El Gobierno del Estado de México ha puesto en marcha un programa de formación policial que busca fortalecer el respeto a los derechos humanos y a la libertad de expresión. La iniciativa, dirigida a 1.500 elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección municipal de Toluca, tiene como propósito mejorar la actuación de las fuerzas locales durante manifestaciones y situaciones de protesta social.

A través de la Coordinación Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos (CEMPIDH), el proyecto aborda temas clave para garantizar que la labor de los cuerpos de seguridad se desarrolle dentro del marco legal nacional e internacional.
Durante la sesión inaugural, celebrada en la Academia de Policía de Toluca, el titular del CEMPIDH, Luis Miguel Carriedo Téllez, presentó el taller “Funciones y atribuciones del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México”. Entre los puntos tratados, destacó el uso proporcional de la fuerza y el derecho de la ciudadanía a registrar operativos policiales, conforme a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza.
“Es fundamental ofrecer capacitaciones permanentes a la policía, especialmente en temas que ayuden a prevenir un mal actuar frente a periodistas y personas defensoras de derechos humanos”, señaló Carriedo Téllez durante el encuentro.
El programa, desarrollado en conjunto con la Defensoría Municipal de Toluca, incluye diez sesiones iniciales con grupos de 150 agentes. En su fase siguiente, la meta es alcanzar a los más de dos mil integrantes del cuerpo de seguridad municipal, fortaleciendo así las capacidades institucionales para la protección de los derechos fundamentales.
De acuerdo con el CEMPIDH, la formación continua y el diálogo entre instituciones son pasos esenciales para construir una cultura policial basada en el respeto y la transparencia, en la que tanto la prensa como la sociedad civil puedan ejercer sus derechos sin restricciones ni riesgos.
N. Bermúdez, con información ofrecida por NotiPress.