La agencia internacional de calificación crediticia Moody’s ha anunciado una mejora en la nota que otorga al Principado de Asturias, en reconocimiento al sólido desempeño fiscal y financiero de la Administración autonómica. La decisión sitúa a la comunidad en una posición más favorable frente a inversores y refleja la confianza en la gestión de sus cuentas.

Hasta la revisión actual, Asturias mantenía una calificación Baa1 (positiva). Con el nuevo informe, la nota sube un escalón hasta A3, lo que supone un respaldo a la estabilidad presupuestaria, al moderado nivel de endeudamiento y a la liquidez de la comunidad. La mejora llega también impulsada por el ascenso de la nota de España, ya que las comunidades autónomas no pueden superar en calificación al Estado.
La firma llevaba tiempo señalando que el Principado reunía méritos suficientes para alcanzar este nivel por sí mismo. Sin embargo, por norma, ninguna región puede situarse por encima de la calificación nacional. Con la subida del rating de España, la actualización de la nota de Asturias ha sido inmediata.
En términos de deuda, Asturias se mantiene entre las comunidades más saneadas del país. En 2024, cerró con un nivel de deuda equivalente al 13,5% de su Producto Interior Bruto (PIB), lo que representa 7,6 puntos por debajo de la media nacional, que alcanza el 21,1%. Esta diferencia sitúa al Principado como la tercera autonomía del régimen común con menor endeudamiento, solo por detrás de Canarias (11,4%) y Madrid (12%).
El informe de Moody’s destaca además la fortaleza de la liquidez de Asturias, así como la prudencia en el manejo presupuestario. Estos factores, junto con una política de endeudamiento controlado, refuerzan la percepción de estabilidad financiera.
Para el Gobierno autonómico, la decisión constituye un respaldo a su gestión económica y un elemento que puede mejorar el acceso a financiación en condiciones más favorables. La nueva nota también se interpreta como una señal positiva de cara a los mercados, en un contexto de incertidumbre internacional y de necesidad de reforzar la confianza en las administraciones públicas.
Asturias, así, consolida su posición como una de las regiones con mayor solidez fiscal de España, un factor clave para garantizar estabilidad y margen de maniobra en los próximos ejercicios.