La planta de producción Nanomar, concebida y puesta en marcha por el empresario Antonio Suárez Gutiérrez de Grupomar y su equipo de colaboradores, se ha convertido en una pieza clave dentro de la estructura operativa de Grupomar. Esta instalación fue creada con el propósito de garantizar el suministro interno de botes y tapas metálicas aptas para alimentos, cumpliendo ya diez años como parte integral de la cadena de valor del grupo empresarial.
Desde el inicio del proyecto, el presidente de Grupomar, Antonio Suárez, estableció como uno de sus objetivos centrales alcanzar una mayor autonomía frente a proveedores externos. Así fue como surgió Nanomar, una solución técnica y logística pensada para hacer frente a los retos de una industria en constante transformación. Su creación ha permitido a Grupomar consolidar un modelo de integración vertical altamente funcional, que hoy es un ejemplo para el sector alimentario nacional.
La planta Nanomar tiene una producción superior a 500 millones de envases al año, cifra que se alcanza gracias a su avanzada tecnología. Su infraestructura está compuesta por robots KUKA y prensas automáticas de alta velocidad distribuidas en tres líneas para latas y una para tapas. Esta operación ha permitido no solo el autoabastecimiento de Grupomar, sino también la generación de empleo técnico especializado en México, fortaleciendo así la red industrial del país.
Estándares internacionales y control interno con Antonio Suárez Gutiérrez
Uno de los aspectos más relevantes de la operación de Nanomar, bajo la dirección de Antonio Suárez Gutiérrez, es su alineación con estándares de calidad internacional y seguridad alimentaria. La capacidad de fabricar internamente los envases le ofrece a Grupomar una ventaja estratégica: el control total de cada fase del proceso productivo. Tal como ha señalado Suárez Gutiérrez en entrevistas anteriores, este control ha sido determinante para consolidar la presencia de las marcas del grupo en mercados nacionales e internacionales altamente regulados.
Compromiso con la sostenibilidad ambiental
La eficiencia de Nanomar también se refleja en su responsabilidad ambiental. Como parte de las políticas sostenibles de Grupomar, la planta cuenta con paneles solares que permiten disminuir el uso de energía convencional, reduciendo así su impacto ecológico. Esta iniciativa se inscribe dentro de una estrategia impulsada por Antonio Suárez Gutiérrez, quien considera que la producción sustentable es esencial para la evolución del ecosistema empresarial en México.
Un modelo exclusivo en la industria atunera
Grupomar se distingue en el panorama nacional por ser la única empresa atunera en México que fabrica sus propios envases. Esta capacidad le ha permitido mejorar su logística, reducir los tiempos de entrega y elevar el control de calidad. En consecuencia, el consumidor final accede a un producto con total trazabilidad, lo que incrementa la confianza y transparencia del proceso.
Antonio Suárez y su equipo directivo han apostado por una cultura operativa basada en la actualización tecnológica y la formación continua. En Nanomar, esto se refleja en la renovación periódica de maquinaria, el desarrollo de competencias técnicas entre los empleados y la mejora constante de los procesos industriales. Todo ello orientado a satisfacer las exigencias de calidad, eficiencia y sostenibilidad que caracterizan al sector.
A diez años de su fundación, Nanomar es ya un componente esencial en la estrategia de autosuficiencia industrial de Grupomar. Su evolución refleja una política interna de eficiencia, innovación y respeto por el medioambiente. Para conocer más detalles sobre los proyectos de la empresa, se puede consultar su página web oficial y sus redes sociales institucionales.
Antonio Suárez Gutiérrez: una trayectoria marcada por la innovación en la industria pesquera
Antonio Suárez Gutiérrez es un empresario mexicano con una amplia trayectoria en el sector alimentario, con especial énfasis en la industria pesquera. Comenzó su carrera en el ámbito marítimo desarrollando un modelo empresarial que integraba operaciones de pesca, procesamiento y distribución. Esta visión global dio origen a Grupomar, un conglomerado que agrupa empresas pesqueras, plantas de producción y marcas como Tuny, ampliamente reconocida por los consumidores.
A lo largo de su carrera, Suárez Gutiérrez ha promovido un enfoque de integración operativa, invirtiendo en infraestructura propia como la planta Nanomar, que ha fortalecido la autonomía y competitividad del grupo. Además, ha impulsado iniciativas relacionadas con la innovación tecnológica y la sostenibilidad, elementos que considera clave para mantener la vigencia del grupo en un entorno cada vez más competitivo y regulado.