Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Nuevo repaso a la teoría cuántica de Bohr
Sociedad

Nuevo repaso a la teoría cuántica de Bohr

Candás 365By Candás 36531 enero, 20173 Mins Read

En la mayoría de los colegios y los institutos se sigue enseñando el modelo del átomo, donde los electrones orbitan alrededor del núcleo como los planetas alrededor del Sol. Lo propuso hace más de un siglo el físico danés Niels Bohr a partir del primer modelo de Rutherford, los principios de la mecánica clásica y las incipientes ideas sobre ‘cuantización’ (ecuaciones para aplicar las iniciales hipótesis cuánticas a los sistemas físicos clásicos) aportadas por Max Planck y Albert Einstein.

“Bohr publicó su modelo en 1913, y aunque fue revolucionario, se trataba de una propuesta que no acababa de explicar bien diversos resultados experimentales, así que entre 1918 y 1923 estableció una teoría mucho más amplia y bien fundamentada que incorporaba su modelo anterior”, explica a Sinc Blai Pié i Valls, físico de la Universidad de Barcelona.

La llamada teoría cuántica de Bohr planteaba que el electrón da vueltas al núcleo siguiendo las leyes clásicas pero sometido a limitaciones, como las órbitas que puede ocupar y la energía que pierde en forma de radiación cuando salta de una órbita a otra. Pero, además, trataba de explicar de manera unificada todos los fenómenos cuánticos observados hasta el momento.

“Esta teoría reposaba sobre dos pilares fundamentales: el principio adiabático, un método para encontrar estados cuánticos posibles dentro del átomo; y el principio de correspondencia, que conecta la electrodinámica clásica con la nueva teoría cuántica que se forjaba en aquellos momentos”, indica Pié i Valls, que junto al profesor Enric Pérez publica sus análisis históricos sobre este tema en la revista Annalen der Physik.

Los autores se lamentan de que la teoría cuántica de Bohr sea mucho menos conocida que su obsoleto modelo atómico

Los autores han estudiado el uso que Bohr dio a la hipótesis adiabática desde que el físico austríaco Paul Ehrenfest la enunció en 1911 hasta que su colega danés la eleva a ‘principio’ y la desarrolla para sacarle el máximo provecho. También han detectado las influencias mutuas que hubo entre Bohr y el físico alemán Arnold Sommerfeld, que aportó su propia formulación de la ‘cuantificación’ e influyó significativamente en el desarrollo de la teoría cuántica antigua, el marco en el que se movieron todos aquellos estudios previos al nacimiento de la mecánica cuántica en 1925.

La importancia de los principios cambia con el tiempo

“Uno de los cambios más relevantes que hemos encontrado es la inversión de la importancia de los dos principios fundamentales –señala Pié i Valls–. En 1918 el protagonismo del adiabático eclipsaba casi por completo al de correspondencia en la teoría de Bohr, y no hay que olvidarlo, pero a lo largo de los años pasó a un segundo plano, mientras que el de correspondencia ganaba relevancia e incorporaba nuevas y útiles aplicaciones de cálculo. Con la instauración de la mecánica cuántica, el principio de correspondencia mantuvo un protagonismo que llega hasta nuestros días”.

Los autores se lamentan de que la teoría cuántica de Bohr sea mucho menos conocida que su modelo atómico, “obsoleto desde 1925, pero que todavía se explica hoy en los colegios por su importante valor pedagógico y por puro pragmatismo: no se puede enseñar a ciertos niveles una teoría tan compleja como la mecánica cuántica”.

Esta situación, sin embargo, ha derivado en que el público general tenga la idea equivocada de que el modelo de Bohr sigue aún vigente, cuando la visión moderna del átomo se rige en realidad por las leyes de la mecánica cuántica, de carácter probabilístico, que obligan a imaginar el electrón de forma deslocalizada, como una «nube de probabilidad» alrededor del núcleo atómico.

SINC

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR