Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, mayo 12
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Mimos y masajes: ¿por qué nos hacen tan bien?
Sociedad

Mimos y masajes: ¿por qué nos hacen tan bien?

Candás 365By Candás 36527 noviembre, 20224 Mins Read

(dpa) – La pandemia lo dejó claramente demostrado: si no tenemos contacto físico, nos falta algo en el sentido más cabal de la palabra. Necesitamos cercanía física para estar sanos y felices, pero ¿por qué es así?

contacto físico
Estudios científicos determinaron que los abrazos reducen el riesgo de resfrío. Foto: Christin Klose/dpa

Puede ocurrir en infinitud de situaciones: tal vez cuando dos personas no se han visto durante mucho tiempo o cuando alguien precisa consuelo o cuando un amigo está enfermo en cama y uno le quiere manifestar que está allí. No importa si uno da un abrazo franco, hace una caricia en el brazo o sostiene una mano. Lo cierto es que ese contacto dice más que mil palabras.

Es algo que los bebés ya sienten desde que están en el útero de su madre. «Es algo que toca mi cuerpo y al mismo tiempo es suave y tibio y me hace bien», dice el profesor Martin Grunwald, que investiga desde hace años por qué el ser humano no puede vivir sin el tacto y ha fundado un laboratorio de percepción háptica en la Universidad de Leipzig.

Las raíces de esta necesidad se encuentran en la biología evolutiva. Los procesos de crecimiento y maduración están, según Grunwald, directamente relacionados con el contacto físico. Con eso la naturaleza se asegura de que los seres humanos sean «mamíferos nidícolas» que sólo puedan prosperar si viven en comunidad.

Mensajes de bienestar a través de la piel

«Precisamos esos estímulos de contacto físico durante toda la vida, y en la primera etapa de la infancia son realmente existenciales», dice el experto, que está convencido de que «independientemente de si se trata de un lactante o un adulto, la falta de cercanía humana crea surcos espirituales profundos que en la etapa de lactancia incluso pueden derivar en la muerte.»

No existe otro canal sensorial a través del cual las personas puedan transmitirse mensajes tan inequívocos y emocionalmente positivos como las caricias o el contacto. La gama de lo que se quiere transmitir puede ser además muy amplia: va desde el aprecio, el perdón y la alegría hasta el reconocimiento, una felicitación o la valoración.

Ya un pequeño contacto o los cambios mínimos de temperatura de la piel generan un efecto a nivel cerebral. «No sólo los masajes de varios minutos disparan cambios en la actividad neurobiológica», dice Grunwald, incluso los pequeños estímulos de contacto físico que duran tan sólo unos segundos influyen fehacientemente en nuestros procesos psíquicos.

El abrazo reduce el estrés

El hecho de que un abrazo o un mimo hace bien no es una mera sensación sino algo positivo que realmente puede medirse, por ejemplo a través de los valores de oxitocina en sangre y en saliva. Lo que se conoce como «hormona del vínculo» o «de proximidad» hace que la glándula suprarrenal secrete menos cortisol, la hormona del estrés, con lo cual se desacelera el ritmo cardíaco, baja la presión arterial y los músculos se relajan.

«No se trata únicamente de un efecto psicológico», dice el biopsicólogo Sebastian Ocklenburg, que se ha especializado en la investigación de los abrazos. El profesional dice que existen estudios que demuestran que ese tipo de contacto físico también podría tener efectos positivos para la salud. «Las personas que se abrazan con mayor frecuencia tienen bajo riesgo de resfrío», sostiene, ya que el sistema inmunológico se ve fuertemente influido por factores de estrés.

Al mismo tiempo, no todo contacto se traduce automáticamente en algo positivo, ni hablar de aquellos casos en los que las personas han sufrido algún tipo de trauma. Ocklenburg incluso ha detectado cierto grado de «agotamiento de abrazo». Cuando una persona por la que no sentimos gran simpatía nos abraza puede generar lo contrario, algo desagradable. Lo mismo sucede cuando uno tiene que abrazar «por presión social» al nuevo novio de una conocida, al que apenas ha visto antes.

Cuanto más tiempo, mejor

¿Y cuánto contacto necesita una persona? Depende mucho de la personalidad de cada uno. Hay gente extrovertida, otra introvertida y hay necesidades individuales. También depende del tipo de vínculo hacia la otra persona. «Cuanto más cercanos nos sintamos hacia alguien, más fuerte será la reacción biológica a los estímulos físicos», dice Grunwald.

Ocklenburg, especializado en la investigación del abrazo, asegura que cuanto más tiempo dure ese abrazo, mayor será la secreción de hormonas de la proximidad. Cabe señalar que los abrazos «tienen una duración promedio» de tan solo tres segundos, con lo cual «diez segundos ya es bastante». Grunwald recomienda que las parejas se abracen cinco veces al día «para que el vínculo perdure lo más posible».

Por Katja Sponholz (dpa)

sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR