Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, mayo 15
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»Objetivo ‘papel cero’ en los Juzgados
Actualidad

Objetivo ‘papel cero’ en los Juzgados

Candás 365By Candás 3651 enero, 20165 Mins Read

juzgadoLa obligación de que las comunicaciones entre profesionales de los órganos judiciales se realicen de forma exclusiva a través de medios informáticos, incluida en la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil pero válida para todos los órdenes jurisdiccionales, entra en vigor este viernes, día 1 de enero.

La norma incluye la obligatoriedad de todos los profesionales de la justicia y órganos y oficinas judiciales y fiscales, que aún no lo hagan, de emplear los sistemas telemáticos existentes en la Administración de Justicia para la presentación de escritos y documentos y la realización de actos de comunicación procesal. La orden afecta a los procedimientos que se inicien a partir de esta fecha.

La entrada en vigor se ha topado con los primeros ‘rebeldes’. La Comunidad Autónoma de Valencia ya ha adelantado que no piensa poner en marcha esta presentación de escritos ‘virtual’ porque no cuenta con la tecnología necesaria para ello. Por su parte, Cataluña, Cantabria y País Vasco sólo aplicarán la orden en algunos órdenes jurisdiccionales.

PASOS HACIA LA DESAPARICIÓN DEL PAPEL

El Ministerio de Justicia calcula que el objetivo de eliminar el papel de los Juzgados de las Comunidades Autónomas de su ámbito de actuación podrá alcanzarse de forma total en un plazo de seis meses a partir del próximo 1 de enero de 2016, fecha fijada por la Ley de Enjuiciamiento Civil para que las comunicaciones entre abogados, procuradores y tribunales se realicen por medios telemáticos.

Justicia trabaja con un calendario de varios niveles, que afectará, en principio a Castilla León, Castilla La Mancha, Murcia, Baleares, Extremadura, Ceuta y Melilla, pero al que quieren que se sumen las demás comunidades del territorio nacional. También están implicados la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo.

El nivel básico, que establece las bases para que los letrados y procuradores puedan presentar sus escritos a través del actual sistema virtual, conocido como Lexnet, comenzará a funcionar hoy mismo. Los abogados y procuradores han recibido –a través de sus Consejos Generales — tarjetas identificativas que les permitirán el acceso al sistema.

En una segunda fase, la idea es introducir esta «revolución digital» en los propios Juzgados de forma que todos cuenten con un método de trabajo interno también digitalizado, denominado Sistema de Gestión Procesal. Esto implica que la tramitación de asuntos dentro de las propias dependencias judiciales se realice prescindiendo también del papel.

El Ministerio se ha fijado la fecha de 7 de julio de 2016 para alcanzar el nivel óptimo, último paso para eliminar el papel. Este paso supone que las resoluciones de los jueces –autos, providencias, sentencias– sean validadas sin necesidad de estampar una firma física, mediante una digital.

ACTUACIONES

Para ello, Justicia ha desplegado a lo largo de los últimos 10 meses distintas actuaciones que van desde la instalación de las herramientas físicas que harán el proyecto posible, como el software o las dobles pantallas de ordenador, hasta la formación de los profesionales afectados.

El Ministerio ha firmado convenios de colaboración las comunidades autónomas con competencias transferidas por un importe de seis millones de euros y, en 2016, se destinará la misma partida económica para seguir apoyando los diferentes programas de reforma de la Administración de Justicia.

Durante los últimos meses se ha actualizado el sistema de gestión procesal Minerva y el sistema LexNET, que se ha puesto a disposición de las comunidades autónomas transferidas como medio de comunicación telemática.

Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cataluña (solo para el envío de notificaciones), Galicia, La Rioja, Madrid y Valencia ya lo utilizan, mientras que el País Vasco está trabajando en la integración de su sistema de gestión procesal con LexNET y Cantabria, Navarra y Cataluña (para presentación de escritos) disponen de un sistema propio.

Para la ampliación de LexNET a todo el territorio, el Ministerio de Justicia ha habilitado más de 125.000 buzones para profesionales y tras ofrecérselo a todas las Comunidades Autónomas, se han habilitado más de 500 buzones con el objetivo de que existan en todo el territorio puntos donde presentar electrónicamente los escritos.

Además, se ha ampliado la capacidad del buzón para permitir el envío de mensajes de hasta diez megas y se ha desarrollado la aplicación LexNETAPP para ayudar a los profesionales a recibir de forma ágil y en tiempo real la información acerca de las notificaciones y escritos presentados a través de este sistema.

En cuanto a la provisión de medios técnicos, el Ministerio de Justicia ha realizado el suministro e instalación de los elementos de hardware y software necesarios a los usuarios de los órganos judiciales, fiscalías, Institutos de Medicina Legal e Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses y se han instalado más de 7.000 pantallas, 640 ordenadores, 2.300 tarjetas gráficas, 1.700 impresoras y 500 escáneres en los órganos del ámbito de su competencia.

En previsión de que se produzcan incidencias de tipo tecnológico, se ha reforzado el equipo del Centro de Atención al Usuario del Ministerio de Justicia. Además, para informar a profesionales y ciudadanos el Ministerio de Justicia ha habilitado un nuevo canal web que incorpora un mapa interactivo sobre la situación del proceso de implantación de las comunicaciones electrónicas en cada comunidad autónoma.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Junts ha dado el visto bueno al plan antiaranceles del Gobierno

Actualidad

Francina Armengol «defiende» el trabajo del Congreso

Actualidad Destacadas

Apagón en España: Nuevos datos e informes

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR