobierno de Sánchez el 10 de septiembre 2025

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR