La Champions 2025-26 estrena formato con 36 equipos y fase de liga. Real Madrid, PSG y City parten entre los favoritos al título europeo.

La Champions League 2025-26 marca el inicio de una nueva etapa en el fútbol europeo. El torneo más prestigioso del continente amplía su formato a 36 equipos y adopta un sistema de liga que reemplaza a la clásica fase de grupos. Cada club disputará ocho partidos frente a rivales distintos, un cambio que promete más emoción y más exigencia.
El Paris Saint-Germain, campeón en Múnich en 2025 tras vencer al Inter de Milán, defiende título con una plantilla consolidada y el objetivo de confirmar su madurez competitiva. Pero en esta nueva edición los desafíos se multiplican.
El Real Madrid, con su ADN europeo intacto, afronta la competición como uno de los grandes favoritos. A su lado, Manchester City y Bayern de Múnich siguen siendo sinónimos de poderío, experiencia y ambición continental. El FC Barcelona, aún en reconstrucción, confía en el impulso de la cantera y en un estilo de juego más sólido. Mientras tanto, equipos como Liverpool, Arsenal, Inter o Leverkusen completan la lista de candidatos.
El nuevo sistema amplía las oportunidades para clubes emergentes y da a la Champions una sensación de torneo abierto.
Los ocho primeros clasificados accederán directamente a octavos, y los equipos del noveno al vigésimo cuarto se medirán en una ronda adicional. El calendario será más intenso y el factor físico, decisivo.
La gran final se jugará el 30 de mayo de 2026 en el Puskás Aréna de Budapest, donde uno de estos gigantes europeos levantará el trofeo que simboliza la cima del fútbol mundial.
Una nueva Champions está en marcha. Y la pregunta ya flota en el aire: ¿quién alzará la copa en 2026?