Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
domingo, mayo 18
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Revista»Nuevas tecnologías de fabricación aditiva más competitivas y sostenibles
Revista

Nuevas tecnologías de fabricación aditiva más competitivas y sostenibles

Candás 365By Candás 36520 febrero, 20184 Mins Read

Un equipo de investigadores de la ETSI Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha participado en el proyecto europeo TOMAX (Toolless manufacturing of complex structures), centrado en mejorar las tecnologías de fabricación aditiva basadas en litografía (reproducir lo dibujado) para la fabricación de piezas en materiales cerámicos con alta complejidad geométrica.

Los investigadores han contribuido al éxito del proyecto implementando e integrando diferentes estrategias de diseño a estas tecnologías de impresión 3D por fotopolimerización aditiva destinadas a mejorar el peso y resistencia mecánica de los componentes fabricados, controlar las propiedades y texturas superficiales de las piezas obtenidas, evaluar la influencia del propio proceso de fabricación en la calidad final e integrar funcionalidades en diversas aplicaciones finales ligadas a sectores como energía, transporte y salud.

Se mejoran las tecnologías de fabricación aditiva basadas en litografía para fabricar piezas en materiales cerámicos con alta complejidad geométrica

Las técnicas de fabricación aditiva basados en fotopolimerización de resinas y slurries cerámicas (pastas de base polimérica con alto contenido de partículas cerámicas) son a día de hoy las tecnologías industriales de impresión 3D que proporcionan el mejor compromiso entre precisión de fabricación y tamaño de pieza, además de posibilitar una alta productividad y la fabricación con polímeros y cerámicos de altas prestaciones.

Mejorar estas tecnologías ha sido el objetivo de los socios que han participado en el proyecto TOMAX. Para ello ha sido necesario trabajar en diversos aspectos que incluyen: mejoras en el software específico para estos procesos, el desarrollo e integración de técnicas de modelizado computacional para optimizar geometrías y procesos, la integración de sistemas de iluminación y posicionamiento de muy alta precisión y el desarrollo de nuevos fotopolímeros y cerámicos avanzados.

Como señala Andrés Díaz Lantada, investigador de la UPM participante en el proyecto, “es necesario dedicar esfuerzos al desarrollo de nuevas formas de diseñar orientadas a estos procesos aditivos para potenciar el impacto industrial de todo tipo de tecnologías de impresión 3D y conseguir que no sólo se apliquen a prototipos conceptuales, sino también a la obtención de piezas finales competitivas y con altas prestaciones”.

Fabricación aditiva más productiva, eficiente y sostenible

Y esto es precisamente lo que ha hecho los autores, que se publican su trabajo en las revistas International Journal of Advanced Manufacturing Technologies y el Journal of Industrial Ecology. Para ello han empleado métodos de optimización topológica y topográfica, así como modelizaciones computacionales de los procesos de fotopolimerización y de las aplicaciones en servicio. Se han aplicado también metodologías de análisis del ciclo de vida para evaluar el impacto de las mejoras introducidas en la consecución de una fabricación aditiva más productiva, eficiente y sostenible.

Los nuevos diseños litográficos se han aplicado para crear andamios en ingeniería de tejidos y componentes para vehículos de competición

Entre las aplicaciones industriales diseñadas y validadas desde UPM para las empresas participantes se encuentran microsistemas fluídicos denominados ‘lab-on-a-chip’ y ‘organ-on-a-chip’ con diseños monolíticos para mejoras ergonómicas y funcionales; o estructuras y metamateriales reticulados y porosos con diseños bioinspirados y aplicación como andamios para ingeniería de tejidos.

Además, se han desarrollado nuevos conceptos de intercambiadores y disipadores de calor que integran funcionalidades estructurales y térmicas; pilas de combustible de óxido sólido con geometrías especiales; componentes para vehículos de competición en los que la optimización topológica y topográfica conlleva mejoras funcionales, ergonómicas e incluso estéticas; y diversos tipos de actuadores para robots blandos (soft robotics) en los que la complejidad geométrica posibilita nuevas formas de interacción con el entorno.

Los resultados del proyecto y las estrategias de diseño y aplicaciones industriales desarrolladas han ayudado a posicionar a las empresas participantes como líderes en sus respectivos campos y a mejorar la competitividad de la Unión Europea en el sector de la fabricación aditiva, aportando innovaciones a todos los ámbitos relevantes del mismo (incluyendo software, materiales, tecnologías y procesos) y beneficiando a diversas industrias con múltiples casos de éxito que integran e ilustran dichos avances.

El proyecto ha sido financiado por el programa Horizon 2020 (convocatoria Factories of the Future) y desarrollado bajo la dirección del profesor Jürgen Stampfl de la Universidad Técnica de Viena con la participación de la UPM y de las empresas Lithoz, Syalons, Rauschert, Invision, Deskartes, Cycleco, R2M y OSRAM.

SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Revista

Letras y sabores para festejar el Día del Libro 2025 en Asturias

Revista

Semana Santa 2025 en Asturias: Actividades en los museos

Revista

Patatas y nuevos sabores para el fin de semana

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR