Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, mayo 13
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»Mil familias se han sumado este año al programa de compostaje doméstico de Cogersa
Asturias

Mil familias se han sumado este año al programa de compostaje doméstico de Cogersa

Candás 365By Candás 36521 marzo, 20154 Mins Read

2015_03_ 21 compostaje Cogersa 2Mil familias residentes en zonas rurales o periurbanas de 58 concejos asturianos recibirán a lo largo de estas semanas su compostadora y la formación necesaria para entrar en el grupo de más de 7.220 hogares que puede realizar la autogestión de los biorresiduos generados en la huerta y la cocina a través del compostaje.

El Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) desarrolla desde 2009 esta campaña, en cooperación con los ayuntamientos. Se calcula que el número de personas implicadas supera las 22.000 en las seis ediciones organizadas.

Los concejos de Amieva, Onís, Ponga y Riosa se incorporan este año por primera vez a la campaña y repiten los de Aller, Amieva, Avilés, Belmonte de Miranda, Bimenes, Boal, Cabranes, Cangas de Onís, Cangas del Narcea, Carreño, Caso, Castrillón, Castropol, Coaña, Colunga, Corvera, El Franco, Gijón, Gozón, Grado, Illas, Langreo, Las Regueras, Laviana, Lena, Llanera, Llanes, Mieres, Morcín, Muros del Nalón, Nava, Navia, Noreña, Onís, Oviedo, Parres, Piloña, Ponga, Pravia, Proaza, Ribadesella, Ribera de Arriba, Riosa, Salas, San Martín de Oscos, San Martín del Rey Aurelio, Santo Adriano, Siero, Sobrescobio, Somiedo, Soto del Barco, Tapia de Casariego, Teverga, Tineo, Valdés, Vegadeo, Villanueva de Oscos y Villaviciosa.

Esta semana comenzaron las reuniones de formación que llegarán a ser un total de 40 y se extenderán hasta el próximo 30 de abril en los concejos de Gozón, El Franco, San Martín del Rey Aurelio, Gijón y Pravia, En estas sesiones se ayuda a los participantes a conocer las claves de la correcta separación de los biorresiduos y de la técnica del compostaje (triturado, volteado, control de la humedad y los plazos…). Son impartidas por el servicio de Educación Ambiental de Cogersa y van seguidas de la entrega del contenedor especialmente diseñado para este uso, la compostadora, y de un ejemplar de la Guía del compostaje, que fue editada por el consorcio en 2010.

Esta campaña de Cogersa se complementa con una amplia labor de asesoramiento sobre la separación y el compostaje de residuos orgánicos que llevan a cabo los educadores del consorcio y de los servicios municipales con cada hogar participante. El seguimiento consiste en cursos, visitas, atención telefónica y por correo electrónico, encuestas de satisfacción, etc.

Compostaje comunitario

Cogersa también oferta a los ayuntamientos el apoyo necesario para desarrollar experiencias de compostaje comunitario dirigidas a colectivos de ciudadanos que compartan el uso y explotación de una finca, huerto o zona verde. Este sistema parte del trabajo colaborativo de colectivos vecinales, comunidades de propietarios, usuarios de huertos municipales, asociaciones y otros grupos organizados que se comprometen a aportar los residuos de la huerta, la siega y los biorresiduos domiciliarios (restos de alimentos y otros) a un mismo punto de acopio (una compostadora de gran tamaño) y que planifican también de manera conjunta las tareas vinculadas a todo el proceso (volteo, aportación de restos, control de humedad, etc.).

Algunos datos sobre el compostaje

El compostaje es una práctica que permite la autogestión (tratamiento llevado a cabo por el propio productor) de los residuos orgánicos de origen doméstico; preferiblemente los restos de alimentos no cocinados –frutas, hortalizas, verduras- y los restos del huerto, las siegas y las podas.

Se trata de imitar y manejar de forma controlada el proceso natural de putrefacción de la materia orgánica en contacto con el aire. Consiste en mezclar en la proporción adecuada los diferentes residuos biodegradables, voltearlos periódicamente, vigilar la humedad, etc. El resultado final de este proceso de descomposición aeróbica es un producto sólido denominado compost, que posee unas cualidades que lo hacen apto para su uso como enmienda orgánica en el suelo de huertos y jardines a los que aporta mejoras físicas (estructura), químicas (nutrientes) y biológicas (microorganismos).

Gestión de biorresiduos en el PERPA

El nuevo Plan Estratégico de Residuos del Principado (PERPA) 2014-2024 prevé aumentar la autogestión de biorresiduos, fundamentalmente a través del compostaje doméstico y comunitario, como método complementario de prevención o reducción de los residuos orgánicos. El objetivo es alcanzar las 12.000 toneladas en 2020, considerando que una familia media podría compostar anualmente entre 250 y 500 kilogramos de este tipo de desechos.

El compostaje consigue reducir el volumen de residuos generados y avanzar hacia el cumplimiento de los objetivos legales que marca la Ley de Residuos y Suelos Contaminados y que ha recogido el PERPA dentro del Programa de Prevención.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Turismo

El proyecto Reserva Ecoturista de la España Verde será presentado en Asturias

Asturias

Actualidad Villaviciosa: Renovación de la cubierta del polideportivo del CP Maliayo

Asturias

Asturias seguirá apoyando a las asociaciones de mujeres

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR