El Gobierno del Principado de Asturias ha informado de que ya ha completado la renovación del área de Industria con los nombramientos del viceconsejero, Juan Carlos Campo, y de Javier Cueli para las áreas de Energía y Minería.

El Gobierno de Asturias ha aprobado hoy, en una reunión telemática extraordinaria, los nombramientos pendientes en las consejerías de Ciencia, Industria y Empleo; Educación y, por último, Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias.
El martes, el Ejecutivo había acordado las nuevas estructuras de estos departamentos. En el caso del área de Industria, las decisiones adoptadas suponen una renovación completa, tanto del organigrama como de las personas. Así, el ingeniero Juan Carlos Campo, catedrático de la Universidad de Oviedo, estará al frente de la Viceconsejería de Industria, de la que dependerá directamente la Dirección General de Energía y Minería que ocupará Javier Cueli, quien hasta ahora estaba a cargo de Planificación de la Formación Profesional. En la etapa anterior no había viceconsejería y Energía y Minas eran dos direcciones distintas.
Por su parte, el director del IES Isla de la Deva de Piedrasblancas, Ángel Balea, se incorpora a la Dirección General del Formación Profesional, dentro de la Consejería de Educación.
El detalle de los nombramientos por consejerías se ofrece a continuación.
CIENCIA, INDUSTRIA Y EMPLEO
– Viceconsejero de Industria: Juan Carlos Campo Rodríguez (Gijón, 1970).
Ingeniero industrial y premio extraordinario de doctorado por la Universidad de Oviedo, es catedrático de Tecnología Electrónica de la institución académica y tiene un máster en Gestión de Recursos Humanos. Ha desarrollado una amplia trayectoria de investigación y transferencia de conocimiento, tiene experiencia en la gestión y también relación con la innovación empresarial e industrial. Imparte docencia universitaria desde 1996 y ha sido director de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón. Pertenece al grupo de investigación de Sistemas de Medidas, Almacenamiento Energético y Aplicaciones Industriales de la Universidad de Oviedo. Además, en 2023 tuvo una estancia en la empresa The Next Pangea, filial de ArcelorMittal, dentro de un programa de movilidad temporal de personal dedicado a la I+D+i.
– Director general de Energía y Minería: Javier Cueli Llera (Villaviciosa, 1965)
Es ingeniero industrial y funcionario de carrera del cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, en la especialidad de Sistemas Electrotécnicos y Automáticos. Hasta ahora ocupaba la Dirección General de Planificación de Formación Profesional y, previamente, había desempeñado la de Enseñanzas Profesionales. Fue director del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de los Sectores Industrial y de Servicios de La Laboral, jefe del Estudios del IES Dr. Fleming y profesor ayudante de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Gijón, entre otros cargos.
– Dirección general de Innovación, Investigación y Transformación Digital: Iván Aitor Lucas del Amo (Oviedo, 1979)
Ha cursado estudios de Ingeniería Superior Industrial con especialidad en Organización Industrial y un máster en Gestión de Proyectos de Tecnología de la Información por Fena Bussines School. Especialista en programas de innovación del cambio y seguridad de la información, la legislatura pasada ya ocupó la Dirección General de Innovación, Investigación y Transformación Digital. Durante la baja por motivos de salud del consejero, Borja Sánchez, asumió la viceconsejería de Ciencia, Innovación, Investigación y Transformación Digital.
– Director general de Empresas y Comercio: Ignacio Iglesias Vázquez (Oviedo, 1975)
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Oviedo y MBA por el Instituto Universitario de Empresa de Oviedo (2006). Ha ejercido como director del área de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Oviedo, entidad en la que ha desempeñado distintos cargos. Se encargó de la dirección cameral de servicios a empresas y la coordinación y asesoramiento a emprendedores en el proyecto Oviedo Emprende. Hasta el momento era director general de Empresas. Ahora asume también las competencias en Comercio.
EDUCACIÓN
– Directora general de Centros y Red 0-3 años: Cristina Blanco Valdeón (Piloña, 1988).
Graduada en Educación Infantil y diplomada en Educación Infantil y en Educación Primaria. Forma parte del cuerpo de maestros de la especialidad de Infantil. Comenzó a trabajar en la escuela pública asturiana como interina en el curso 2011-2012 y consiguió plaza en 2015. Ejerció como maestra de Infantil en el Colegio Público L’Ablanu, de Piloña, centro del que también fue jefa de estudios. Desde mayo de 2024 ocupaba la Dirección General de Centros, Red 0-3 años y Enseñanzas Profesionales.
– Director general de Formación Profesional: Ángel Balea Vázquez (Lugo, 1971).
Ingeniero técnico industrial por la Universidad de Oviedo en las especialidades de Electrónica, Regulación y Automatismos y Centrales y Redes, y tiene un máster en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos por la Universidad Internacional de La Rioja. Es funcionario de carrera del Cuerpo de Profesorado de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Sistemas Electrónicos y Automáticos. Ha ejercido como docente en los institutos de Villaviciosa, Doctor Fleming (Oviedo/Uviéu) e Isla de la Deva (Piedrasblancas). En este último centro ocupaba la dirección desde julio de 2020. Previamente, entre 2015 y 2019, fue jefe de servicio de Evaluación Educativa de la Consejería de Educación.
MOVILIDAD, MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE EMERGENCIAS
– Directora general de Medio Ambiente: Susana María Madera Álvarez (Oviedo, 1976)
Es diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Oviedo en las ramas de Contabilidad y Auditoría de Cuentas. Ha trabajado como asesora empresarial y de 2019 a 2024 fue concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Siero, donde también desempeñó funciones relacionadas con patrimonio histórico y cultural, accesibilidad, empresas y gestión de fondos europeos. En junio de 2024 asumió la jefatura de gabinete de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo y, posteriormente, fue nombrada viceconsejera de Medio Ambiente, cargo que ejercía hasta ahora.