(dpa) – La canciller alemana, Angela Merkel, desautorizó hoy a su ministro de Agricultura por saltarse las instrucciones de su Gobierno y votar en nombre de Alemania a favor de prolongar por otros cinco años la licencia para el uso del polémico herbicida glifosato en la Unión Europea (UE).
«Esto no se corresponde con las directrices que habían sido preparadas por el Gobierno», señaló la mandataria en un intento de apaciguar los ánimos en las filas del Partido Socialdemócrata (SPD), que exigía el cese del político.
La decisión unilateral tomada por el titular de Agricultura, Christian Schmidt, miembro del bloque conservador que lidera Angela Merkel, abrió una nueva grieta entre la formación de la dirigente y el SPD en un momento en el que ambas formaciones buscan acercar posturas para formar un Gobierno estable que ponga fin al bloqueo político que afecta al país desde las elecciones generales del 24 de septiembre.
La ministra de Medio Ambiente, la socialdemócrata Barbara Hendricks, recalcó que había indicado en numerosas ocasiones a su compañero de Gabinete que Alemania no apoyaba que el glifosato se siguiese utilizando en la UE. A pesar de ello, Schmidt votó este lunes en Bruselas a favor de la continuación del cuestionado herbicida, una decisión que causó gran sorpresa y decepción.
En la actualidad, a la espera de que pueda reeditarse una nueva gran coalición, los dos partidos continúan gobernando Alemania en funciones.
Habitualmente, cuando los dos partidos que sustentan el Gobierno en Alemania difieren en una votación a escala comunitaria, optan por la abstención. De ahí, que el apoyo explícito del político conservador, contraviniendo la opinión de sus socios menores, haya sido percibida por los socialdemócratas como una falta de confianza.
Con el distanciamiento de su ministro, Merkel busca calmar las aguas a dos días de su primer encuentro con el líder del SPD, Martin Schulz, para ver qué posibilidades existen de iniciar conversaciones que lleven a la formación de un Gobierno estable en la primera economía de Europa.
Schulz, que en un principio se negó en rotundo a reeditar la alianza de Gobierno con Merkel, abrió la semana pasada la puerta a un posible diálogo presionado por su propio partido y por numerosas voces que apelaban a la responsabilidad hacia el electorado.
Este tropiezo en la formación de Merkel podría enturbiar el ambiente de confianza y prolongar el incierto escenario político que se abrió después de un primer fracaso de la cristianodemócrata de formar Gobierno con otros partidos.
Los países miembros de la UE aprobaron este lunes prolongar durante cinco años más la licencia para uso del glifosato. La decisión, apoyada por 18 países, fue tomada tras meses de discusiones sobre el uso del herbicida ante las preocupaciones de que pueda resultar cancerígeno.