Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, septiembre 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Agenda»Neuschwanstein, el castillo que inspiró a Walt Disney
Agenda

Neuschwanstein, el castillo que inspiró a Walt Disney

Candás 365By Candás 36526 julio, 20166 Mins Read

Schwangau (Alemania) 26 jul (dpa) – El paisaje de la región de Algovia, en el suroeste del estado alemán de Baviera, está surcado de colinas verdes y viejos árboles majestuosos que flanquean el camino. En medio de ellos resplandece misteriosamente un lago. Al fondo se alza el oscuro macizo alpino.

Y entonces ocurre: de repente aparece delante de las pendientes de la montaña un edificio irreal, que parece pertenecer al escenario de una ópera, delgado y esbelto. Audazmente vertical, se balancea sobre el desfiladero: el castillo de Neuschwanstein. ¡Qué salida a escena!

Si para los turistas de todo el mundo que visitan Alemania hay un lugar nostálgico y de ensueño por encima de cualquier otro, es este. Cada año, el castillo recibe la visita de 1,5 millones de turistas. Al menos la mitad son extranjeros.

Para ellos, Neuschwanstein simboliza a Alemania como la Torre Eiffel a Francia y las pirámides a Egipto. Sin embargo, ¿qué es lo que hace tan especialmente atractivo este castillo del siglo XIX entre tantos otros destinos turísticos en Alemania?

En primer lugar, no es nada fácil encontrar este sitio. Neuschwanstein está situado a poco más de 100 kilómetros de Múnich y el hombre que ordenó su construcción, el rey Luis II de Baviera, escogió este lugar por su carácter solitario. Desde Múnich sale un trenecillo a la pequeña ciudad bávara de Füssen. Después, hay que tomar un autobús que serpentea un buen rato por los Alpes Anteriores. El último tramo, cuesta arriba, lo tiene que recorrer el visitante a pie o pagar el servicio de un carruaje.

Temprano por la mañana, Neuschwanstein aún está sumido en el letargo. Solo el rugir de la cascada en el desfiladero de Pöllat, bajo del suntuoso edificio, rompe la tranquilidad. Hacia un lado, la mirada lejana vaga hacia el valle con sus lagos y pueblos. El paisaje se parece al del modelismo ferroviario. Hacia el otro lado se alzan peñas que descienden abruptamente. Las pendientes y las alturas están cubiertas de oscuros pinares. Exactamente aquí, en el sitio adecuado, se alza el castillo.

A las ocho y media de la mañana, el patio del castillo ya está lleno de turistas. Una pareja tailandesa recién casada posa delante del panorama palaciego. Varios grupos de estadounidenses ya tienen sus entradas. Faryn Tate es originaria de Los Angeles.

«Estoy aquí por ser fan de Disney», explica la mujer. «Conozco los castillos por los parques y ahora quiero ver el castillo que le inspiró», dice en alusión al creador de dibujos animados estadounidense y constructor de parques de atracciones Walt Disney.

Tori Kolanowski, del estado norteamericano de Illinois, ha venido aquí por el mismo motivo: «Este fue el modelo para Disneyland. Por esta razón, este castillo para los estadounidenses no tiene parangón, porque une la historia de Europa con los recuerdos infantiles de cada estadounidense».

La administradora del castillo, Katharina Schmidt, comenta que a muchos estadounidenses les resulta difícil distinguir entre el original y la copia. «Vienen aquí y dicen: ¡ah, lo han copiado de Disney». Y nosotros les contestamos: «No, es al revés. Walt Diney estuvo aquí y tomó Neuschwanstein como modelo».

Sin embargo, el mayor grupo de turistas no son los estadounidenses sino los chinos. El año pasado desplazaron del primer lugar a los japoneses. «Solo he venido a Europa para ver el castillo», dice Jiangchuan He, que vive cerca de Shanghai. «Este edificio aquí es mundialmente famoso. Creo que la mayoría de los chinos lo conocen. Para nosotros es un símbolo de Europa».

A las nueve de la mañana se levantan las barreras. Llaman al primer grupo de estadounidenses a entrar mediante un número proyectado en un panel electrónico. En temporada alta, los meses de julio y agosto, hasta 7.000 personas diarias visitan el castillo, lo que requiere de una rigurosa organización.

En realidad, Neuschwanstein no estaba pensado para recibir a visitantes. «Conserven estas salas como un santuario. ¡No dejen que los curiosos las profanen», les inculcó a sus hombres de confianza el rey Luis II, un hombre poco sociable. Él quería tener el castillo solo para sí, como refugio ante los poderes modernos no románticos. Incluso sopesó en algún momento mandar dinamitar la construcción después de su muerte.

Sin embargo, solo seis semanas después de su misteriosa muerte en el lago de Starnberg, en 1886, a la edad de solo 40 años, los primeros visitantes accedieron al castillo previo pago de la entrada. Desde entonces, la afluencia de gente nunca dejó de crecer, con excepción del período 1940-1945, durante la Segunda Guerra Mundial.

Después de la contienda, el castillo se convirtió definitivamente en un icono turístico. «Ahora tenemos más visitantes que nunca», dice Ines Holzmüller, portavoz de la administración bávara del castillo. Hay audioguías en 18 idiomas, entre ellos el coreano y el tailandés. El castillo pertenece al estado de Baviera y está protegido como marca registrada.

No son muchas las salas que se pueden visitar. Es una lástima, por un lado, aunque por el otro una bendición para los guías, que pueden limitar los recorridos a menos de media hora. Sin embargo, las pocas salas que se pueden verse son espectaculares, aunque desprovistas de las características decorativas bávaras. Ni siquiera hay un retrato de Luis II.

El «rey loco» tenía aspiraciones más ambiciosas: el castillo debería traducir a la arquitectura las óperas de Richard Wagner (1813-1883) y las leyendas alemanas sobre las que estaban basadas. Los murales son una oda al mundo de Tannhäuser y Lohrengrin. Las pinturas están llenas de cisnes y megalitos, todo en colores vivos y con mucho oro. Luis II amaba el éxtasis desbordado, el despliegue de esplendor.

Las salas tienen cada una un estilo diferente: una es románica, la siguiente bizantina, la tercera gótica y la cuarta renacentista. De esta manera, Neuschwanstein también ofrece al visitante un rápido recorrido por la historia del arte.

Poco después termina la visita guiada. No pocos participantes acuden a la tienda de souvenirs para comprar un cisne de peluche o el puzzle de 1.000 piezas, y después disfrutan de un merecido cappuccino.

Tarde por la noche. Los turistas se han ido. Ahora reinan el silencio y la oscuridad. Los faroles envuelven Neuschwanstein en una luz plateada. A esta hora, el castillo vuelve a ser tal como se lo había imaginado el rey: lejos de las miradas de las masas, vacío e inaccesible. Hasta los escépticos tendrían que admitir que el panorama es de ensueño.

Por Christoph Driessen y Karl-Josef Hildenbrand

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Agenda

Plácido Domingo protagoniza una gala histórica de zarzuela en el Puerto de Alicante

Agenda

Noche de San Xuan 2025: Concierto de la OSPA en Oviedo

Agenda

Concierto el 21 de junio en el Teatro de la Laboral

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR