Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Neandertales y sapiens cazaban de la misma forma en Covalejos
Sociedad

Neandertales y sapiens cazaban de la misma forma en Covalejos

Candás 365By Candás 36526 febrero, 20173 Mins Read

Hace entre 45.000 y 25.000 años, en la región cántabra de Covalejos, cerca de la desembocadura del río Pas, neandertales (Homo neanderthalensis) y sapiens (H. sapiens) cazaban de la misma manera.

“Perseguían las mismas especies y las explotaban igual, seleccionando a los ejemplares de las mismas edades y aprovechando los mejores, adultos jóvenes normalmente, de los que explotaban su piel, su carne y su tuétano”, explica José Yravedra Sainz, investigador del departamento de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

“Perseguían las mismas especies y las explotaban igual, seleccionando a los ejemplares de las mismas edades», señala el investigador

En un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, el científico y un equipo de investigadores de la Universidad de Cantabria, el Itinerario Cultural del Consejo de Europa ‘Prehistoric Rock Art’ y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid han analizado más de 30.000 restos de animales enterrados en la cueva de Covalejos.

El más numeroso y el que se encontraba en mejor estado de conservación (con gran parte del esqueleto completo) era el ciervo, seguido del corzo, el bisonte, el caballo y la cabra. También se han hallado restos de renos y de rinocerontes lanudos, aunque de forma escasa. La mayor parte de los ejemplares eran adultos y de muchos solo se han conservado los dientes.

Los restos se repartían en diferentes niveles arqueológicos junto a distintas herramientas utilizadas para cazar y procesar la carne y la piel de los ejemplares. Según se trabajen de una manera u otra, estos utensilios pertenecen a culturas diferentes, asociadas a neandertales o a humanos anatómicamente modernos (los H. sapiens). De esta forma, en la cueva se han hallado herramientas de la cultura Musteriense, relacionada con los neandertales, y con la cultura Auriñaciense, la de los sapiens.

“En el Paleolítico medio y superior de Iberia se observa que ambas especies cazaban lo mismo, hacían fuegos y explotaban el territorio de forma similar”, mantiene el investigador. “Aunque la fabricación de industria lítica era algo ligeramente diferente, esto no daba ventajas adaptativas a unos frente a otros”, añade.

La mayor parte de los huesos presentaron daños posteriores, al ser mordidos por animales carnívoros como hienas y cánidos (lobos y zorros) que frecuentaron la cueva cuando probablemente ya no estaba habitada.

El refugio perfecto

Para estudiar los restos, los científicos han utilizado técnicas zooarqueológicas y tafonómicas. Tal acumulación de huesos –se calcula que podrían pertenecer a más de doscientos ejemplares– revela que esa cueva era utilizada tanto por neandertales como por sapiens para realizar las tareas relacionadas con la caza y que lo hacían de forma recurrente.

Según el estudio, ambas especies llevaban las presas cazadas al interior de la cueva para su uso posterior. Lo que los científicos no han podido averiguar es si ambas especies coexistieron a la vez en ese mismo lugar.

“Covalejos es una cueva que se mantuvo ocupada durante más de 60.000 años y, en ese tiempo, los neandertales fueron capaces de adaptarse tanto a etapas muy frías como muy cálidas”, señala Yravedra.

La cornisa cantábrica, por su proximidad a la costa y la cercanía de las montañas, se convirtió en un refugio glaciar donde se guarecían los homínidos. Cuando el clima era más templado, la zona también ofrecía un ambiente más favorable que otras regiones más cálidas, por lo que, a lo largo del Paleolítico, la cornisa se convirtió en un lugar ideal donde vivir, con numerosos grupos repartidos por diferentes áreas.

SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR