El Gobierno del Principado ha informado sobre las ayudas para el desarrollo de empresas agroalimentarias y forestales. Las compañías interesadas tienen un mes de plazo para presentar las solicitudes.

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (Bopa) la convocatoria de ayudas destinadas a la transformación, comercialización y desarrollo de productos agrícolas, en el marco del plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC). La financiación crece un 12,5% y alcanza los nueve millones con el objetivo de revalorizar las producciones agrarias y contribuir a frenar el abandono de las zonas rurales.
Estas subvenciones respaldan el desarrollo de los sectores agroalimentario y forestal mediante el impulso a proyectos de inversión que mejoren la competitividad, la sostenibilidad ambiental y la innovación tecnológica. La convocatoria incluye tres líneas de ayudas diferenciadas, dos destinadas al sector agroalimentario y una al forestal:
- Inversiones con objetivos ambientales en transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agroalimentarios.
- Inversiones en transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agroalimentarios.
- Inversiones en tecnologías forestales productivas.
La primera de ellas se incorpora como novedad respecto a convocatorias anteriores para fomentar el uso eficiente de los recursos naturales, facilitar la adaptación al cambio climático y reducir emisiones. Con este propósito, se financiarán iniciativas que permitan incorporar nuevas tecnologías y fomentar el uso de energías renovables en los procesos productivos de la industria alimentaria.
La convocatoria del pasado año se saldó con ocho millones en ayudas, de los cuales, casi 3,9 se destinaron a 25 pequeñas y medianas empresas y otras dos se concedieron a una gran compañía para crear una planta industrial dedicada a la elaboración de queso mozzarella y otros 2,1 se distribuyeron entre 27 firmas del ámbito forestal.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del Ejecutivo autonómico con un modelo agroalimentario y forestal más sostenible, competitivo y respetuoso con el medio ambiente.
La convocatoria, que abre un plazo de 30 días naturales desde mañana para presentar las solicitudes, se puede consultar pulsando aquí.