Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, julio 4
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»Merkel, diez años en el poder en medio de la crisis por los refugiados
Actualidad

Merkel, diez años en el poder en medio de la crisis por los refugiados

Candás 365By Candás 36520 noviembre, 20155 Mins Read

c365noticiasBerlín, 20 nov (dpa) – El 22 de noviembre de 2005 casi ningún político cristianodemócrata (CDU) hubiera podido imaginarse que quien fue la pupila del ex canciller Helmut Kohl cumpliría diez años en el poder como la mujer más poderosa del mundo. Ahora, la crisis de los refugiados amenaza con agrietar su torre de marfil.

Diez años pasan rápido. El gobierno de Angela Dorothea Merkel, que relevó al canciller socialdemócrata Gerhard Schröder de su puesto, tiene a sus espaldas muchos momentos exitosos, pero también muchas crisis, como la económica y financiera, de la que consiguió salir fortalecida a diferencia de sus homólogos europeos.

«La imagen central de Merkel para los alemanes es la de una política capaz de gestionar crisis», comenta Oskar Niedermayer, analista político en la Universidad Libre de Berlín.

Pasó de ser la primera mujer al frente de la mayor economía de Europa y la primera crecida en la República Democrática Alemana (RDA) a la segunda persona más poderosa del mundo, según la revista «Forbes» -por detrás del presidente ruso, Vladimir Putin, y por delante del estadounidense, Barack Obama- y «europea irremplazable», como la denominó recientemente «The Economist».

Con un marcado estilo de liderazgo, Merkel se hizo famosa no sólo por su forma de colocar sus manos en forma de rombo y sus chaquetas de mismo corte en todas las tonalidades posibles, sino por su capacidad de análisis y pragmatismo.

«Angela Merkel es la irrupción de las ciencias naturales en la política», definió la revista «Stern» en un famoso artículo que apodaba a la canciller «La física del poder» por su capacidad para calcular con rigor científico la intensidad y la velocidad de los acontecimientos.

Sin embargo, sus diez años en el poder son también una historia de dimisiones y cambios calculados de socios de gobierno: de Socialdemócratas (SPD) a Liberales (FDP) y vuelta al SPD tras las últimas elecciones en 2013.

Dos presidentes federales de Alemania dimitieron (Horst Köhler y Christian Wulff) y casi una docena de ministros dejaron sus puestos antes de tiempo en los tres mandatos de la canciller. Algunos, sin embargo, por razones de salud o privadas.

Su sombra es tan alargada que apenas se nombran posibles candidatos para sucederla. Ursula von der Leyen, ministra de Defensa, junto a Wolfgang Schäuble, en Finanzas, son dos de los nombres que más suenan.

Pero, ¿puede ser que dimita o que sea derrocada? ¿La jefa de Gobierno con más antigüedad en su cargo en la Unión Europea (UE), la única reelegida a pesar de la crisis del euro? Es algo difícil de imaginar.

Merkel, que se niega a aclarar si se presentará a un nuevo mandato, logró colocar a la CDU en el centro de la sociedad con medidas como el fin de la energía nuclear, el fin del servicio militar obligatorio y construyendo una imagen moderna de familia.

Hasta ahora las crisis no habían conseguido hacer mella en su reinado, pero la gran afluencia de refugiados amenaza con abrir las primeras grietas.

La mandataria de 61 años lleva tiempo siendo objeto de críticas de su socio hermanado del sur, la Unión Cristianosocial (CSU). Y cada vez más miembros de su partido le reclaman que se ponga un límite a la entrada de refugiados, que este año pueden superar el millón.

La multiculturalidad da miedo en Alemania. Y la violencia de la milicia terrorista Estado Islámico (EI) que sacudió Francia hace una semana, aún más. Merkel lucha incansable para que no se mezclen los dos asuntos. Sin embargo, existe el temor de que parte del electorado empiece a creer que entre los refugiados se infiltran terroristas.

Una mayoría de los alemanes (52 por ciento) está descontenta con el manejo de la crisis de los refugiados, incluso antes de los ataques en París, de acuerdo con el sondeo semanal publicado por la cadena de televisión pública alemana ZDF.

«Está realmente en problemas», explica Heribert Dieter, analista del Instituto Alemán de Seguridad y Asuntos Internacionales. «Tendrá que trabajar duro para recuperar la posición que tenía en Europa (antes de la crisis de refugiados)», agrega.

Para la politóloga Sabine von Oppeln, de la Universidad Libre de Berlín, la crisis de los refugiados marcará la legislatura de Merkel y deberá mantenerse firme en su cargo.

«Si la señora Merkel no quiere ser vista como una perdedora en la historia del país, no puede dimitir, sino que deberá imponerse. Y aunque la Unión (CDU/CSU) no esté de acuerdo, no puede acabar con ella. ¿Quién sería la alternativa?», indica.

¿Puede ser éste el final de una carrera que suena a cuento de hadas? Hija de un pastor de la RDA, física que gira hacia los demócratascristianos, viceportavoz del primer y al mismo tiempo último gobierno elegido libremente en la RDA, poco después ministra de Mujeres, después de Medio Ambiente hasta convertirse en secretaria general de la CDU y finalmente en su máximo líder y canciller de Alemania.

A lo largo de su carrera le han acompañado un sin fin de calificativos, muchos de ellos opuestos: perseverante, divertida, carente de emociones, inflexible, fría a la hora de eliminar rivales, paciente, educada, dura, reservada, impaciente, nada pretenciosa, austera e incorruptible.

Mientras, en el extranjero no dudaron en dedicarle palabras como «peligrosa» y «Terminator» por su mano dura en política financiera, por lo menos hasta que su decisión de abrir las fronteras alemanas a los refugiados le dio un nuevo rumbo a su imagen. Un giro que llevó a la revista «Der Spiegel» a compararla con la madre Teresa de Calcuta en una portada de hace unos meses.

Ahora habrá que esperar para ver si la gestión del considerado como el mayor reto desde la reunificación alemana consigue catapultarla una vez más, o como ya adelantan algunos analistas, supondrá el fin de una era.

Por Almudena de Cabo (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Ángel Gabilondo: «Son tiempos de preocupación»

Actualidad Destacadas

El «nuevo modelo» de primarias del PP

Actualidad Destacadas

Sánchez descarta elecciones anticipadas

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR